
Proyecto de ley de renovables avanza en el Congreso chileno

Un proyecto de ley sobre energías renovables ha dado un paso más en el Congreso chileno.
La comisión de minería y energía de la Cámara Baja aprobó una serie de modificaciones a la propuesta y ahora esta será debatida en la comisión de hacienda.
El gobierno quiere fijar una meta para 2030 de generar, en el transcurso de un año, un mínimo de 60% de electricidad a partir de energías renovables no convencionales (ERNC) y un 40% durante bloques de tiempo individuales.
El proyecto de ley contempla además medidas de trazabilidad energética y mayores incentivos a la inversión en instalaciones de generación distribuida.
Si recibe luz verde en la Cámara Baja, el proyecto de ley pasaría al Senado.
Chile debe instalar infraestructura de transmisión y almacenamiento de energía para apoyar y acompañar el crecimiento de la capacidad de las energías renovables.
Las plantas de ERNC son responsables de más del 30% de la energía generada, por lo que se superó la meta existente para 2025 de 20%.
Setenta y cuatro proyectos por US$6.040 millones que generarán 4,32GW están en construcción, según un informe del estado de proyectos publicado en noviembre por el Ministerio de Energía. En tanto, 96 proyectos de generación por 11,7GW y US$12.769 millones se encuentran en etapa de evaluación ambiental.
La capacidad instalada de Chile asciende a 33,3GW. La de ERNC llega a 13,8GW; la de termoelectricidad, a 12,7GW; la de hidroelectricidad convencional, a 6,78GW; la de almacenamiento, a 64MW; y la de hidrógeno verde derivado de ERNC, a 3MW, según datos de diciembre de la cámara de energías renovables Acera.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

CNE destaca avance de compromisos de la Mesa de Mercado de Corto Plazo
Dentro de las propuestas formuladas en la instancia que lideró el organismo regulador está la publicación trimestral, por parte del Coordinador Elé...

Proyectos presentados a evaluación ambiental aumentan en Chile
Sin embargo, las inversiones propuestas cayeron de US$4.492 millones en enero a US$4.231 millones en febrero.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Junquillos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Proyecto Microsoft SCL03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Gabriela
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Horizonte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Los Andes, Fase III y IV (Andes Solar II-B)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Cóndores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Finis Terrae (Ex Crucero Este, Blue Sky)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Víctor Jara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Conversión a Gas Natural de Infraestructura Energética Mejillones (IEM)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Fotowatio Chile
- Compañía: Tricao GFC
- Compañía: Energía Eólica Pampas SpA
- Compañía: Asesorías e inversiones Ceuta Limitada
- Compañía: Neoelectra Chile SpA  (Neoelectra Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cartográficos y del Medio Ambiente
- Compañía: Ladera Norte
- Compañía: Vibro-Acústica
- Compañía: Arqueo Sur Consultores
- Compañía: GoEnergy Wind