
Sector eléctrico latinoamericano

El presidente boliviano, Evo Morales, participó el viernes en la inauguración de las operaciones del parque eólico de 24MW Qollpana II de la generadora estatal Corani en el departamento de Cochabamba.
CONTENIDO RELACIONADO: Comienza a operar segundo parque eólico boliviano
***
El BID aprobó US$51,4 millones (mn) en financiamiento para ayudar a Nicaragua a reforzar la capacidad de generación renovable y mejorar el despacho de transmisión.
Días antes, el gobierno había anunciado que el directorio del ente multilateral aprobó los fondos.
El programa de US$103mn recibirá también US$25mn del Mecanismo Coreano de Cofinanciamiento del Desarrollo de Infraestructura en América Latina y el Caribe, administrado por el BID; US$17mn en subvenciones del Fondo de Tecnología Limpia y el Programa de Ampliación de la Energía Renovable en Países de Bajos Ingresos; y US$10mn en fondos locales de contrapartida.
El proyecto apoyará la investigación en el sitio para determinar la viabilidad técnica de aprovechar el potencial geotérmico del campo Cosigüina, indicó el BID en un comunicado.
***
En Colombia, la bolsa de valores BVC entregó los resultados definitivos de la oferta pública de acciones lanzada por BRE Colombia Investments y BRE Colombia Hydro para 16,39% de participación, equivalente a 447 millones de acciones, que mantenían accionistas minoritarios en la generadora local Isagén.
BRE, que elevó su cuota en el productor eléctrico a 83,61% en una oferta anterior, logró adquirir 437 millones de acciones a un precio unitario de 4.130 pesos (US$1,42).
En otras noticias de Colombia, la transportadora de gas natural y distribuidora de gas y electricidad Promigás realizó una colocación de bonos por 500.000mn de pesos (US$172mn).
***
El Gabinete de Ministros de Guyana aprobó el contrato adjudicado a Manitoba Hydro International para asistir a Guyana Power and Light a implementar un programa de "reforzamiento administrativo", según información de la agencia informativa gubernamental GINA.
El programa apunta a "formar capacidad para la gestión ejecutiva" y mejorar la iniciativa corporativa de reducción de pérdidas, indicó Annette Ferguson, titular del Ministerio de Infraestructura Pública.
***
EOR, operador de la red centroamericana Siepac, señaló que en el primer semestre el volumen de transacciones se elevó 17,2% en términos interanuales a 791GWh, de los cuales 443GWh se vendieron a través de contratos en firme y 349GWh en el mercado spot.
Guatemala encabezó las inyecciones de energía con 402GWh (51%), seguida de El Salvador con 168GWh (21%), Panamá con 152GWh (19%), Costa Rica con 35GWh (4%), Nicaragua con 18GWh (2%) y Honduras con 16GWh (2%).
El Salvador lideró los retiros con 359GWh (46%), seguido de Costa Rica con 303GWh (39%), Honduras con 72GWh (9%), Panamá con 26GWh (3%), Nicaragua con 24GWh (3%) y Guatemala con 2GWh (0,2%).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Guyana)

Surinam planea proyecto de despacho de alta tensión
La infraestructura de transmisión de energía apoyaría el aumento previsto de la capacidad de generación y el desarrollo de una interconexión con Gu...

Guyana y Brasil acuerdan marco procesable: presidente Ali
Los países firman tratados para mejorar la cooperación en áreas legales
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Instalación mallas sustentación taludes, canal matriz nuevo cocinera, año 2022
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Perforación y habilitación de 4 pozos de emergencia con descarga al río, comuna de san felipe, región de valparaíso, bateria 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Perforación y habilitación de 3 pozos de emergencia con descarga al rio aconcagua, comuna de san felipe, región de valparaíso - batería 8,
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Sistema de telecontrol laguna del maule, comuna de san clemente
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Construcción canales secundarios y terciarios agustinas subderivado 4 y 6 y las obras anexas del sistema faja maisan, región de la araucanía. contrato co-fm-12.8 b
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Co-ccb-02 construcción colectores sector la playa, sistema de aall canales caupolicán y bannen, etapa 2, lota, biobío
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Construcción colectores de aguas lluvia ciudad de puerto aysén, región aysén, colector sargento aldea sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Construcción obras fluviales sector tarapacá 2021 - 2022
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Orquídea Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Proyecto fotovoltaico Quilvo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: SOLARGIS
- Compañía: Electrotex Del Caribe, E.I.R.L.
- Compañía: Jonathan J. Ortiz Frias
- Compañía: Invenergy LLC  (Invenergy)
-
Invenergy es una empresa estadounidense que es desarrollador, dueño y operador de instalaciones de generación eléctrica con énfasis en las Américas y Europa. En cuanto a proyect...
- Compañía: BYD Co. Ltd.  (BYD)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sinapsys
- Compañía: Andes Consultoria
- Compañía: CVG Electrificacion del Caroni (EDELCA)
- Compañía: Eléctrica Huechuraba SpA
- Compañía: Railec Energia e Construção S.A.