México
Noticia

Suspensión de reglas de compra de gas en México es "buena noticia", según experto

Bnamericas Publicado: jueves, 08 septiembre, 2022
Suspensión de reglas de compra de gas en México es

La decisión de un juez de la Suprema Corte de México de acoger un recurso de amparo que bloquea las disposiciones de la Secretaría de Energía (Sener) que obligan a las empresas privadas a comprar gas natural exclusivamente a entidades estatales es una "buena noticia", dijo a BNamericas Eduardo Prud'homme, experto mexicano del sector energético.

En conversación con BNamericas el jueves, Prud'homme señaló que, aunque aún no se toma una decisión final, la suspensión es positiva, porque impide la aplicación en todo el sector de las normas de la Sener emitidas en junio.

El 13 de junio, un memorando de la Sener ordenó al regulador de energía, CRE, y al centro de control de gas natural, Cenagás, modificar la normativa de transporte de gas en favor de CFEnergía, filial de comercialización de combustibles de la eléctrica estatal CFE.

Posteriormente, el 27 de junio, un memorando de Cenagás identificó nueve puntos de recepción en la red mexicana integrada de ductos y almacenamiento, Sistrangás, sujetos a la directiva en favor de las empresas estatales y les dio a las compañías privadas hasta el 13 de agosto para acreditar que tuvieran contratado suministro con la petrolera Pemex o la eléctrica CFE.

La medida cautelar, dictaminada el martes, fue solicitada por el regulador de competencia Cofece como parte de la presentación de una controversia constitucional.

Esta es solo la última de una serie de demandas presentadas por Cofece para bloquear las iniciativas del gobierno contrarias a las disposiciones de libre competencia incorporadas en las reformas energéticas de 2013 y 2014.

Más importante aún, según Prud'homme, al aceptar la controversia constitucional planteada por Cofece, la Suprema Corte tendrá que considerar las reglas cuidadosamente y tomar una decisión final.

“Desde una perspectiva legal, si se analiza bien en la corte, es muy claro que la medida de Sener agrede la competencia y provoca una intermediación forzosa”, advierte Prud'homme, quien también fue titular de la Unidad de Gestión Técnica y Planeación de Cenagás.

“Esto eleva los precios, lo cual es un resultado contrario a lo que se espera de la competencia”, agregó.

Además, según el experto, las medidas de la Sener van en la dirección de concentrar el mercado al eliminar actores actuales y futuros del mercado mexicano de gas natural.

“Obviamente le da espacio a que CFE manipule precios en los insumos del mercado eléctrico, donde también participa”, lo que generaría una “afectación doble”.

“Creo que sí hay materia para que gane Cofece”, agregó. “Sin embargo, la Sener va a meter sus argumentos, y son totalmente falaces”.

La razón que dio Sener con sus disposiciones es que el gobierno está luchando contra la subutilización de la red nacional de gas natural y está haciendo todo lo necesario para optimizar y minimizar la capacidad ociosa.

“Pero eso es completamente falaz”, indicó Prud'homme, pues la subutilización solo ocurre porque los ductos solo transportan lo que le solicitan.

Agregó que otra solución podría ser poner la capacidad no utilizada en un mercado secundario, lo que podría atraer nuevos proveedores y compradores de gas a la economía.

“Si fuese un problema para la industria, se puede resolver de esa manera. Pero no, es un problema de una empresa en particular. En realidad, ese problema significa un acaparamiento”, puntualizó el especialista.

“CFE podría recolocar esa capacidad a través del mercado, pero eso significaría una cesión, donde ya no tendría potestad sobre esa capacidad. Sea que la ceda o la venda, es algo que no quieren. Quieren control y quieren acaparar”, aseguró Prud'homme.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Campo Ixachi
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Petróleos Mexicanos S.A. de C.V.  (Pemex)
  • Pemex es una petrolera controlada por el Estado mexicano que se dedica a la exploración, producción, transporte, refinación, almacenamiento y comercialización de hidrocarburos y...
  • Compañía: Perenco México, S.A. de C.V.  (Perenco México)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas. Al establecer...
  • Compañía: Grupo R
  • Grupo R es un conglomerado mexicano que opera en los sectores de hidrocarburos y energía eléctrica. Como proveedor de servicios, la firma y sus afiliados se especializan en perf...
  • Compañía: Hokchi Energy, S.A. de C.V.  (Hokchi)
  • La empresa mexicana Hokchi Energy, con oficinas en Cuidad de México, es una subsidiaria de la empresa argentina Pan American Energy que explora y extrae petróleo y gas. Hokchi E...
  • Compañía: PetroBal S.A.P.I. de C.V.  (PetroBal)
  • La mexicana PetroBal S.A.P.I de C.V., filial del conglomerado local Grupo Bal, se creó para realizar actividades de exploración y producción de petróleo y gas en México. PetroBa...