
Paraguay discute proyecto de seguro agrícola

Legisladores y funcionarios del Gobierno paraguayo se reunieron con representantes de la industria de seguros y otros sectores para discutir un proyecto de ley de seguro agrícola.
La reunión fue la primera de varias en la que los senadores analizarán el proyecto de ley con diferentes partes interesadas para ajustarlo, según un comunicado del Senado.
El proyecto de ley establece un plan de seguro básico supervisado por el Estado que se dirige específicamente a la agricultura familiar campesina.
Los agricultores que soliciten préstamos se verían obligados a tomar dicha póliza.
"El seguro agrícola es un instrumento imprescindible en la estrategia de desarrollo del sector agrícola y en la economía del país", consigna un documento de política asociado.
"El mismo permitirá una menor tasa de riesgo para los créditos agrícolas, y en consecuencia se podrá otorgar préstamos a los agricultores con menor tasa de interés, al existir una cobertura que garantice las pérdidas por el efecto climatológico sobre el cultivo", añade. "De esta manera los intermediarios financieros se verán incentivados a destinar una mayor parte de su cartera de crédito al sector agrícola contribuyendo positivamente a la reactivación económica".
El regulador de seguros del país elaboraría los modelos de política y se establecería un fondo compensatorio asociado. Participantes del sector privado contribuirían al fondo —se tomaría un porcentaje de las primas, los préstamos y las transacciones de divisas— y el Estado también podría contribuir, según el documento de política.
El proyecto de ley fue presentado originalmente al Congreso en agosto.
La agricultura es un sector clave de la economía paraguaya, con la soya como principal cultivo, según un informe del FMI de 2016. Las exportaciones de productos agrícolas representan alrededor del 30% del PIB y los bancos tienen bastante exposición a la industria, de acuerdo con el organismo multilateral.
Según el documento de política, una industria más resiliente ayudaría también a frenar la migración urbana.
"Con el seguro agrícola no solo se eliminarán los riesgos y las dificultades para la producción, sino que además coadyuvará a incentivar la permanencia de la colectividad rutal en sus lugares de origen", se lee. "En otras palabras, ayudará a disminuir el fenómeno de la migración campo-ciudad por carencia de recursos".
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Paraguay)

Banco Central paraguayo da señales de próxima subida de tasa
Este mes, mantuvo la tasa de interés de referencia en 0,75%.

Los proyectos de TIC que apoyan las multilaterales en América Latina
Aunque el BID se mostró especialmente activo el segundo trimestre, otros organismos también proporcionaron importantes inversiones para diversos fr...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mina Pilares
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Línea 6 del Metro de Monterrey (Metrorrey)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Ampliación Corredor Las Playas Tramo I: La Chorrera - Santa Cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Periférico Gerardo Barrios (Bypass) de la Ciudad de San Miguel - Paquete 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Buenavista Zinc
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Batopilas (Reyna Silver)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Guigui
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Rengen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Proyecto Piloto de hidrógeno verde de International Neoenergía Iberdrola en Puerto de Suape
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Boa Sorte 7 (Complejo Solar Boa Sorte)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Campbell Scientific Centro Caribe, S.A.
- Compañía: Santa Clara Energy Group, S.R.L.
- Compañía: Aeropuertos del Perú S.A.  (ADP)
-
La concesionaria Aeropuertos del Perú S.A. (AdP) se constituyó en 2006 para diseñar, construir, operar y mantener la red de aeropuertos regionales del país ubicados en el norte ...
- Compañía: Compañia Minera Antamina S.A.  (Minera Antamina)
-
Compañía Minera Antamina S.A. es una empresa peruana dedicada a la producción de concentrados de cobre y zinc, así como molibdeno, plata y plomo como subproductos. La mina a cie...
- Compañía: Iguá Saneamento S.A.  (Iguá Saneamento)
-
Iguá Saneamento, anteriorment conocida como CAB Ambiental, es una empresa prestadora de servicios de agua y alcantarillado en áreas urbanas. Tiene una estructura organizacional ...
- Compañía: Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P.  (Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC))
-
La eléctrica colombiana Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec) se dedica a las actividades de generación y distribución de electricidad. Caldas cuenta con una capacidad de 190M...
- Compañía: China CAMC Engineering Co., Ltd. Sucursal Perú  (China CAMC Engineering Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Hytron - Neuman & Esser