Brasil
Noticia

Privatización del mayor puerto de Brasil en el limbo

Bnamericas Publicado: miércoles, 14 diciembre, 2022
Privatización del mayor puerto de Brasil en el limbo

La planificada privatización de la Autoridad Portuaria de Santos (SPA), empresa estatal que opera el puerto más grande de Brasil, quedó en suspenso y la iniciativa ahora está en duda.

El martes, magistrados del tribunal de cuentas TCU solicitaron más tiempo para evaluar el modelo de privatización antes de darle su aprobación y ahora es probable que la decisión final se tome en 2023, luego de que el gobierno del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, asuma el 1 de enero.

Lula ha señalado en reiteradas ocasiones que se opone a todas las privatizaciones, lo que significa que el proceso podría detenerse.

"El modelo de privatización de la autoridad portuaria solo se llevó a cabo en Brasil en un solo puerto y se necesita más tiempo para evaluar los riesgos y problemas que puedan surgir", declaró a BNamericas un vocero del TCU.

La privatización de SPA fue un plan promovido por la administración del presidente Jair Bolsonaro con el objetivo de acelerar las inversiones en el sector portuario a través del impulso del sector privado.

En virtud del modelo de privatización, el gobierno ofrecería un contrato de concesión de 35 años que incluye obras de dragado e incluso la construcción de un túnel submarino para conectar las ciudades colindantes de Santos y Guarujá.

Los jueces del TCU sugirieron que el nuevo gobierno del país deberá realizar una evaluación más detallada de los impactos en el sector portuario de la concesión del operador portuario del estado de Espírito Santo, Codesa.

En marzo, la empresa brasileña de gestión de activos Quadra Capital se adjudicó la subasta de la concesión con una oferta de 106 millones de reales (US$20 millones).

Se espera que la firma invierta 335 millones de reales en el puerto y que los gastos operacionales bordeen los 1.000 millones. El contrato a 35 años incluye la administración portuaria y la operación indirecta de las instalaciones portuarias de Vitoria y Barra do Riacho.

El gobierno planeaba usar Codesa como punto de referencia para otras concesiones en el sector, incluido el puerto de Itajaí, en el estado de Santa Catarina; y el puerto y SPA de São Sebastião, en el estado de São Paulo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minerbo Fuchs Engenharia S.A.  (Minerbo Fuchs)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Abelv Engenharia Ltda.  (Abelv Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Consorcio SSA
  • Consorcio SSA es una sociedad conformada por Saneamento Construção e Comércio Ltda, Sahliah Engenharia Ltda y Arco Projetos e Construções Ltda. para la ejecución de los proyecto...