Trinidad y Tobago
Noticia

Petrotrin cumplirá mandato de incrementar producción en 8.000b/d para fines del 2012, según ministro

Bnamericas
La producción de crudo y condensado de Trinidad & Tobago en los primeros cuatro meses de este año promedió 95.633b/d frente a los 104.328b/d de enero-abril del 2010 y los 110.600b/d de igual período del 2009, según estadísticas del Ministerio de Energía y Asuntos Energéticos. A fin de revertir la tendencia descendente, el gobierno ejerce una mayor presión sobre la petrolera estatal Petrotrin para que aumente su producción. "Petrotrin, que controla la mayor superficie concesionada costa adentro, tiene que asumir gran parte de la responsabilidad de mejorar la producción de crudo", declaró la ministra Carolyn Seepersad Bachan en un discurso pronunciado en la inauguración de la conferencia anual de la sociedad de geología del país. "Fue sobre esta base que instruí a la compañía a que aumentara la producción petrolera en 8.000b/d para fines de este año. Petrotrin ha asegurado que puede cumplir con este mandato para fines del 2012. Si bien no satisface cabalmente las expectativas del gobierno, para nosotros es un buen comienzo". La ministra destacó los máximos de producción obtenidos en febrero de 1968, con 192.400b/d, y en febrero de 1978, con 240.334b/d, la producción cercana a los 145.000b/d registrada el 2005 y a 100.000b/d el año pasado. "La producción de crudo durante el primer trimestre del 2011 presentó una media de 98.450b/d", agregó. La autoridad señaló que los nuevos levantamientos sísmicos 3D que realizará la empresa estatal deberían conducir a nuevas perforaciones exploratorias a partir del 2013 y a nuevos descubrimientos y desarrollo de campos que permitirán iniciar la producción el 2014. "A más corto plazo, reconocemos que el mayor potencial para un incremento significativo de la producción nacional de crudo proviene de las operaciones de Trinmar, unidad de Petrotrin. Y tras la aprobación y finalización del nuevo programa de trabajo de Petrotrin por parte del ministerio, en el plazo de un año se perforarán y completarán 21 pozos a un costo de TT$694mn [US$108mn]". En cuanto a las novedades de las rondas de exploración y producción más recientes, la ministra señaló que "ya se visaron cuatro contratos de producción compartida en aguas someras y pronto se anunciarán los postores ganadores de licencias de aguas profundas". En otras noticias del país caribeño, Maxim Resources (TSX-V: MXM) informó que sigue solicitando información de Jasmin Oil & Gas, con sede en Trinidad, para resolver problemas surgidos en el proceso de due diligence anterior a la compra del 100% de las acciones de esta última. Las empresas firmaron una carta de intención en noviembre por la adquisición. Maxim también indicó que Jasmin ha estado finalizando la instalación de un sistema de acopio y transferencia y en abril produjo un promedio de 102b/d. Hasta ahora Jasmin lleva perforados cinco pozos en el bloque South Erin, donde las licencias exploratorias permiten abrir otros 42. Maxim, a través de NSOG, posee una participación de 69% de los ingresos netos de exploración y producción de Jasmin en South Erin, bloque que abarca una superficie de 1.350 acres (546ha). Una vez pagada la inversión a Maxim, su participación de los ingresos netos bajará a 41%.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Trinidad y Tobago)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque 4(a)
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 años

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Trinidad y Tobago)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.