México
Noticia

Proyectan debilitamiento de exportaciones mexicanas de petróleo

Bnamericas Publicado: lunes, 03 octubre, 2022
Proyectan debilitamiento de exportaciones mexicanas de petróleo

Los altos precios mundiales de la energía impulsaron los ingresos derivados de las exportaciones de crudo de México durante los primeros ocho meses de 2022.

Los operadores privados ganaron algo de participación, que es relativamente baja en el mercado, según datos del regulador de hidrocarburos CNH y del servicio de información CNIH.

Las exportaciones de crudo anotaron un alza interanual de 42% en los primeros ocho meses de 2022, a US$22.281 millones, según datos oficiales.

La mayor parte del aumento se produjo en el primer semestre, cuando la mezcla mexicana subió hasta US$119/b el 8 de marzo, cerca de un récord histórico.

Mientras tanto, las pocas petroleras privadas que obtuvieron contratos para desarrollar campos durante la administración anterior (2012-2018) lograron una producción récord en agosto.

La producción nacional del octavo mes promedió 1,85 millones de barriles al día (Mb/d) de líquidos, entre crudo y condensados, de los cuales 1,63Mb/d corresponden a crudo.

CNIH informó que los actores privados aportaron 106.000b/d, 4.000b/d más que en julio, mientras que 1,52Mb/d provinieron de PEP, unidad de exploración y producción de la estatal Pemex, avalada en gran medida por el aporte del campo Ek Balam, que alcanzó un promedio de 77.344b/d.

Entre los operadores privados, ENI fue el líder gracias a la sólida producción del campo Amoca, Miztón y Tecoalli (AMT). El activo supera ahora a los campos Ichalkil y Pokoch, de Hokchi, que habían sido los principales productores privados desde noviembre de 2021.

El despliegue por parte de ENI de la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) Miamte en febrero reforzó la contribución de AMT y en agosto la empresa rompió una tendencia a la baja de tres meses en AMT, al alcanzar un récord de 20.364b/d en promedio. Este constituye un notable repunte de 51,1% a 9.911b/d frente a la producción de julio.

Los datos de CNIH mostraron que los campos Ichalkil y Pokoch generaron 23.589b/d de crudo en agosto, 4,21% más que en julio.

TIEMPOS INCIERTOS

Las exportaciones de hidrocarburos parecen estar en un ciclo descendente, ya que los precios del petróleo retrocedieron frente a los máximos históricos observados en marzo después de la invasión rusa a Ucrania en febrero.

Si bien la situación sigue sin resolverse, los avances de las fuerzas ucranianas y el posible debilitamiento del apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin, pesan ahora más que las preocupaciones de que Europa podría enfrentar una grave crisis de suministro de energía si el próximo invierno boreal es especialmente duro.

El precio de la mezcla mexicana en agosto promedió US$87,15/b, 9,5% menos que la media de julio, y el aumento de 50% en los precios mundiales del petróleo durante el pico de precios este año se moderó ahora a 10% con respecto a los niveles previos a 2022.

Y más allá de Ucrania, las inquietudes sobre una recesión mundial están comenzando a hacer bajar los precios de los commodities en general.

Pemex registró una caída de 22% en las exportaciones en agosto en comparación con julio, a US$2.471 millones, lo que rompe la racha de ventas al exterior por encima de los US$3.000 millones durante cuatro meses consecutivos, informó el medio local Oil & Gas Magazine.

Asimismo, las exportaciones de crudo de Pemex cayeron 13,8% en la misma comparación a 915.000b/d.

A fines de 2021, Pemex anunció que se estaba reenfocando en terminar las exportaciones de crudo para 2023 con el fin de desviar la producción hacia la refinación nacional. Ahora la gasolina y el diésel de producción nacional son prioritarios para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.