
Petrobras: No hay límites para plan de desinversión

La brasileña Petrobras no puso límites a sus planes de desinversión en 2016 mientras busca cubrir una deuda de 392.000 millones de reales (US$110.000mn) y mitigar el impacto de la caída de los precios del petróleo, indicó la estatal el martes.
La firma con sede en Río de Janeiro solo ha recaudado una fracción de su meta de US$15.100mn en venta de activos para 2015 y 2016, ya que su participación en el mayor escándalo de fraude en la historia de Brasil y la recesión cada vez más grave han minado la confianza de los inversionistas.
En una teleconferencia con analistas realizada el martes, la directora de exploración y producción de Petrobras, Solange Guedes, señaló que la compañía todavía espera embolsarse US$14.400mn este año con la venta de activos.
"No hay límites de monto máximo de retorno ni de los activos que se incluirán en el plan para los segmentos upstream y downstream", señaló Guedes.
Este mes Petrobras delineó planes para transferir 98 concesiones de producción y 6 bloques exploratorios en cuencas terrestres de 5 estados.
Petrobras también busca compradores para sus participaciones en la unidad de combustibles BR Distribuidora, activos de fertilizantes, centrales termoeléctricas y parte de su flota de embarcaciones.
PÉRDIDA HISTÓRICA
En la tarde del lunes Petrobras reportó una pérdida neta de 34.836mn de reales, su peor resultado anual en la historia.
La cifra, que superó el déficit de 21.587mn de reales registrado en 2014, refleja cargos por deterioro, la caída de los precios del crudo y la depreciación de la moneda brasileña, indicó la compañía.
La pérdida de 36.938mn de reales registrada por Petrobras en el cuarto trimestre representó también su peor rendimiento trimestral, tras superar los 26.600mn de déficit de idéntico período de 2014.
REBAJA DE VALOR PARA PAPA TERRA
De los 47.700mn de reales que Petrobras rebajó en libros en el cuarto trimestre, el 83% correspondió a campos petroleros. La mayor rebaja se aplicó al campo marino Papa Terra en la cuenca Campos, que incorporó un cargo por deterioro de 8.700mn de reales.
Operación mixta conformada con la estadounidense Chevron, que mantiene un 37,5% de propiedad, el campo se ha visto afectado en sus perspectivas de producción por la revisión geológica del bloque de crudo pesado BC-20.
"Estamos observando una redefinición del proyecto", indicó Guedes en una teleconferencia. "El desempeño de las perforaciones ha sido deficiente. La ubicación tiene que ser redefinida y la trayectoria debe ser modificada. La revisión tendrá lugar a fines de 2016, de modo que es demasiado pronto ahora para hablar del escalamiento productivo".
REFINERÍAS
Petrobras registró además una rebaja contable de 5.300mn de reales para su complejo petroquímico Comperj en el estado de Río de Janeiro, motivada por el retraso del flujo de caja inicial de operaciones.
El proyecto, que ha sufrido reiterados retrasos y cuyos costos están disparados, debió ser postergado por lo menos hasta 2023 mientras Petrobras continúa buscando un socio para financiar su ejecución.
Guedes agregó que la refinería Abreu e Lima, que entró parcialmente en operaciones a fines de 2014, debiera iniciar la producción de su segundo tren en 2019.
EL "MAGNÍFICO" LIBRA
Entretanto, Petrobras indicó que espera arrancar con el mayor proyecto petrolero piloto de Brasil en el campo Libra a comienzos del próximo año.
Ubicada en las profundidades del Atlántico en la capa presalina de la cuenca Santos , Libra es una operación mixta entre Petrobras (40%), Shell (20%), Total (20%), CNPC (10%) y CNOOC (10%).
Guedes indicó que el piloto extraería hasta 50.000b/d de crudo.
"Libra avanza satisfactoriamente y el área de exploración ha tenido un rendimiento magnífico", según Guedes. "No hemos identificado factores que sugieran que tendremos algún retraso".
***
PRÓXIMOS EVENTOS DE BNAMERICAS
5ta Mexico Infrastructure Summit
Haga clic aquí para ver el programa y los oradores
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petroquímicos (Brasil)

Ecopetrol proyecta mayor ritmo de inversiones
Sin embargo, la petrolera nacional colombiana espera que el nivel de gasto al cierre de año se aproxime al límite inferior del rango de inversión a...

Brasileña Porto Central suscribe acuerdo con Petrobras
El puerto que se construye en Espírito Santo avanza con planes para convertirse en un polo energético.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petroquímicos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petroquímicos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Adecuación Operacional del Depósito de Relaves y Optimización del Proyecto Sierra Gorda
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Polo GasLub (ex Comperj)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Tambor Green Hydrogen Hub
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Ácido Acrílico Camaçari
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto de Metanol a Poliolefinas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Etanol Celulósico (E2G) en Bonfim
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta de Etanol de Maíz en Sidrolândia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta de Producción de Aromáticos Benceno, Tolueno y Xilenos (BTX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta de Metanol en Río Grande
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Terminal Marítima de Etano Coatzacoalcos/Nanchital
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: Petroquímicos (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petroquímicos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Metso Brasil Indústria e Comércio Ltda.  (Metso Brasil Indústria e Comércio)
-
Metso Brasil Indústria e Comércio Ltda. es filial de la multinacional finlandesa Metso Oyj, que ofrece servicios a la industria de celulosa, producción de áridos y minería, petr...
- Compañía: Conselho Administrativo de Defesa Econômica  (Cade)
-
Conselho Administrativo de Defesa Econômica (Cade) es el regulador brasileño de anticompetencia. Cade se encarga de velar por la libre competencia en el mercado, actuando como i...
- Compañía: GranBio Investimentos S.A.  (GranBio)
-
GranBio Investimentos S.A. es una empresa brasileña de biotecnología que ofrece soluciones para transformar biomasa (caña de azúcar y bagazo) en productos renovables como biocom...
- Compañía: Consorcio Construções e Comércio Camargo Corrêa S.A. – Worley Engenharia Ltda.  (Consorcio Camargo Corrêa – Worley Brasil)
-
Consorcio Camargo Corrêa – Worley Brasil es una empresa con sede en Pernambuco, Brasil, que ofrece servicios de ingeniería y montaje industrial, además de equipos industriales,...
- Compañía: Companhia Brasileira de Petróleo Ipiranga S.A.  (Ipiranga)
-
Companhia Brasileira de Petróleo Ipiranga S.A. (Ipiranga), fundada en 1937 con sede en Río de Janeiro, Brasil, es una compañía petrolera privada controlada por la firma de inver...
- Compañía: Cosan Limited  (Cosan)
-
Cosan es un holding brasileño dedicado a la producción de etanol, azúcar, biocombustibles y energía eléctrica, inversión en propiedades agrícolas y distribución de combustibles ...
- Compañía: WEG Equipamentos Eletricos S.A.  (WEG Brasil)
-
El foco de negocio de WEG es en la producción, desarrollo y comercialización de motores eléctricos monofásicos y trifásicos, motores de inducción, motores sincrónicos, reductore...
- Compañía: Unipar Indupa do Brasil S.A.  (Unipar Indupa do Brasil)
-
Solvay Indupa do Brasil S.A. es filial de Solvay Indupa S.A.I.C, una empresa argentina creada en 1948. Solvay Indupa do Brasil produce químicos y plásticos y se especializa en P...