Brasil
Noticia

Radiografía a los proyectos de hidrógeno verde de Brasil

Bnamericas Publicado: jueves, 19 enero, 2023
Radiografía a los proyectos de hidrógeno verde de Brasil

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, participó el jueves en la ceremonia de inauguración de la primera planta de hidrógeno verde de EDP Brasil, que demandó una inversión de 42 millones de reales (US$8,25 millones) y se ubica en el complejo industrial y portuario Pecém, en el estado de Ceará.

En un comunicado, la cartera señaló que el hidrógeno tiene un gran potencial debido a la transición energética y al objetivo de Brasil de alcanzar la carbononeutralidad para 2050, alineado con el compromiso del Acuerdo de París.

También destacó que varios países han fomentado inversiones en hidrógeno bajo en carbono y que Brasil tiene uno de los mayores potenciales de negocios en esta área.

Ceará firmó varios memorandos de entendimiento que involucran inversiones en hidrógeno verde con empresas como Mitsui, Caetano Bus, Fortescue Future Industries (FFI), Qair Brasil, Enegix Energy, el consorcio Transhydrogen Alliance, Comerc Eficiência y Casa dos Ventos.

En Pernambuco, el puerto de Suape suscribió convenios con Neoenergia, CTG Brasil, Galp Energia, Comerc Eficiência y Casa dos Ventos, Total Eren, Fortescue Future Industries, Qair/Copergás, Brid Logística, Mitsui, entre otras.

En Río de Janeiro, FFI, Shell y White Martins firmaron acuerdos con Prumo Logística para instalar plantas de hidrógeno en el Puerto de Açu.

White Martins también suscribió un acuerdo de hidrógeno verde con Rio Grande do Sul, donde Elecnor/Enerfín y Neoenergia tienen planes de invertir en la producción de hidrógeno verde.

Los proyectos están diseñados principalmente para utilizar energía renovable de plantas solares fotovoltaicas y eólicas terrestres y marinas.

BAHÍA

El fabricante de fertilizantes nitrogenados Unigel anunció una inversión de US$1.500 millones en una planta de hidrógeno verde en Bahía.

En la primera etapa, que ya está en construcción, la empresa está invirtiendo US$120 millones, con el apoyo de la tecnología de electrólisis de alta eficiencia de la alemana ThyssenKrupp Nucera.

“Unigel tiene suficiente capacidad de producción de amoníaco para producir hidrógeno verde. Además, tenemos acceso a infraestructura y fuentes de energía limpias y competitivas en el complejo petroquímico de Camaçari. Por último, Unigel también opera una de las dos únicas terminales de amoníaco en Brasil, en el puerto de Aratu, también en Bahía", indicó en un comunicado el presidente ejecutivo, Roberto Noronha Santos.

Las posibles aplicaciones son la movilidad, como combustible para varios tipos de vehículos y como materia prima en la fabricación de acero y la refinación de petróleo.

También se espera que el amoníaco verde se utilice como combustible, especialmente en buques graneleros y portacontenedores. Además, puede fortalecer la cartera de productos sostenibles de Unigel, ya que es materia prima para la producción de fertilizantes y acrílicos.

Actualmente, la compañía está negociando alianzas estratégicas y líneas de financiación y acceso al mercado de capitales a través de una salida a bolsa para garantizar la competitividad y la realización de las nuevas fases del proyecto.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Órigo Energia
  • El proveedor brasileño solar Órigo Energia, anteriormente conocido como EBES, ofrece sistemas fotovoltaicos en azotea y tierra para clientes residenciales y comerciales. La comp...
  • Compañía: Alupar Investimento S.A.  (Alupar)
  • Creado en 2007, Alupar Investimento (Alupar) es un holding brasileño que financia proyectos y posee activos de generación y transmisión de energía eléctrica en Brasil y América ...
  • Compañía: Marlim Azul Energia S.A.  (ARKE)
  • Marlim Azul es el consorcio que reúne a Mitsubishi Hitachi Power Systems (MHPS), su división latinoamericana MH Power Systems América Latina Representações Ltda. y la energética...
  • Compañía: Gás Natural Açu Ltda.  (GNA)
  • Gás Natural Açu Ltda. (GNA), fundada en 2010 y con sede principal en Río de Janeiro, es una empresa brasilera dedicada al almacenamiento y producción de GNL que opera como subsi...
  • Compañía: Brasil Bio Fuels S.A.  (Brasil BioFuels)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Voith Hydro Ltda. (Brasil)  (Voith Hydro Brasil)
  • Voith Hydro Ltda. es una de las unidades brasileñas de Voith Hydro, empresa conjunta creada en el 2000 por los fabricantes alemanes Voith y Siemens. Ofrece tecnologías y servici...
  • Compañía: Allonda Energia S.A.  (Allonda)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...