
Telefónica estudia replicar modelo peruano de internet móvil rural en Ecuador y Colombia

Telefónica analiza replicar el proyecto de red compartida móvil de Perú en Colombia y Ecuador.
En el marco de la presentación de un informe sobre sociedad digital en Argentina, el director de asuntos públicos y negocio mayorista de Telefónica Hispanoamérica, José Juan Haro, dijo a BNamericas que ya hay inversionistas interesados en un proyecto en estos dos países.
El operador de telecomunicaciones español tiene en Perú una empresa conjunta con Meta (ex Facebook), el banco de desarrollo de América Latina CAF y el BID para ofrecer una red móvil mayorista con cobertura 4G en zonas rurales utilizando tecnología de transmisión y radio abierta (Open RAN).
A finales de 2021, Telefónica informó que la empresa Internet para Todos (IpT) cerraría el año con 2,4 millones de usuarios conectados en 13.485 ubicaciones en zonas rurales de Perú, frente a las 11.000 localidades de fines de 2020.
Haro dijo que actualmente tres operadores están montados sobre la red de IpT.
“Pero el modelo siempre va a cambiar de país a país porque las redes son distintas, las realidades son diferentes y el punto de partida de nuestras redes es también distinto”, respondió Haro ante la consulta sobre el modelo de negocio que llevarían a Colombia y Perú, y recalcó que el concepto de compartir es el mismo.
El ejecutivo explicó que la idea de Telefónica es llevar este concepto de compartición a todos los países en los que opera. Sin embargo, se requieren muchos cambios. “Se necesita, probablemente, menos regulación. Pero, además, cuando uno separa activos de una empresa, hay reglas fiscales que lo pueden hacer más complicado. Eso es lo que está pasando hoy en Argentina”, indicó.
“No es solo el tema de la regulación en telecomunicaciones, sino del marco legal y de qué tan atractivo puede ser un mecanismo de este tipo en cada país”, añadió.
LA VISIÓN SOBRE 5G
Telefónica afirma que su principal objetivo en Latinoamérica es seguir invirtiendo en 4G, que, en palabras de Haro durante la conferencia, “es la que tiene demanda, uso y rentabilidad”.
Haro explicó que Hispanoamérica no debería seguir el camino de acelerar la 5G solo por medio de una licitación de espectro, sin tener en cuenta otros temas que requiere la tecnología como el acceso a terminales y contenidos.
El ejecutivo mostró su preocupación por gobiernos que busquen lanzar una licitación 5G únicamente con el propósito de generar ingreso fiscal.
En conversación con BNamericas, Haro manifestó que, en Chile, donde se realizó la licitación 5G, se realizó el caso de negocio y se decidió invertir, pero efectivamente la adopción y el uso efectivo de esas redes va a tomar un tiempo. También admitió que la capacidad creada por los compromisos de cobertura no se va a utilizar en el corto plazo.
“Hoy día, no solo nosotros, sino que la industria ha desplegado, pero ahora tenemos que llenar la red. Llenar la red toma un tiempo y, por eso decía, en ausencia de regulación, ¿dónde meteríamos las inversiones? Y bueno, meteríamos en seguir creciendo la red 4G”, aseveró
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)

American Tower espera construir casi 300 sitios en A. Latina en 2023
La torrera también proyecta entre 2022 y 2023 más de US$130 millones en pagos de compensación de Telefónica en México y de Nextel en Brasil asociad...

Operaciones de Telefónica Hispam vuelven a crecer en 2022
La compañía reportó un aumento anual de 3,7% en sus ingresos en la región hispanoparlante de Latinoamérica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: México 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: México 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de Datos BG2 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Hub Científico Antártida (Cable Submarino Antártica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Semacar S.A.
- Compañía: Aunor S.A.
- Compañía: Aufe S.A.C.
- Compañía: Certisur S.A.  (Certisur)
-
CertiSur es una firma argentina dedicada a la seguridad electrónica personal y corporativa, ofreciendo múltiples soluciones de seguridad digital (transacciones, claves, autentic...
- Compañía: FiberTel S.A.  (FiberTel)
-
FiberTel es un proveedor argentino de servicios residenciales de banda ancha que ofrece servicios de banda ancha a través de cable módem. En 2011, la empresa lanzó un nuevo serv...
- Compañía: ADP Consultores S.R.L.  (Adepcon)
-
ADP Consultores S.R.L. (Adepcon) es una firma argentina que brinda servicios de consultoría para toda la cadena de valor de SAP. La firma tiene reconocimiento SAP Gold Partner y...
- Compañía: Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones Ltda.  (Fecotel Argentina)
-
Federación de cooperativas argentinas de telecomunicaciones, tratamiento de agua y electricidad.
- Compañía: Sistemas Bejerman S.A.  (Sistemas Bejerman)
-
El proveedor argentino de software Sistemas Bejerman se dedica al desarrollo y comercialización de software. El negocio principal de la compañía es la oferta de ERP para empresa...
- Compañía: Focus Business Solutions S.A.  (Focus)
-
Focus Business Solutions S.A. (Focus) es un proveedor argentino de software y consultoría de TI que se especializa en administración de información, analítica de negocios e inte...