Brasil , Uruguay y Argentina
Noticia

Sequía es “el menor de los problemas” para hidrovía argentina

Bnamericas Publicado: miércoles, 11 agosto, 2021
Sequía es “el menor de los problemas” para hidrovía argentina

La baja de los niveles de agua del río Paraná no es el mayor problema que afecta a la importante vía fluvial Paraná-Paraguay, advierte un experto.

El Gobierno Federal argentino declaró el mes pasado estado de emergencia en siete provincias por las que pasa la hidrovía, Buenos Aires incluida, luego de que del río alcanzara su nivel mínimo en 77 años debido a la profunda sequía que sufre Brasil. La vía fluvial pasa por Brasil, Bolivia y Uruguay.

Sin embargo, la hidrovía Paraná-Paraguay, operada por la concesionaria Hidrovía hasta el 1 de julio, enfrenta un problema mayor a causa del contrabando en forma de subfacturación y declaraciones de exportación falsificadas, señala José Antonio Mateo, historiador de políticas de infraestructura y navegación de la Universidad Nacional de Entre Ríos en Argentina.

En junio, un informe del centro de estudios Proyecto Económico y el instituto de desarrollo económico IADE determinó que Argentina había perdido ingresos por cerca de US$9.800 millones en exportaciones agrícolas debido a la subfacturación en el período 2011-2020.

Mateo también menciona el mal estado de la vía y los puertos fluviales del lado argentino y el hecho de que el calado promedio de buques graneleros es de 40 pies, mientras que los puertos de Paraná no tienen más de 35 pies de profundidad en condiciones normales. Esto obliga a algunas embarcaciones provenientes de los puertos argentinos Quequén y Bahía Blanca a dirigirse al canal de Punta Indio en aguas uruguayas.

El Gobierno argentino planea agregar un nuevo canal de 61km que conduciría al Río de la Plata, que desemboca en el Atlántico, como parte de una concesión de US$3.700mn planificada para este año en el lado argentino de 3.400km de la hidrovía. Sin embargo, Mateo advierte que “los estudios dicen que dragarlo más allá de los 20 pies es insustentable, así que tampoco resuelve la cuestión” para muchos barcos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (Uruguay)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Dirección Nacional de Medio Ambiente  (DINAMA)
  • Agencia gubernamental que formula, supervisa y evalúa los planes nacionales de la protección del medio ambiente y de los recursos ambientales: hídricos, aire y ecosistema. Formu...