
Proyecto carretero 4G en Colombia obtiene financiamiento por US$740mn

Comunicado de ANI
El proyecto Autopista al Río Magdalena 2, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, recibió un crédito por $2,8 billones que garantiza continuar con la ejecución de las obras que conectan el municipio antioqueño de Remedios con la variante de Puerto Berrío y la Ruta del Sol en Cimitarra (Santander) al consolidar su cierre financiero.
“Estos recursos obtenidos gracias a la confianza inversionista que hay tras las obras de infraestructura concesionada en el país son una muestra de que la solidez y la competitividad se logran con acciones clave y resultados en la ejecución de las obras. Para nosotros es un hito contar con entidades financieras internacionales que nos puedan respaldar y permitan hacer viables los proyectos”, destaca la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
La estructuración del contrato de crédito que permite continuar con las obras de la autopista fue desarrollada por la banca de inversión Goldman Sachs y el Banco Santander, y en la financiación también participan entidades como Bancolombia, la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Sumitomo Mitsui Banking Corporation, el Instituto de Crédito Oficial de España (ICO), Crédit Agricole Corporate and Investment Banking, el Banco de Crédito del Perú (BCP), Siemens Financial Services y el Fondo de Deuda Senior para Infraestructura en Colombia CAF-AM Ashmore.
La financiación está compuesta por tres tramos que se componen de un crédito local en pesos, un crédito en dólares y una emisión de bonos bajo la regulación de Estados Unidos de América. La suma de esos tres tramos garantiza la totalidad de recursos de este cierre financiero.
“Esta buena noticia nos permite seguir afianzando la conectividad del país y continuar desarrollando el plan de obras de la Autopista al Río Magdalena 2: un corredor vial que cuenta con sus cuatro tramos en obra y el cual reactivamos el pasado 14 de mayo de 2020, pues nuestra meta siempre ha sido poner en marcha los proyectos y generar este respaldo inversionista que permitirá el flujo de recursos”, destaca el vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Nacional de Infraestructura, Carlos García.
Esta autopista de Cuarta Generación (4G), con 144 km concesionados por la ANI, busca conectar a Medellín de forma directa con el Puerto de Cartagena y el norte del país, y el nordeste de Antioquia con Santander, gracias a un puente de sobre el río Magdalena de 1.360 metros de longitud, que a la fecha registra un avance del 99%.
Se prevé que la Unidad Funcional (tramo) 4 del proyecto, que une la variante de Puerto Berrío con Cimitarra, conectando los departamentos de Antioquia y Santander, entre en operación en el segundo semestre de 2021 y en 2023 se termine la fase de construcción de todo el corredor, que emplea a 3.075 personas y cuenta con inversiones en obra por $1,78 billones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)

Colombia adjudica obras viales por más de US$140mn
Los proyectos, para los departamentos de Cauca, Chocó y Putumayo, se enmarcan en el programa Reactivación 2.0.

Bogotá contratará obras para segunda línea de metro en 2023
La línea debiera empezar a operar en 2030 con 23 trenes de 6 vagones cada uno para movilizar a unos 45.000 pasajeros por hora en cada sentido.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la vía desde el casco urbano del municipio de puli hasta la inspección de san nicolás del municipio de san juan de rioseco departamento de cundinamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la vía desde el sector de los alpes hasta la inspección de reventones del municipio de anolaima departamento de cundinamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la vía desde el sector del boquerón hasta el casco urbano del municipio de cabrera departamento de cundinamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ejecutar a precios unitarios y a monto agotable la actualización yo complementación yo ajustes a los estudios y diseños y las obras de construcción de las vias y espacio público asoc...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento y pavimentación de las vías que hacen parte del hermanamiento entre los departamentos de caldas y antioquia 2022 municipio de samaná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento y pavimentación de las vías que hacen parte del hermanamiento entre los departamentos de caldas y antioquia 2022 municipio de riosucio y samaná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento de vias terciarias mediante la construccion de placa huellas en sitios criticos de los municipios de neiva aipe rivera y colombia del departamento del huila
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento gestión predial social y ambiental del proyecto corredor del sur fase v en el departamento de putumayo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Construcción de la ampliación del almacenamiento de los sistemas de acueducto de los municipios de campo de la cruz polonuevo y malambo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Construcción rehabilitación y mejoramiento de la mallavial del muncipio de soledad departamento del atlántico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Vial Norte
- Compañía: Unión Temporal Cable Aéreo L3
-
Unión Temporal Cable Aéreo L3 es una sociedad conformada por Ingecables, y Leitner AG para la ejecución del proyecto Tercer teleférico en Manizales, el cual se sitúa en Caldas, ...
- Compañía: Sacyr Concesiones Colombia S.A.S.  (Sacyr Concesiones Colombia)
-
Sacyr Concesiones Colombia S.A.S. es la filial local de la empresa española de desarrollo de infraestructura global Sacyr Concesiones. En Colombia, la compañía se adjudicó cuatr...
- Compañía: Latinoamérica de Construcciones S.A.  (Latinco S.A.)
-
Latinoamérica de Construcciones S.A. (Latinco) es una empresa colombiana fundada en 1994, con oficinas en Bogotá y Medellín, dedicada a desarrollar proyectos de infraestructura,...
- Compañía: Metro Cali S.A.  (METROCALI)
-
Metro Cali S.A. (Metrocali) es una empresa colombiana encargada del transporte público en Cali, capital de Valle del Cauca. Como entidad descentralizada de orden municipal se pr...
- Compañía: J.E. Jaimes Ingenieros S.A.  (J.E. Jaimes Ingenieros)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ideas Más S.A. E.S.P  (Ideas Más)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cemex Colombia S.A.  (Cemex Colombia)
-
Cemex Colombia, filial de la cementera mexicana Cemex, provee materiales de construcción y participa en la producción de cemento, mortero seco y concreto. Fundada en 1996, tiene...
- Compañía: BUZCA Soluciones de Ingeniería S.A.  (BUZCA Soluciones de Ingeniería)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...