
Principales lecciones del evento latinoamericano del hidrógeno H2LAC 2022

La descarbonización de las industrias locales y la promoción de la colaboración regional en áreas como la homologación del sistema de certificaciones fueron mencionadas en una cumbre internacional como objetivos iniciales del naciente sector del hidrógeno verde en América Latina.
Encargados de decisiones de esferas de gobierno y representantes de los sectores de finanzas e industria se reunieron recientemente en Colombia para el evento H2LAC 2022, organizado por la estadounidense New Energy Events y copatrocinado por el banco regional de desarrollo BID.
Se identificaron como sectores propicios para el despliegue local del hidrógeno verde y sus derivados a las industrias de cemento, acero, fertilizantes, transporte y minería, dijo a BNamericas la directora del programa de hidrógeno de New Energy Events, Francisca Salas.
Descarbonizar las industrias nacionales cumpliría dos objetivos. “El primero, naturalmente, es reducir las emisiones de carbono en la región y el segundo objetivo es que, en ese proceso, se obtiene una curva de aprendizaje necesaria para poder después generar hidrógeno verde para exportación”, explicó Salas.
América Latina tiene en planificación una creciente cartera de proyectos de hidrógeno verde de diferentes configuraciones y tamaños. Ya hay funcionando unidades móviles a escala de pruebas y uno de los desarrolladores pioneros en Chile está construyendo una planta de producción piloto.
Salas agregó que América Latina podría aprovechar su experiencia en toda la cadena de valor de hidrocarburos.
“América Latina cuenta con dos ventajas muy importantes. Una es la cantidad de energías renovables existente y potencial en todos los países, y cuenta además con un know-how muy especial en el manejo de la industria de petróleo y gas”, indicó Salas. “Eso es importante porque la cadena de valor del hidrógeno es tan compleja como la de la industria de hidrocarburos”.
Para ayudar a facilitar el flujo de inversión en la región, los encargados de las decisiones recalcaron la importancia de la cooperación y planificación conjunta entre países en áreas como estándares de transporte y sistemas de certificación de productos para identificar si el hidrógeno es o no "verde". En materia de certificación, el BID está desempeñando un papel de coordinación y ofreciendo asistencia técnica a los países latinoamericanos.
“Es importante generar un sistema de certificación regional, tener una mirada regional integradora”, dijo Salas. “Hace que la inversión sea más eficiente […] y porque, en el fondo, las emisiones de carbono no respetan fronteras”.
Lea la cobertura de BNamericas sobre el evento
Europa y Chile negocian paquete de US$210mn para infraestructura de hidrógeno verde
Banco Europeo de Inversiones ayuda a Latinoamérica a aprovechar su potencial en hidrógeno verde
Hidrógeno verde: así avanza América Latina y los líderes en proyectos
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)

New Fortress Energy sigue empujando proyectos mexicanos de GNL
La firma estadounidense suscribió un acuerdo para construir hasta tres barcazas de gas natural licuado en alianza con la eléctrica estatal CFE y ti...

Hokchi invertirá más de US$1.400mn en aguas someras mexicanas
La filial mexicana de Pan American Energy extendió su cronograma de perforaciones para 2023 con el fin de incluir otros dos pozos, que se suman a u...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Campo Mulach
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto Yaxché (Xanab)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Gasoducto Chinameca - Oaxaca (ex Jáltipan-Salina Cruz)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado Juandhó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque Arenque
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque Trión
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Terminal de Licuefacción Amigo GNL
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Terminal de Almacenamiento Valle de México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Terminal Baja Refinados
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Terminal de Refinados Manzanillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Temura Services & Consulting
- Compañía: Mexinol
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Eni gas e luce
- Compañía: Gas Natural México, S.A. de C.V.  (Naturgy Mexico)
-
Gas Natural México S.A. de C.V. (Naturgy México), filial local de la corporación energética multinacional con sede en España, Naturgy Energy Group, se dedica a la compra-venta, ...
- Compañía: Propangol S.A. de C.V.  (Propangol)
-
Propangol es un distribuidor mexicano de combustibles (butano, propano, licuados) con sede en Ciudad de México.
- Compañía: Gas Tomza
- Compañía: Summum Projects México S. de R.L. de C.V.  (Summum Projects México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...