Colombia
Noticia

Temor por escasez de combustibles en Colombia ante bloqueos en zona petrolera

Bnamericas Publicado: lunes, 06 febrero, 2023
Temor por escasez de combustibles en Colombia ante bloqueos en zona petrolera

El suministro de combustibles líquidos en Colombia se ha visto amenazado por un bloqueo que afecta la producción en la región petrolífera más prolífica del país, dijeron el lunes diversos operadores.

La extracción se ha reducido en más de 49.500b/d desde que los manifestantes comenzaron hace una semana un bloqueo de la ruta entre Puerto Gaitán y Rubiales, en el central departamento del Meta, según un comunicado conjunto de Ecopetrol, Hocol, Tecpetrol, Frontera y Cepsa.

Las compañías pidieron el fin inmediato de las protestas y señalaron que se habían violado los derechos de más de 5.000 trabajadores y sus familias.

“Las repercusiones sociales y económicas son enormes teniendo en cuenta que los manifestantes están negando la provisión de alimentos e insumos, además de los combustibles necesarios para el funcionamiento continuo de las empresas”, señalaron en el comunicado.

Las protestas también están repercutiendo sobre las actividades en las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, "lo que pone en riesgo el suministro de combustibles líquidos en Colombia y otros países a los que se exporta", agregaron las compañías.

Dirigentes de las protestas han indicado que solo pondrán fin al bloqueo si el presidente Gustavo Petro o la vicepresidenta, Francia Márquez, acceden a visitar la zona para sostener conversaciones directas. Acusan a las autoridades de no cumplir la promesa de construir vías en la región.

Mientras tanto, Frontera informó que detuvo alrededor de 11.500bep/d de producción neta y suspendió las perforaciones hasta nuevo aviso luego de alcanzar su capacidad in situ en los bloques Quifa y CPE-6.

“La principal prioridad de Frontera sigue siendo la salud y la seguridad de sus empleados, contratistas y comunidades en las que opera con un enfoque clave en la protección del medioambiente”, señaló la empresa canadiense. "Participamos en conversaciones con las autoridades locales y nacionales, otras compañías de hidrocarburos afectadas, sindicatos y asociaciones para resolver la situación lo antes posible".

En enero, Frontera reportó una producción promedio diaria de alrededor de 42.200bpe, incluidos 23.200b de crudo pesado, 16.800b de crudo ligero y mediano, 6,5 millones de pies cúbicos de gas natural y 1.200b de líquidos de gas natural.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Diablillos
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 19 horas
  • Proyecto: Santo Tomás
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 19 horas
  • Proyecto: Itinga
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 19 horas
  • Proyecto: Los Ricos
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 20 horas

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Reactivación Putumayo
  • Consorcio Reactivación Putumayo es una sociedad conformada por HMV Ingenieros Ltda., Consultoría en Ingeniería Integral S.A.S. y Grupo Interdiseños S.A.S. para la ejecución del ...
  • Compañía: SolGold plc  (SolGold)
  • SolGold, anteriormente Solomon Gold, es una minera australiana que posee una cartera de proyectos de exploración en Ecuador, Islas Salomón y Australia. En 2013, la compañía adqu...
  • Compañía: Icafal S.A.
  • Fundada en 1981, Icafal S.A. es una firma chilena que ofrece servicios en obras civiles, trabajos viales, concesiones, construcción y desarrollo inmobiliario. Su división Icafal...