¡Compartido!
Se ha compartido el contenido, si desea compartir este contenido con otros usuarios haga clic aquí.
El estado brasileño de Pará tiene la peor cobertura de agua y saneamiento básica del país, según la ultima información entregada por el Ministerio de las Ciudades.
Si se considera la cobertura promedio en suministro de agua potable y recolección y tratamiento de aguas residuales, Pará tiene bastante margen para mejorar. La cobertura en agua potable llega a 47%, mientras que en recolección de aguas residuales asciende a apenas 5% y su tratamiento, a 1%, según el sistema ministerial de información sobre saneamiento, SNIS.
Las buenas noticias para Pará y otros estados es que Brasil planifica 17 concesiones en obras hídricas estatales para 2018 con el fin de alcanzar la cobertura universal. El plan de asociaciones público-privadas (APP) cuenta con el respaldo del banco de desarrollo BNDES en financiamiento y apoyo técnico para planificación básica.
El estado de Rondônia se ubica en segundo lugar en peor cobertura, ya que en agua potable abarca un 44%, en recolección de aguas servidas, un 7%; y en su tratamiento, un 4%. El estado de Amapá no está tan lejos de esas cifras, con un respectivo 34%, 14% y 13%, según el SNIS.
Los tres estados están considerados en la primera etapa del plan de concesión de APP. Los otros son Alagoas, Maranhão, Pernambuco y Sergipe.
En la segunda etapa están previstas licitaciones para los estados de Acre, Ceará, Paraíba, Rio Grande do Norte y Santa Catarina. Le seguirían los estados de Amazonas, Bahía, Tocantins, Paraná, Piauí y Río de Janeiro.
LOS MEJORES
Río de Janeiro se ubicó en primera posición con un 92% en servicios de agua potable, un 52% de recolección de aguas negras y un 34% de su tratamiento.
Le siguió el estado de Pernambuco con coberturas de 76%, 27% y 27% y Bahía con 79%, 50% y 46%.