Panamá
Noticia

Puerto multimodal en Panamá podría estar listo en 2 años

Bnamericas Publicado: viernes, 12 marzo, 2021
Puerto multimodal en Panamá podría estar listo en 2 años

El proyecto portuario multimodal Puerto Barú en Panamá podría estar listo dentro de dos años para optimizar el desarrollo marítimo del país, según el director de la iniciativa.

El jueves, en el marco del evento CADE 2021 “Reimaginando la región occidental", el director del proyecto, Ismael González, dijo que el puerto sería lo suficientemente grande como para posibilitar el atraque de cruceros y mejoraría el comercio en la zona del golfo de Chiriquí, en el suroeste del país.

El consorcio privado Desarrollo Multimodal Barú, formado por un grupo de inversionistas panameños y estadounidenses entre los que figuran al exadministrador del Canal de Panamá Alberto Alemán Zubieta, inició el proceso de due diligence del proyecto en agosto de 2020. La inversión para las obras se estima en más de US$40 millones.

El proyecto se ubicaría en Puerto Cabrito, a unos 20km de la ciudad de David, y ayudaría a abrir áreas del oeste de Panamá como Chiriquí, Boca y Santiago para que logren un mayor desarrollo.

El consorcio está realizando estudios científicos y de factibilidad. Se considera un muelle de 500m con posibilidad de ampliarlo a 850m, con un dragado de 7-9m.

La construcción del proyecto, que generaría más de 350 empleos directos e indirectos, tardaría aproximadamente dos años.

Además de recibir pasajeros de cruceros, el puerto podría despachar productos agroindustriales, fertilizantes y combustibles, entre otros. Según el consorcio, faltan instalaciones para barcos de pasajeros en el golfo de Chiriquí, por lo que esto dará una ventaja a la región.

“Puerto Barú [está] conectando posibilidades, posibilidades a una mejor conectividad de la región occidental del país con el resto del mundo, (…) para que Panamá cuente con un desarrollo marítimo”, señaló González.

La conferencia CADE 2021, celebrada entre el 9 y el 11 de marzo, analizó formas de cerrar la brecha entre Ciudad de Panamá y sus provincias y abordó específicamente la modernización de las regiones occidentales del país y la optimización de sus opciones ecoturísticas, agrícolas y comerciales.

Entre ellas figurarían mejoras comerciales y para la carga en el aeropuerto Enrique Mallek en David, lo que implicaría un programa de mantenimiento de infraestructura y un nuevo sistema de combustible para la terminal.

 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Panamá)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Panamá)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Línea 2
  • El consorcio brasileño-español Consorcio Línea 2 está conformado por las empresas de ingeniería y construcción Odebrecht (60%) y FCC Construcciones (40%). Construyó la línea No....
  • Compañía: Ministerio de Gobierno de Panamá  (MinGob)
  • El Ministerio de Gobierno de Panamá tiene la responsabilidad de asistir al Presidente de la República en asuntos relacionados con materias políticas internas, seguridad nacional...