
Regiones de nube en Latinoamérica benefician a la industria financiera

La implementación de nuevas regiones de nube en Latinoamérica ha estimulado la demanda de soluciones para la industria financiera, dijo un ejecutivo del proveedor de software estadounidense Oracle a BNamericas.
“El hecho de que nosotros estemos expandiéndonos a lo largo de todo el mundo tuvo un altísimo impacto en todas las industrias, pero particularmente la de servicios financieros, porque les permite a los clientes ejecutar nuestras aplicaciones de nube localmente”, señaló el director de servicios financieros de Oracle, Agustín Schachmann.
La industria financiera debe cumplir con estándares de seguridad de información y, por ello, prefiere centros de datos locales.
“[Tener datacenters locales] facilita mucho todo lo que tiene que ver con las aprobaciones que las entidades tienen que conseguir a la hora de desarrollar este tipo de proyectos”, agregó. “Estamos viendo que este anuncio [la apertura de regiones de cloud locales] ha tenido un impacto superalto en la industria de banca y seguros”.
Oracle cuenta ya con más de 40 centros de datos en todo el mundo, con varios sitios en Brasil, Chile, México y un acuerdo recién anunciado con Claro en Colombia para abrir una nueva región de nube.
Oracle planea seguir expandiendo sus regiones de nube.
TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA FINANCIERA
La transformación de los mercados a partir de la pandemia renovó el interés de los participantes de la industria financiera por planificaciones más eficientes para adaptarse mejor a los cambios.
“Las entidades de servicios financieros tienen un foco muy grande en ver cómo hacen más eficiente su proceso de evaluación, cómo trabajan en modelos de riesgo que permitan mejores esquemas de rentabilidad y planificaciones financieras que permitan adaptarse rápidamente a los cambios”, comentó Schachmann.
En épocas donde la disrupción es la norma, las empresas se vuelcan a herramientas tecnológicas para mejorar las cadenas de suministro y los procesos de planificación financiera. “En todo lo que es planificación hay un desafío. Creemos que la tecnología puede ayudar muchísimo en hacerla más eficiente, tanto financiera como de cadena de suministro, almacenamiento, logística, en cualquier punto de los procesos núcleo de la compañía”, agregó.
Schachmann indicó que las tecnologías como aprendizaje automático o inteligencia artificial también son de utilidad.
LATINOAMÉRICA
Schachmann indicó que las entidades financieras en Latinoamérica se están centrando en soluciones para atraer a clientes o en back office para mejorar las operaciones y conseguir mayor rentabilidad.
Las empresas que ya concluyeron su transformación digital apuntan ahora a trabajar en procesos de planificación financiera, modelos de riesgo y análisis de rentabilidad. “Son procesos que impactan fuertemente a las áreas de finanzas y que tienen un altísimo impacto en los resultados de una financiera”, añadió.
También reveló que Oracle está trabajando con un banco en Perú en la definición de un modelo de riesgo y rentabilidad utilizando tecnologías de aprendizaje automático para predecir el comportamiento de los clientes e identificar áreas que pudieran brindar más utilidades.
Por otro lado, la compañía trabaja con el colombiano Banco Agrario para optimizar los procesos administrativos, especialmente cierre contable. Banco Agrario empleó la solución ERP Fusion Cloud de Oracle para unificar la operación de sus 789 oficinas y 8.000 empleados.
Otros clientes son la aseguradora Prudential y la entidad financiera Interbanking en Argentina y la mexicana GNP Seguros.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

Empresarios satelitales refrendan confianza en México para este 2023
Parteaguas de industria espacial nacional, fortalece capacidades satelitales del país: Landeros.

Panorama de inversión y financiamiento de TIC
BNamericas repasa recientes noticias sobre adquisición de startups, financiamiento de tecnológicas e inversiones generales en el sector en Latinoam...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter en Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Expansión Data Center MX2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Region
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos para región Cloud
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Services
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Data Center de Oracle en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: South Pacific Submarine Cable (SPSC) (Cable Mistral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ernst & Young México  (EY México)
- Compañía: HCL Technologies Mexico S. de R.L.  (HCL Mexico)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Radiomovil Dipsa S.A. de C.V.  (Telcel)
-
Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel) es un operador celular en México que ofrece servicios de voz bajo una variedad de planes tarifarios, ya sea de prepago o pospago. Adiciona...
- Compañía: MATC Servicios, S. de R.L. de C.V.  (American Tower México)
-
La mexicana MATC Servicios, S. de R.L. de C.V. es una sucursal de la estadounidense American Tower Corporation que se desenvuelve en las industrias de comunicación inalámbrica y...
- Compañía: AVEVA & Schneider Electric Software
-
AVEVA & Schneider Electric es una asociación estratégica para la creación de soluciones de transformación digital. El software industrial de AVEVA en conjunto con la solución Ec...
- Compañía: Axtel S.A.B. de C.V.  (Axtel)
-
Axtel es una compañía mexicana establecida en Monterrey que provee servicios de telecomunicación y TI en el país, incluyendo telefonía, Internet banda ancha, datos y soluciones ...
- Compañía: Empresas Cablevisión S.A.B. de C.V.  (Izzi Telecom)
-
Empresas Cablevisión S.A.B. de C.V. (Izzi) es un proveedor mexicano de single, doble y triple play, y provee servicios de telefonía fija, Internet y televisión por cable para cl...