
Plan de energía inyecta impulso financiero a operadores centroamericanos

Las compañías energéticas en Centroamérica necesitan mecanismos para garantizar liquidez y pagos durante y después de la pandemia de coronavirus para mantener la sustentabilidad del sector.
Así señala un plan de energía recién publicado y elaborado por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que fue aprobado previamente por los ministerios de Energía del SICA.
La hoja de ruta hace un llamado a las partes interesadas a buscar apoyo a corto plazo de bancos multilaterales de desarrollo y comerciales, países colaboradores y agencias de cooperación para obtener fondos y financiamiento para ayudar con la recuperación del sector.
CONTENIDO RELACIONADO Cómo evolucionará la demanda eléctrica en Centroamérica a corto plazo
La propuesta prevé la creación de un fondo de suministro de combustible de US$20mn para el transporte de personal de emergencia y alimentos y suministros, y la operación de unidades de generación en hospitales, entre otros usos.
Otro fondo proporcionaría financiamiento blando a empresas del sector con plazos de pago de 5 a 10 años para ayudar a resolver los desequilibrios financieros a corto plazo.
“De acuerdo con estimaciones preliminares, se requiere un fondo del orden de los US$650mn (95% para el subsector eléctrico y 5% para el de hidrocarburos), que se destinarían a las empresas de distribución de electricidad (privadas, públicas, municipales y cooperativas) y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que operan en las actividades downstream de la cadena de comercialización de los hidrocarburos”, destaca el plan.
Otros instrumentos propuestos incluyen la creación de un fondo rotatorio de US$100mn para compras de energía nacionales y regionales y fondos no reembolsables por US$100mn para ayudar a cubrir pérdidas irrecuperables.
CONTENIDO RELACIONADO Déficit de liquidez se expande a otras eléctricas en Centroamérica
Eléctricas salvadoreñas solicitan línea de crédito de US$120mn por cuentas postergadas
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Honduras)

Fusión de Shell y BG recibe luz verde de regulador de Comisión Europea
El anuncio del miércoles es un paso más para que ambas compañías concreten uno de los mayores acuerdos de la industria petrolera.

Resumen de Centroamérica: termoeléctrica salvadoreña, hidroeléctrica en Honduras
Empresas avanzan con proyecto a gas natural y modernización de central hidroeléctrica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Norte de Brava
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Bloque Stabroek
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Bloque CAN 102
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Campo Zama (Bloque 7)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Área LVI (ex Bloque Z-56)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Área LV (ex Bloque Z-55)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Área LIII (ex Bloque Z-53)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Bloque 192
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Campo Frade
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Bloque Ortoire
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Petróleo y Gas
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: OIL GROUP INVESTIMENTOS EM REFINARIAS
- Compañía: Transitional Energy Group LLC
- Compañía: AFRY Management Consulting Limited Sucursal Colombia  (AFRY Management Consulting Colombia)
-
Asesor líder para las transiciones de los sectores de energía y bioindustria, brindando soluciones para las generaciones venideras. AFRY Management Consulting trabaja a nivel mu...
- Compañía: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería  (Osinergmin)
-
El regulador peruano de inversiones en energía y minería, Osinergmin, es una institución pública encargada de supervisar la regulación tarifaria y la supervisión de empresas que...
- Compañía: Fibrain Group