
Piñera se compromete a digitalizar el Estado para 2025

La eliminación de todo el papeleo en los procedimientos gubernamentales, la inversión en infraestructura, la actualización de la normativa y la implementación de educación digital y servicios digitales conforman el plan de economía digital de cinco puntos que presentó el candidato a la presidencia de Chile Sebastián Piñera.
En el marco del País Digital Summit realizado el miércoles en Santiago, el expresidente indicó que aunque Chile suele destacarse por sus avances tecnológicos en comparación con sus vecinos, la brecha digital en el país aún es muy amplia.
En la última encuesta de opinión publicada el lunes por Gfk Adimark, el candidato de derecha aparece con el 40% de las preferencias, seguido por el de centro-izquierda Alejandro Guillier (21%) y la socialista Beatriz Sánchez (16%) para las elecciones generales del 17 de noviembre, lo que forzaría una segunda vuelta en diciembre.
MÁS INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Chile invierte solo un 0,4% del PIB en investigación y desarrollo en comparación con el promedio de 2,4% de miembros de la OCDE y lejano al 4,29% de Corea del Sur y el 4,10% de Israel. Piñera se comprometió a aumentar esa tasa para 2025, aunque no entregó un porcentaje.
La nación tiene alrededor de 800 científicos por cada millón de habitantes en comparación con un promedio de 3.620 para la OCDE. En términos de conectividad, la penetración de la banda ancha fija de Chile es la mitad que el 29,5% de la OCDE, y el 61,5% de banda ancha móvil se compara con el 95,1% de la misma organización. Y fuera de las principales ciudades la brecha es más grande.
Piñera sostuvo que este plan de cinco puntos se enfoca en mejorar la innovación, modernizar el Estado y las normativas, poner fin al analfabetismo digital y ayudar a Chile a convertirse en una nación desarrollada antes de 2030.
En conversación con la prensa en el escenario, Piñera dijo que busca modernizar el Estado con la digitalización e integración de algunas entidades y la eliminación de otras.
"El Estado está muy repartido, frena todo y hace retroceder. Hay demasiadas normas y necesitamos simplificar las cosas y tener nuevas metas", señaló.
En referencia a la resistencia al cambio, Piñera indicó que muchas de las aplicaciones que vienen con la nueva economía digital pueden aplicarse a la antigua economía. Lo importante es garantizar que todos tengan igualdad de oportunidades para entrar a la nueva economía.
El candidato se refería específicamente a la protesta de conductores de taxis contra la aplicación de transportes Uber ocurrida el lunes.
"El Estado tiene que adecuarse. Uber tiene una ventaja comparativa, dos tercios del tiempo están con pasajeros mientras que los taxistas, un tercio. Debemos ayudarlos a implementar esas tecnologías en otros taxis", señaló Piñera, sin entregar detalles.

PLAN DE CINCO PUNTOS
Eliminación del papel para 2025
Piñera propone que un 80% de los trámites públicos estén digitalizados para 2022 y el 100% para 2025. Esto eliminaría la necesidad de que los ciudadanos tengan que solicitar certificados impresos.
"Tenemos que terminar con la cultura de papel. Por qué pedir un certificado que el propio Estado emite. No estamos organizados para los ciudadanos sino que para nuestros propios usos", señaló.
Piñera también plantea masificar el uso de claves digitales únicas para todas las interacciones entre entidades públicas y la población.
Infraestructura digital
El plan de Piñera propone construir una nueva red de fibra óptica de alta velocidad que conecte a todos los municipios, además de wifi pública gratuita en todos los espacios públicos.
El plan incluye subastar espectro dedicado a IoT y reducir los tiempos entre la subasta y la activación de los servicios.
Además, se simplificaría el proceso de obtención de permisos municipales para instalar antenas y otra infraestructura.
El fondo de servicio universal recibiría un impulso para mejorar la conectividad en áreas remotas.
Normativa actualizada
La tercera meta es modernizar el Estado en general. Para transacciones digitales, la firma digital sería obligatoria. Las notarías, las que por ley emplean máquinas de escribir, pasarían por fin al siglo XXI.
Las tecnologías digitales se masificarían a través de todos los ministerios y servicios públicos. Se actualizarían las leyes de protección de datos personales.
Educación digital
En un país que lleva 10 años enfrentando protestas estudiantiles por el muy criticado sistema educacional, esta área recibiría una máxima prioridad de parte de todos los candidatos presidenciales.
Piñera propone fomentar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en escuelas y colaborar más en la educación superior y el sector privado para crear empleos.
Servicios sociales digitales
La revolución digital se extiende a los servicios sociales, incluida la salud, tras tendencias globales como un solo historial médico digital, telemedicina y un portal nacional integrado que permita reservar citas médicas y compartir información entre centros de salud.
Otros servicios sociales que vivirían un cambio digital serían la seguridad, con un sistema integrado para la prevención de delitos y analítica de datos criminales integrada en cámaras de seguridad.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Chile- Holograma 5G: Universidad de Talca y Movistar Empresas lanzan primer laboratorio del Maule con esta tecnolog...
El espacio se inauguró con el primer prototipo de holograma conectado a la red de quinta generación en Chile, el cual permite interactuar en tiempo...

FedEx Express se expande en Chile con el Centro de Distribución más grande de Sudamérica enfocado en eCommerce
La empresa amplió su planta de Pudahuel a 14.000 m2 y tiene el clasificador de mayor capacidad para las operaciones de paquetería en América del Sur.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos Odata San Bernardo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Fibra óptica Austral (FOA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Proyecto FON (cinco de las seis macrozonas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino Antártico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Segunda Región Cloud en Chile
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: EdgeConneX Santiago SCL02
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: EdgeConneX Santiago SCL01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) para el Coordinador Eléctrico Nacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Grupo GTD
-
Grupo Gtd es un holding chileno compuesto por empresas de telecomunicaciones orientadas a satisfacer las necesidades de las grandes y pequeñas empresas (Pyme), instituciones gub...
- Compañía: ATC Sitios de Chile S.A.  (ATC Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Resiter S.A.  (Resiter)
-
Resiter es una empresa dedicada a la gestión integral de residuos industriales con presencia en Chile, Perú, Uruguay y próximamente en Colombia. Opera en la misma fuente de gene...
- Compañía: Sites Latam Chile
- Compañía: Raylex Diginet S.A.  (Raylex Diginet)
-
Raylex Diginet S.A. es una empresa chilena enfocada en la ingeniería de telecomunicaciones ofreciendo soluciones a lo largo de toda la vida del proyecto, desde etapas preliminar...
- Compañía: Entel PCS Telecomunicaciones S.A.  (Entel PCS)
-
Entel PCS Telecomunicaciones (Entel PCS), filial de la empresa chilena de telecomunicaciones Entel, provee servicios de comunicaciones móviles en todo el país. Tiene una partici...
- Compañía: Enel X Chile S.p.A.  (Enel X Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Edyce S.A.  (Edyce Metalúrgica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mundo Pacífico SpA  (Mundo Pacífico)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...