México
Noticia

Software para plantas y empresas de energía dan impulso a Visual K en A. Latina

Bnamericas Publicado: viernes, 16 diciembre, 2022

La mayor demanda de soluciones de gestión de activos industriales y software ERP para procesos de manufactura es el principal motor de negocio de la firma de TI Visual K en Latinoamérica.

Socio de canal del grupo de software Infor y del proveedor de soluciones industriales Hexagon para EE.UU., el Caribe y América Latina, la compañía se subió a la ola de automatización y transformación digital en la región en las verticales de electricidad y energía, según su presidente ejecutivo, René Nazario.

“Estamos enfocados en ayudar a todas estas empresas a mejorar la gestión de sus activos, especialmente con la transformación que estamos viendo hacia la realidad digital. Esto va más allá de tener un gemelo digital, por ejemplo, va hacia poder usarlo de forma remota, práctica y simple, a través de un dispositivo móvil", dijo Nazario a BNamericas.

"La solución de gestión de activos [Hexagon] con la que hemos estado trabajando es líder en el mundo y la idea es que también sea líder en Latinoamérica".

Fundada hace 25 años, Hexagon, con sede en Estocolmo, se ha expandido principalmente gracias a una serie de adquisiciones. La compañía asegura ser líder mundial en soluciones de realidad digital a través de la combinación de sensores, software y tecnologías autónomas.

En 2021, Hexagon compró la división de gestión de activos empresariales (EAM) del proveedor de software en la nube Infor por US$2.700 millones en efectivo.

El acuerdo, cerrado este año, terminó forjando lazos entre Hexagon y el controlador de Infor, Koch Industries. A través de un memorando de entendimiento, el acuerdo contemplaba el uso ampliado de EAM en los negocios de Koch y oportunidades de venta cruzada.

Hexagon anotó ingresos netos por 3.770 millones de euros (US$4.000 millones) durante los primeros nueve meses, aumento interanual de 8%, y 728 millones en utilidades netas, 9% más.

Alrededor del 5% de los ingresos provienen de Sudamérica, pero el conjunto de América fue la región que más contribuyó a las ventas durante el tercer trimestre, con un 40% del total. También fue una de las pocas geografías que aportó al crecimiento en el período, lo que podría atribuirse principalmente a Visual K.

Según Hexagon, Sudamérica registró un crecimiento orgánico de dos dígitos en el tercer trimestre y un sólido desempeño, particularmente en las áreas de minería y electricidad/energía.

"La idea es seguir aumentando la participación regional al total de Hexagon. Nuestro objetivo es un crecimiento de ventas de 25% anual", precisó Nazario.

"Ellos [Hexagon] también son muy fuertes en petróleo y gas, y venimos aquí con muchas soluciones para todo lo relacionado con generación eléctrica. Estamos bastante activos en la parte de generación, así como en distribución y transmisión, energías renovables, etc".

Argentina, impulsada por proyectos del frente renovable, Perú y las islas caribeñas han sido los negocios más destacados para Visual K en 2022. México, por su parte, ha tenido un desempeño inferior, lo que Nazario atribuye principalmente al contexto económico y político.

Con oficinas en EE.UU., Puerto Rico, Guatemala y El Salvador, presencia física en México y Colombia, y operaciones a través de distribuidores e integradores en varios otros mercados regionales, Visual K cuenta con una base de 200 clientes latinoamericanos y brinda servicios a 95 plantas, según su máximo ejecutivo.

Farmacéuticas, productores de alimentos y bebidas, empresas de servicios públicos y "otras industrias con activos de misión crítica" se encuentran entre los clientes de Visual K. En instalaciones, la empresa también tiene proyectos con puertos y aeropuertos en Chile, dijo Nazario.

Además de ERP y EAM, Visual K ofrece plataformas de talento humano y soluciones de punto de venta (PoS).

Si bien el tipo de competencia varía según las soluciones ofrecidas y el cliente, los principales rivales de Visual K en la región son los proveedores de software tradicionales IBM a través de su suite Maximo EAM, SAP y Oracle.

INVERSIONES

La empresa no da a conocer cifras específicas de gasto de capital, pero parte importante de las inversiones de Visual K en Latinoamérica se destina a talento, según Nazario.

En la actualidad, la empresa cuenta con 50 profesionales en la región, de los cuales el 90% está operando de forma remota para atender a diferentes países. El objetivo es aumentar la plantilla en los próximos meses a medida que se cierren nuevos proyectos.

“Tenemos mucho en juego para 2023. Con todo lo que está pasando en automatización de la industria, esperamos seguir creciendo a tasas sólidas en la región”, concluyó el ejecutivo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V.  (Grupo Carso)
  • Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...
  • Compañía: Tars Holding, S.A.P.I. de C.V.  (Axity)
  • Axity, antes llamada Getronics Holding México, es una empresa de TIC creada por la fisión de la firma Mexicana Intellego y las filiales de Geotronics en México y Colombia. Axity...
  • Compañía: Alestra S. de R.L. de C.V.  (Alestra)
  • Alestra S. de R.L. de C.V. (Alestra) participa en el mercado de las tecnologías de la información y comunicaciones en México desde 1996. Con sede en Ciudad de México, Alestra op...
  • Compañía: Altán Redes S.A.P.I. de C.V.  (Altán Redes)
  • Altán Redes, cuyas oficinas se encuentran en Ciudad de México, es un consorcio internacional creado en 2016 para diseñar, operar y mantener el proyecto mexicano de telecomunicac...