
Tras proceso de relacionamiento temprano Statkraft Chile ingresa nuevo proyecto solar a evaluación ambiental
COMUNICADO DE PRENSA de Statkraft
21 de noviembre de 2022
ANTOFAGASTA, 21 de noviembre de 2022.- Para las 6 comunidades indígenas y organizaciones sociales de los sectores de Tucnar Huasi, Huaytiquina, Yalquincha y Chiu Chiu en Calama, Región de Antofagasta, no será una novedad el ingreso a evaluación ambiental del proyecto solar fotovoltaico Parina Solar de Statkraft Chile, ya que la compañía implementó un plan de relacionamiento temprano en la zona, con el propósito de poner a disposición de los vecinos toda la información relativa a esta iniciativa, además de resolver las dudas en torno a este tipo de tecnología de generación renovable.
El plan de relacionamiento partió en enero de este año e implicó reuniones informativas y vistas al terreno donde se planea construir el proyecto solar, instancias en las que se realizó un recorrido participativo guiado por arqueólogos y otros profesionales, con la finalidad de que los representantes de las comunidades indígenas resolvieran sus dudas y conocieran más detalles sobre es el método de construcción y operación de estos parques.
“Buscamos promover y apoyar la transición de las empresas a sistemas de producción más limpios, utilizando energía renovable como la que aportará Parina Solar. El desarrollo de estos proyectos debe considerar la relación temprana en los territorios donde se operarán y es lo que estamos promoviendo en estas acciones”, destaca María Teresa González, CEO de Statkraft Chile.
La información obtenida del proceso de relacionamiento temprano se incorporó en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto, detallando las acciones que se realizaron y la metodología implementada.
El Parque Fotovoltaico Parina Solar, de 248 MWp y que incluye tecnología de almacenamiento con baterías, ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de la Región de Antofagasta. El parque estará situado a unos 20 km al sureste de la comuna de Calama, en la provincia de El Loa y utilizará una superficie de aproximadamente 272 hectáreas y contempla una línea de transmisión eléctrica de 22,8 km que se conectará con la Subestación Calama.
La iniciativa contempla una inversión de US$248 millones y se espera inicie su operación comercial en 2025. El proyecto es parte de la cartera de iniciativas que tiene la compañía en la zona norte de Chile, además de otros proyectos renovables en construcción en la zona central y sur del país, los que en conjunto superan los 1.700 MW de potencia instalada.
La estrategia de crecimiento sostenible que está implementando la firma de origen noruego tiene como propósito aportar más energía de origen renovable al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y contribuir de forma concreta a su descarbonización.
“Buscamos nuevos desarrollos renovables”
La ejecutiva de la firma en el país, María Teresa González, afirma que se encuentran en constante análisis de las alternativas que presenta el mercado eléctrico y que buscan oportunidades de desarrollo en proyectos renovables, especialmente eólicos, con la finalidad de incorporarlos en su cartera de activos y desarrollos. “En Statkraft tenemos el conocimiento, el mejor equipo humano y el respaldo financiero necesario para viabilizar estos proyectos”, precisa.
Statkraft Chile, que lleva más de ocho años de presencia en el país, está trabajando en una ambiciosa estrategia de crecimiento renovable y de participación de mercado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

El Grupo Ecopetrol invertirá entre COP 25.3 y COP 29.8 billones en 2023 para acelerar la senda de transición y sobe...
Cerca del 23% del plan está dirigido a cimentar la diversificación en nuevos negocios de bajas emisiones, que incluye inversiones en producción de ...

Colbún anticipa mayores ventas a clientes libres en 2023 en base a cartera balanceada de activos y proyectos
La Compañía proyecta que el próximo año seguirán aumentando sus ventas a clientes no regulados, que pasarán así de 41% de sus ingresos en 2016 a un...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Nueva Línea 2x220 Nueva Alto Melipilla - Nueva Casablanca - La Pólvora - Agua Santa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Proyecto de Relaves Espesados Talabre (PRET)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico La Punta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Tamarico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Llanos del Viento (Portafolio Huemul)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Central Eléctrica Cala Morritos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Actualización Proyecto Guanaco Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Samantha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica AR Changos Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Pampa Norte 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Siemens S.A. Chile  (Siemens Chile)
-
Siemens S.A. Chile (Siemens Chile) es la subsidiaria local de la empresa alemana de tecnología Siemens A.G. En Chile desde 1907, la empresa tiene sede en Santiago. En 2017 Sieme...
- Compañía: Besalco S.A.  (Besalco)
-
El grupo chileno de construcción e ingeniería Besalco S.A. (Besalco) es controlado por la familia Besanilla-Saavedra y se estableció en 1944. Se expandió al mercado peruano en 1...
- Compañía: TCI Chile SpA  (TCI GECOMP Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Bechtel Chile Ltda.  (Bechtel Chile)
-
Bechtel Chile Ltda., La unidad local de la empresa estadounidense de ingeniería y construcción, ofrece servicios a sus clientes para el desarrollo, ingeniería, construcción y ad...
- Compañía: Compañía General de Electricidad S.A.  (CGE)
-
El holding chileno Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) participa en la generación, transmisión, distribución y venta de energía eléctrica y en la distribución de gas nat...
- Compañía: Imelsa S.A.  (Imelsa)
-
Imelsa S.A. es una empresa chilena dedicada al desarrollo, construcción, operación y comercialización de proyectos de energía eléctrica. La compañía, fundada en 2002, ofrece ser...
- Compañía: Enel Generación Chile S.A.  (Enel Generación Chile)
-
Enel Generación Chile S.A ., anteriormente conocida como Endesa Chile, es la mayor compañía de generación y comercialización de energía eléctrica en Chile y adicionalmente prest...
- Compañía: Enel Distribución Chile S.A.  (Enel Distribución Chile)
-
Enel Distribución Chile S.A., anteriormente Chilectra, es una empresa chilena de distribución de energía que forma parte del grupo energético multinacional Enel. Gestiona dos fi...
- Compañía: Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)  (Corfo)
-
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), es una agencia estatal chilena de desarrollo industrial que administra un conjunto de servicios e incentivos diseñados para g...
- Compañía: Orion Power
-
Orion Power es una empresa chilena, con sede en Santiago, dedicada al desarrollo completo de proyectos de generación solar fotovoltaica desde su concepción, incluyendo tramitaci...