
Sequía es “el menor de los problemas” para hidrovía argentina

La baja de los niveles de agua del río Paraná no es el mayor problema que afecta a la importante vía fluvial Paraná-Paraguay, advierte un experto.
El Gobierno Federal argentino declaró el mes pasado estado de emergencia en siete provincias por las que pasa la hidrovía, Buenos Aires incluida, luego de que del río alcanzara su nivel mínimo en 77 años debido a la profunda sequía que sufre Brasil. La vía fluvial pasa por Brasil, Bolivia y Uruguay.
Sin embargo, la hidrovía Paraná-Paraguay, operada por la concesionaria Hidrovía hasta el 1 de julio, enfrenta un problema mayor a causa del contrabando en forma de subfacturación y declaraciones de exportación falsificadas, señala José Antonio Mateo, historiador de políticas de infraestructura y navegación de la Universidad Nacional de Entre Ríos en Argentina.
En junio, un informe del centro de estudios Proyecto Económico y el instituto de desarrollo económico IADE determinó que Argentina había perdido ingresos por cerca de US$9.800 millones en exportaciones agrícolas debido a la subfacturación en el período 2011-2020.
Mateo también menciona el mal estado de la vía y los puertos fluviales del lado argentino y el hecho de que el calado promedio de buques graneleros es de 40 pies, mientras que los puertos de Paraná no tienen más de 35 pies de profundidad en condiciones normales. Esto obliga a algunas embarcaciones provenientes de los puertos argentinos Quequén y Bahía Blanca a dirigirse al canal de Punta Indio en aguas uruguayas.
El Gobierno argentino planea agregar un nuevo canal de 61km que conduciría al Río de la Plata, que desemboca en el Atlántico, como parte de una concesión de US$3.700mn planificada para este año en el lado argentino de 3.400km de la hidrovía. Sin embargo, Mateo advierte que “los estudios dicen que dragarlo más allá de los 20 pies es insustentable, así que tampoco resuelve la cuestión” para muchos barcos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Uruguay)

Parlamentarios presentan proyecto sobre emergencia hidríca e ambiental en el MERCOSUR
Parlamentarios presentan proyecto sobre emergencia hidríca e ambiental en el MERCOSUR

Abengoa presenta su Plan de Negocio Actualizado
El Plan de Negocio Actualizado incluye los efectos estimados de la COVID-19 sobre las expectativas de crecimiento, con proyecciones financieras has...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto H2 Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Proyecto de Abastecimiento de Agua para la Cuenca Media del Río Tempisque y Comunidades Costeras (PAACUME)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Hidroeléctrica Ituango (Hidroituango)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Adaptación Operacional (Los Pelambres Futuro)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Presa Santa María
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Embalse Catemu
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Santiago (Etapa I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Acueducto III de Querétaro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Presa La Libertad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua  (Ursea Uruguay)
-
Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) es una institución estatal uruguaya con sede en Montevideo, que fue creada en 2002 para regular, fiscalizar y asesorar a...
- Compañía: Ministerio de Transporte y Obras Públicas de la República Oriental del Uruguay  (MTOP Uruguay)
-
Órgano de gobierno encargado de las materias que tienen relación con vialidad, transporte y obras públicas, entre otras.
- Compañía: SGS Uruguay
- Compañía: Sigmaplus SRL  (Sigmaplus)
- Compañía: Satiler S.A.
- Compañía: Consorcio EIH-INCOCIV
- Compañía: SEINCO S.R.L.  (SEINCO)
- Compañía: Dirección Nacional de Medio Ambiente  (DINAMA)
-
Agencia gubernamental que formula, supervisa y evalúa los planes nacionales de la protección del medio ambiente y de los recursos ambientales: hídricos, aire y ecosistema. Formu...