
Regulador aprueba planes de Pemex pese a objeciones
El regulador mexicano de hidrocarburos, CNH, dio su visto bueno a una serie de planes para ocho bloques en dos campos costa adentro operados por Pemex Exploración y Producción (PEP).
En el estudiado bloque AE-0146 Comalcalco, la unidad upstream de la estatal mexicana Pemex planea perforar un pozo exploratorio. Además, en el menos estudiado pozo AE-0147 Comalcalco y seis bloques en el campo Llave, PEP pretende realizar estudios y procesar datos de prospectos de 2020 a 2022.
ESTUDIOS Y POZOS EXPLORATORIOS DE COMALCALCO
En 2014-2019 PEP realizó una serie de estudios geológicos y geofísicos en gran parte de la asignación AE-0146.
El plan base de PEP, que cumple estrechamente con la obligación contractual de la compañía de perforar un pozo para satisfacer sus requisitos mínimos de trabajo, apunta al pozo exploratorio Jechel-1.
La decisión de ampliar la actividad podría traducirse en la perforación de dos pozos adicionales, incluidos Techiaktil-1 en un sitio cercano y Tutupiche-1 más al este.
Los costos totales en AE-1046 podrían oscilar entre los US$30,8mn y US$83,5mn, principalmente para perforación, que podría oscilar entre los US$27,2mn y casi US$78mn.
Por el contrario, el pozo AE-0147 aún no se estudia, salvo para la ejecución de sísmica 3D en una parte de la asignación.
Por lo tanto, en AE-0147 PEP planifica realizar cuatro estudios en su escenario base, ya sea procesamiento de sísmica o estudios exploratorios.
En un escenario incremental se podrían llevar a cabo cuatro estudios adicionales a partir de septiembre y hasta mayo de 2022.
El costo total del escenario base se estima en US$17,8mn, que aumenta a US$57mn tras los costos incrementales, cuatro estudios más y la posibilidad de un pozo exploratorio.
CAMPO LLAVE
PEP incluyó en sus planes una serie de estudios de sísmica 2D y 3D en seis bloques (AE-124, 126, 127, 128, 129, 130) en el campo Llave, que contiene ocho bloques en Veracruz.
Los planes de inversión para AE-0124 oscilarían entre casi US$113mn en un escenario base y US$144mn de manera progresiva con más perforaciones.
En AE-126, los costos variarían entre US$80,7mn y US$123mn entre 2020 y 2022, dependiendo de las perforaciones.
Por su parte en AE-127 los costos se ubicarían entre US$10,9mn y más de US$44mn, dependiendo de si PEP decide perforar un pozo exploratorio. En AE-128, los costos pueden variar de US$9,8mn a más de US$30mn.
Dependiendo de estudios geofísicos adicionales, los costos en AE-129 podrían aumentar de US$7,2mn en un escenario base a más de US$69mn gradualmente. Los costos relacionados con el estudio se incurrirían en 2022.
En AE-130, los costos pueden variar de US$27,1mn a más de US$91mn.
OBJECIONES
Aunque la CNH aprobó los planes, los comisionados plantearon una serie de objeciones.
La comisionada Alma América Porrés solicitó más detalles sobre los planes de PEP. "Cada vez vemos más planes, pero con menos contenido", se quejó.
“Ahora no podemos hacer una comparación de las inversiones que se van a dar, estamos aprobando en principio el plan base e incremental. Pero no tenemos ningún dato del [plan] incremental", indicó Porrés respecto de AE-1046 Comalcalco.
La autoridad mencionó la falta de detalles sobre las profundidades verticales de los pozos potenciales bajo los planes incrementales, así como sus propiedades geológicas y las reservas probadas o potenciales de hidrocarburos.
En los últimos meses, Porrés se ha pronunciado sobre lo que considera estándares más bajos que se aplican a PEP en comparación con los operadores del sector privado. Sus objeciones a veces han sido compartidas por Sergio Pimentel, otro comisionado de la CNH.
El regulador generalmente revisa los planes de los operadores privados por campo o por actividad, con detalles que incluyen pronósticos estadísticos avanzados de hallazgos de hidrocarburos, configuraciones de perforación de pozos y áreas geológicas, tanto para planes base como para potenciales. Por el contrario, los planes de PEP a menudo agrupan trabajos en varios bloques, lo que ofrece detalles sobre un plan base pero elude detalles sobre los incrementales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)

¿Es el hidrógeno verde la nueva frontera para la integración energética de Norteamérica?
El anuncio sobre energía realizado en el marco de la cumbre de los three amigos muestra las oportunidades que podría generar un mercado integrado d...

AMLO ofrece diálogo a empresas canadienses
El presidente mexicano aseguró haber conversado con su homólogo canadiense, Justin Trudeau, sobre inversiones en los sectores de energía y minería ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Combustibles Limpios, Refinería Minatitlán (2a etapa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Sistema Integral Gasoducto Extensión Sureste (Etapa 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Reconfiguración y Modernización de la Refinería Miguel Hidalgo (Refinería de Tula)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Conservación de la capacidad de procesamiento en CPG Nuevo Pemex
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Proyecto Comalcalco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Activo Ku-Maloob-Zaap
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Gasoducto Samalayuca-Sásabe
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Planta de Metanol Pacífico Mexinol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Bloque Pitepec
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Plataforma CA-KU-A1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ICA Fluor, S. de R.L. de C.V.  (ICA Fluor)
-
ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V. (ICA Fluor) es una empresa conjunta formada por el grupo mexicano de construcción e ingeniería ICA y la firma estadounidense de ingeniería, ...
- Compañía: Servicios de Control e Inspección México S.A.  (SCI México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Bonatti México, S.A. de C.V.  (Bonatti México)
-
Bonatti México, filial del contratista italiano internacional Bonatti, ofrece servicios de ingeniería, procura, construcción, operación y mantenimiento tanto al sector de petról...
- Compañía: Metalsa, S.A. de C.V.  (Metalsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS)  (Cenagas)
-
El Centro Nacional de Control de Gas de México (Cenagas) es el encargado de administrar la red de transporte y almacenamiento de gas natural del país, conocida como Sistrangas, ...
- Compañía: Grupo Diavaz, S.A. de C.V.  (Diavaz)
-
Grupo Diavaz, S.A. de C.V. se dedica a la construcción, inspección, reparación y mantenimiento de las estructuras de petróleo costa afuera e instalaciones. A través de sus filia...
- Compañía: Tecpetrol de México S.A. de C.V.  (Tecpetrol de México)
-
Tecpetrol de México, filial de la argentina Tecpetrol, comenzó sus actividades en ese país en 2003. La unidad opera en México a través de la participación en las sociedades Serv...