Chile
Comunicado de Prensa

Chile: Presidente de Acera se reúne con ministra de Medio Ambiente para presentar agenda de trabajo 2023 del sector renovable

Bnamericas Publicado: jueves, 05 enero, 2023

COMUNICADO DE PRENSA de Acera
5 de enero de 2023

El Presidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA A.G.), Jaime Toledo, y su Directora Ejecutiva, Ana Lía Rojas, se reunieron con la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, para presentar la agenda de trabajo del 2023 del gremio renovable.

En la ocasión, se revisaron los desafíos de la industria ERNC y del almacenamiento, haciendo hincapié en que 2022 fue un año con cifras récord de generación renovable, del 32%[1]  de participación, con una reducción de emisiones del sector eléctrico nacional del -21,2%[2], y un importante aporte de la generación hidroeléctrica.

“Para mantener estas buenas cifras, es  necesario continuar con una agenda de reformas sectoriales que sean   coherentes con la descarbonización. En   particular, ACERA A.G. realizó una   cuenta de los avances y resultados de   las  distintas mesas de trabajo que se   instalaron en el 2022, como la Mesa de   Seguridad Energética, la Mesa de   Potencia de Suficiencia y la Mesa de Mercado de Costo Plazo, enfatizando en la necesidad de mantener el diálogo entre el sector renovable no convencional con el Ejecutivo a través de estas iniciativas u otros espacios de diálogo”, detalló Jaime Toledo, Presidente de ACERA, sobre esta primera audiencia que sostiene con la autoridad ambiental.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la Asociación, Ana Lía Rojas, recalcó la importancia del sector energía y del eléctrico para el cumplimiento de la Ley Marco de Cambio Climático y los compromisos vinculantes que hoy existen gracias a la promulgación de esta reciente Ley en junio de 2022.

 ACERA planteó además, la importancia de revisar el DS13 a fin de flexibilizar la operación de ciclos combinados y turbinas a ciclo abierto a gas natural, para desplazar emisiones de generación a carbón. Esto debido a que las unidades generadoras a gas natural presentan un menor impacto que las unidades a carbón en términos de emisiones CO2, NOx, SO2 y MP.  Sin embargo, se observa que estas unidades se encuentran actualmente limitadas en su flexibilidad operacional debido al criterio de emisiones de máximo de 50 ppm de NOx. Al retirarse centrales carboneras, y por un período de transición será conveniente poder contar con centrales a gas natural que puedan operar en modo base (CCGT) y flexible (OCGT), aprovechando de forma óptima el parque ya instalado.

Al finalizar, ACERA expuso los avances del Estudio de Gestión Territorial que comprometió a realizar, como un aporte a la discusión y al valor que tienen el territorio y las comunidades para el desarrollo, construcción y operación armonioso de plantas renovables y de almacenamiento. En este sentido, se comunicó al Ministerio que el Estudio se encuentra en etapa de Manifestaciones de Interés, reafirmando nuestra convicción de que sus resultados, que deberán presentarse este año 2023, podrán mejorar la gestión de los múltiples instrumentos de Ordenamiento Territorial con foco en la infraestructura requerida por la transición energética.


 



Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Portezuelo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Siemens S.A. Chile  (Siemens Chile)
  • Siemens S.A. Chile (Siemens Chile) es la subsidiaria local de la empresa alemana de tecnología Siemens A.G. En Chile desde 1907, la empresa tiene sede en Santiago. En 2017 Sieme...
  • Compañía: Besalco S.A.  (Besalco)
  • El grupo chileno de construcción e ingeniería Besalco S.A. (Besalco) es controlado por la familia Besanilla-Saavedra y se estableció en 1944. Se expandió al mercado peruano en 1...
  • Compañía: TCI Chile SpA  (TCI GECOMP Chile)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Bechtel Chile Ltda.  (Bechtel Chile)
  • Bechtel Chile Ltda., La unidad local de la empresa estadounidense de ingeniería y construcción, ofrece servicios a sus clientes para el desarrollo, ingeniería, construcción y ad...