
Scala Data Centers es el primero en la industria en ser 100% neutral en Alcance 3, cubriendo las emisiones indirectas de carbono
Esta es una traducción automática del comunicado de prensa de Scala
SÃO PAULO -- 23 de diciembre de 2022 -- Scala Data Centers, la plataforma líder en América Latina para centros de datos sostenibles en el mercado Hiperescala, es la primera empresa del sector en medir 100% Alcance 3, como recomienda el GHG Protocol, principal herramienta utilizada a nivel mundial por empresas y gobiernos para comprender, cuantificar y gestionar sus emisiones. El alcance 3 es el más complejo de medir, ya que engloba las emisiones de carbono generadas por la cadena de valor de la empresa relacionadas con la adquisición de bienes y el desplazamiento de empleados, entre otros ítems. La empresa también fue la primera del sector en la región en neutralizar totalmente sus emisiones desde su fundación, en 2020.
En línea con su compromiso innegociable con la sostenibilidad, Scala ha medido y neutralizado por completo las emisiones de Alcance 3, aunque no es un paso obligatorio. “Además de ser una iniciativa que nos enorgullece y nos diferencia del mercado, esperamos que involucre a nuestro ecosistema y pares para que la adopten como práctica”, evalúa Christiana Weisshuhn, Directora Senior de Estrategia y Programa ESG de Scala.
El alcance 2 del GHG Protocol, que contabiliza las emisiones causadas por el consumo de electricidad, se reduce a cero en Scala con el uso de energía 100% renovable desde su fundación. La empresa adquiere energía a través de contratos de largo plazo (Power Purchase Agreements - PPAs), reconocidos por Certificados Internacionales de Energías Renovables (I-RECs), que acreditan que la energía consumida proviene de una fuente renovable.
Además de utilizar energía 100 % renovable en sus operaciones, Scala, a través de su Centro de Excelencia en Ingeniería (CoE) sin precedentes, invierte en proyectos que aumentan significativamente la eficiencia energética y reducen el consumo de agua. Como resultado, cuenta con uno de los mejores índices de eficiencia energética de América Latina, conocido como PUE (Power Usage Efectividad), por debajo de 1,4.
Para neutralizar las emisiones restantes de Alcance 1, generadas por las propias operaciones de Scala, y las emisiones de Alcance 3, la compañía adquirió más de 62,000 créditos de carbono de proyectos ambientales enfocados en el desarrollo social en América Latina.
“La sustentabilidad es un principio que ha guiado nuestras operaciones desde el Día 1. Como gran consumidor de energía, entendemos nuestro rol como agente transformador para promover una economía baja en carbono y, por ello, operamos con la máxima eficiencia posible desde un lugar seguro. Infraestructura de TI sostenible, de calidad y que trae beneficios a nuestros clientes y a la sociedad”, completa Christiana.
compromisos sociales
Asumiendo la responsabilidad de construir un futuro conectado y ambientalmente responsable, Scala optó por invertir en proyectos enfocados en la responsabilidad social y el desarrollo económico sostenible en Amazonas, Acre, Mato Grosso y Maranhão. Los proyectos buscan preservar la biodiversidad local, combatir la deforestación y, sobre todo, generar alternativas económicas y sociales para las comunidades locales de estas regiones.
Acerca de los centros de datos de Scala
Scala Data Centers es la plataforma de centros de datos sostenibles líder en el mercado Hiperescala en América Latina. Con sede en Brasil y fundado por DigitalBridge, fue desarrollado para satisfacer y superar la creciente demanda de acceso digital en América Latina. Scala cuenta con un equipo altamente calificado de más de 500 profesionales y aplica un enfoque flexible e innovador para brindar servicios de colocación de calidad excepcional a clientes de Hiperescala, proveedores de servicios y software en la nube y grandes empresas. Personalizamos soluciones de última generación para cada cliente en la construcción de centros de datos de última generación, con alta disponibilidad, alta eficiencia energética y muy alta densidad. Todo esto combinado con las mejores prácticas de sustentabilidad guiadas por nuestro programa ESG (Environmental, Social, Governance). Para obtener más información, haga clic aquí .
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Oracle analiza mercados para instalar zonas de nube en Latinoamérica
Ya se confirmaron nuevas regiones para Colombia y México, según información que obtuvo BNamericas.

Telxius aumenta su capacidad de mitigación de ataques DDoS con nuevos scrubbing centers en Latinoamérica
Los dos nuevos scrubbing centers se suman a los mitigadores de Telxius ya existentes en EEUU y Europa.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Borde en Fortaleza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ausenco do Brasil Engenharia Limitada  (Ausenco do Brasil)
-
Ausenco do Brasil ofrece servicios de ingeniería, estudios y proyectos, geotecnia, administración, inspección y planeamiento para los sectores de minería y metales, petróleo y g...
- Compañía: AUTPRO Elétrica e Automação Ltda.  (AUTPRO)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Inovamall Consultoria e Assessoria Empresarial Ltda.  (Inovamall)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CBRE Brasil
- Compañía: DCBM Servicos e Comercio de Infraestrutura Para Ambientes de Missao Critica LTDA  (DCBM Data Center)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Kyndryl Brasil
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Mendes Holler Engenharia Comércio e Consultoria Ltda.  (Mendes Holler)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Atento Brasil S.A.  (Atento Brasil)
- Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
-
Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...