
Primera colocación de Bonos Verdes de Sonda
El instrumento fue certificado por Sustainalytics y está alineado con los Principios de Bonos Verdes 2018 (GBP) de la International Capital Market Association (ICMA) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En el contexto del plan estratégico 2019 – 2021 y su interés por el desarrollo de un modelo de negocio sostenible, SONDA decidió avanzar en la primera emisión de Bonos Verdes en su historia. Es por esto que este jueves 17 de octubre concretó una exitosa colocación de bonos verdes corporativos, por un total de UF 1.500.000 a 5 años plazo.
La transacción consideró la colocación de la Serie J, estructurada a 5 años Bullet, la que logró excelentes condiciones e históricas para la compañía, alcanzando una tasa de colocación de 0,37%. Esta emisión contó con una clasificación de riesgo "AA-" otorgada por Fitch e ICR.
La certificación del Bono Verde de SONDA, realizada por Sustainalytics, consideró su compromiso de asignar un monto equivalente de los fondos que fueron colocados para el desarrollo de Proyectos Verdes Elegibles, de acuerdo a los criterios establecidos en Green Bond Framework, los cuales están alineados con los GBP definidos por la ICMA.
En la elaboración del Green Bond Framework se consideró la construcción de dos nuevos Data Center Tier IV (Chile y Colombia), los cuales están enmarcados en las siguientes categorías de bonos verdes:
• Desarrollo y/o construcción de edificios con estándares ecológicos
• Uso eficiente de la energía
• Abastecimiento de energía a través de fuentes renovables
Acerca de esta operación, Rafael Osorio, CFO de SONDA, comentó que “la exitosa colocación demuestra la confianza del mercado en SONDA y refuerza nuestro compromiso de desarrollar un modelo de negocio sostenible”.
Por su parte, el Gerente General de la Bolsa de Santiago, José Antonio Martínez, felicitó a SONDA por el éxito de su colocación. “Se trata de la décima operación en el mercado de Bonos Verdes y Sociales de la Bolsa de Santiago, desde su puesta en marcha a mediados de 2018. Esto demuestra el creciente interés de las empresas por este mercado, en un contexto en que los inversionistas evalúan a las empresas por factores que van más allá de sus rendimientos y resultados, y ven que la visión de sostenibilidad en la gestión diaria de las compañías agrega valor y permite proyectar los negocios en el largo plazo”, aseguró.
Para continuar leyendo, suscríbete a BNamericas y obtén todos los detalles sobre este artículo y acceso a otras noticias y reportajes relacionados.
Noticias en: Infraestructura (Chile)

Tramos de WOM en red troncal chilena de fibra registran 63% de avance
La empresa de telecomunicaciones, que asignó US$500 millones para inversiones en el país en el período 2021-2023, también se comprometió a lanzar s...
Brasil evalúa ventajas logísticas de usar puertos chilenos y argentinos
La agencia de planificación y logística EPL están estudiando los beneficios que los puertos de ambos países podrían ofrecer a los productores del e...
Suscríbete a BNamericas y accede a miles de proyectos, contactos y noticias.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento accesibilidad y conectividad en la ciudad de iquique, conexión ramón pérez opazo, provincia de iquique, región de tarapacá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Reposición ruta 1, sector pabellón de pica-aeropuerto, tramo 3: patillo - aeropuerto, región de tarapacá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación ruta s-839 segunda faja al volcán villarrica, región de la araucanía
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Mejoramiento ruta f-30-e, sector cementerio concón - rotonda concón, tramo puente concón, región de valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Mejoramiento caminos básicos intermedios:ruta d-597, cruce d-55 ( monte patria)-caren-tulahuen-las ramadas sector tulahuen-pejerreyes, dm 44.769,795 a dm 66.845,000 provincia de lima...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Reposición ruta t-85
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Mejoramiento variante zanja dm 0 al dm 2050; comuna de padre las casas; provincia de cautin; región de la araucanía (2° llamado)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Cons. periódica por o. de emergencia en rutas cruce ruta 70(av. a. vespucio) - san josé de maipo - baños morales rol g-25, km 31,50 al 76,00; cruce g-25 - las melosas rol g-465, km 0...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ds mop n° 1 del convenio ad referedfun n° 7 numeral 5.2.1 d) - santiago talca y acceso sur a santiago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Cad nº 4 - ds nº28/2017 (obras san bernardo) - sistema norte sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.  (Metro de Santiago)
-
Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (Metro) es una empresa chilena de transporte público, controlada por el Estado, que se encarga de la administración del ferrocarril...
- Compañía: Iglesis Arquitectos
- Compañía: Ferrocarril del Pacífico S.A.  (Fepasa)
-
El operador chileno de trenes de carga Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) se dedica a la prestación de servicios de transporte ferroviario. La compañía transporta celulosa, cob...
- Compañía: Gobierno Regional de Valparaíso
- Compañía: Puerto Las Losas S.A.  (Puerto Las Losas)
-
Puerto Las Losas S.A. (PLL), constituida en 2006, se dedica al desarrollo, administración, operación y conservación del Puerto Las Losas, localizado en la ciudad chilena de Huas...
- Compañía: Teleférico Bicentenario, SpA  (Teleférico Bicentenario)
-
Teleférico Bicentenario, SpA es una sociedad conformada en 2017 por las empresas chilenas Nueva Vía Consultores Ltda., Icafal Inversiones S.A., Ciudad Empresarial S.A. y la aust...
- Compañía: CostaSur Ltda.