
Proyectos de infraestructura para combustibles sufren retrasos en Perú

Una serie de ajustes en contrataciones e inversiones ha afectado a los proyectos de infraestructura para combustibles por un total de 251 millones de soles (US$65 millones) que desarrolla la estatal Petroperú.
Estos son la terminal Ilo, de 161 millones de soles, y los depósitos Puerto Maldonado (65 millones) y Ninacaca (25 millones de soles).
Información de la estatal indica que, a fines de septiembre, el avance físico de Ilo, Puerto Maldonado y Ninacaca se situaba en 31,4%, 63,2% y 47,1% frente al progreso programado de 33,2%, 68,5% y 51,1%, respectivamente.
“Está pendiente la contratación del nuevo servicio de procura y construcción (PC) del proyecto [IIo], debido a demoras en la determinación del monto estimado referencial del proyecto, el mismo que se definirá en julio 2023”, según el operador estatal.
Ilo —como se aprecia en la representación— cubrirá la demanda actual y prevista en las regiones costeras Moquegua y Tacna, y potencialmente las regiones del interior Puno y Madre de Dios.
La terminal podrá manejar embarcaciones de hasta 60.000DWT y contará con una capacidad de 296.000b. Una expansión llevaría la capacidad a 1,05 millones de barriles.
En el caso de Puerto Maldonado, “el contrato principal se encuentra detenido hasta concluir con el proceso de revisión del alcance y monto de inversión del proyecto”.
Petroperú agregó que en cuanto al avance del servicio de procura y construcción, a cargo de Tecnitanques, los trabajos preliminares generales exhiben un avance de 96%, las obras civiles 85%, las mecánicas 92% y las eléctricas y de instrumentación 57%.
Por su parte, Ninacaca está detenido desde abril de 2020 debido a un proceso de resolución de disputas con Consorcio OBS-Imecon, que condujo a un fallo favorable para el consorcio el año pasado por 1,8 millones de soles, explicó Petroperú.
El contrato del consorcio, sin embargo, fue rescindido a principios de este año “por incumplimientos referidos a la custodia de accesos y seguridad del terreno donde se desarrolla el servicio”. Actualmente se lleva a cabo un estudio de mercado para la contratación del servicio complementario de desarrollo de ingeniería.
Puerto Maldonado, en Madre de Dios, contará con una capacidad de almacenamiento de 50.000b, mientras que la de Ninacaca, en la Región Pasco, alcanzará una capacidad inicial de 7.500b.
Las cifras más recientes del Ministerio de Energía muestran que las ventas diarias de combustibles en septiembre promediaron 280.390b frente a los 277.760b del mismo mes del año anterior.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Perú)

PetroTal anuncia resultados financieros y operativos al cierre de ejercicio 2022
La producción anual promedió 12.200bep/d, lo que representa una tasa de crecimiento de 36% respecto de 2021.

Petroperú es presentado como nuevo operador del Lote 192 ante autoridades provinciales y locales de Loreto
Petroperú es presentado como nuevo operador del Lote 192 ante autoridades provinciales y locales de Loreto
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque 95
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Modernización de Refinería de Iquitos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque 131
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque 130
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Gasoducto de los Valles Calchaquíes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque XIII
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque Z-61
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cuenca Ucayali
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Cuenca Marañón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Savia Perú S.A.  (Savia)
-
Savia Perú S.A. se dedica a la exploración, producción y comercialización de petróleo y gas en Perú. Las concesiones costa afuera de la compañía incluyen los bloques Z-2B y Z-6,...
- Compañía: Grúas ETAC Perú S.A.C.  (ETAC)
- Compañía: Andes Exploration of Peru Número Dos, S.A.C.  (Andes Exploration of Peru Número Dos)
-
Andes Exploration of Peru Numero Dos S.A.C. (Andes) es una minera peruana, filial de Andes Peru Explo Mining Services S.A.C. Fue constituida en 2013 para la explotación de minas...
- Compañía: Termochilca S.A.  (Termochilca)
-
La eléctrica peruana Termochilca S.A. se dedica a la generación y venta de energía eléctrica y al desarrollo de proyectos e inversiones en las industrias de hidrocarburos, infra...
- Compañía: Gold Oil Peru S.A.C  (Gold Oil Peru)
-
Gold Oil Peru S.A.C, división del productor británico de petróleo y gas Baron Oil Plc, opera dos bloques en Perú. Es propietario exclusivo del bloque XXI, adquirido en 2014 y do...
- Compañía: Consorcio JJC - Cosapi
-
Concorcio JJC-Cosapi es una asociación formada por las empresas peruanas de ingeniería y construcción JJC y Cosapi, ambas con sede en Lima. Fundado en 2015, el consorcio ha sido...
- Compañía: Compañía Operadora de Gas del Amazonas  (Coga)
-
La energética peruana Compañía Operadora de Gas del Amazonas (Coga) entrega servicios de operación y mantenimiento para redes de gas natural y líquidos de gas natural. La compañ...