Surinam , Guyana y Trinidad y Tobago
Noticia

Trinidad y Tobago financiará incursión energética de empresas locales en el Caribe

Bnamericas Publicado: miércoles, 07 octubre, 2020
Procesamiento de gas Tipo de hidrocarburos Aguas profundas Petróleo y Gas Benceno Generación a Carbón Eólica Fotovoltaico Renovables Distribución Primaria Midstream Gas de arenas compactas Crudo Acuerdo de compra de energía (PPA) Oleoductos Biocombustibles Generación Solar Problemas jurídicos / Asesoría Legal Propileno Geotérmica Metanol Mareomotriz/Undimotriz Vehículos eléctricos Comercialización de Combustibles Butadieno Downstream Líneas de transmisión Distribución Secundaria Etileno Submarina Instalaciones de producción Sistemas de Electrificación Rural Combustibles fósiles Represa WTI Olefinas Almacenamiento de Energía Tolueno Eólico costa adentro De pasada Comercio Xileno Mini hidro Ciclo combinado Mezcla mexicana Radial Gasoductos Upstream GNL Regasificación Gases y gases industriales Costa afuera Nuclear Aguas someras Subestaciones Convencionales Licencias y Concesiones Redes Inteligentes (smart grids) Petróleo de Esquisto Modernización de Redes Generación a Gas natural Arenas pretolíferas Termo Gas de Esquisto Brent Crudo pesado Combustible búnker/Diésel Distribución Costa adentro Fracción C4 Tipo de Extracción Asociaciones público-privadas (APP) Buques tanque Crudo ligero dulce en NYMEX Aromáticos Legislación y regulación Energía Eléctrica Eólico costa afuera No convencionales Materias primas e insumos Refinerías Licuefacción Cotas Programas de Gobierno Distribución de Gas Natural Termosolar CSP Etanol Localización Metano de lecho de carbón Hidrógeno verde Terminales de Almacenamiento Mapeo Geológico / Estudios Gas Natural Transmisión Hidroeléctrica Combustibles residuales Biomasa Equipos de perforación
Trinidad y Tobago financiará incursión energética de empresas locales en el Caribe

El Export Import Bank de Trinidad y Tobago se reestructurará para respaldar proyectos energéticos de empresas locales en el Caribe.

El ministro de Finanzas, Colm Imbert, hizo el anuncio durante su presentación del presupuesto 2021 esta semana.

“Desarrollaremos Trinidad y Tobago como un polo regional de servicios energéticos, en particular considerando los mercados emergentes y preparados de Guyana y Surinam”, indicó el funcionario.

El ministro señaló que las exportaciones de servicios energéticos serán impulsadas mediante la modalidad de asociaciones público-privadas con incentivos fiscales.

CONTENIDO RELACIONADO Guyana allana el camino para consolidar nuevo centro energético para el Caribe

La pandemia ha afectado aún más a las empresas de servicios energéticos del país, que ya tenían que operar en un entorno de precios deprimidos del petróleo y el gas.

“Los desafíos que plantea la industria energética mundial y la situación de sobreoferta asociada, así como también el declive de nuestros propios niveles de producción en los sectores de gas y petróleo, nos ponen la tarea de explotar nuestros recursos restantes de hidrocarburos de manera rentable”, añadió Imbert.

Sin embargo, el ministro puntualizó que los actores del segmento upstream “han mantenido la fe en nuestro país” y precisó que para 2021 la inversión en este ámbito llegaría a US$2.000 millones, cifra similar a la proyectada para este año.

Imbert indicó que el Ministerio de Energía estima que la producción de gas natural en 2020-2021 alcanzará un promedio de 3.200 millones de pies cúbicos diarios (Mpc/d) y la de petróleo y condensados llegará a 60.000b/d este año, para subir a 80.000b/d en 2022.

Para mejorar el clima de inversión, el ministro mencionó una revisión de la Ley de Impuestos Petroleros para optimizar el régimen y hacerlo más competitivo, y una revisión del Impuesto Petrolero Suplementario, particularmente para pequeños productores y campos maduros.

"A través de estas reformas, que están ocurriendo a nivel mundial, incentivar una mayor actividad y una mayor producción de petróleo conducirá a maximizar la recuperación desde nuestros yacimientos, lo que a su vez se traducirá en mejores oportunidades de empleo y un cambio radical en los niveles potenciales de generación de efectivo y rentabilidad para los operadores", señaló el presidente del directorio de la júnior local Trinity Exploration & Production, en un comunicado.

Con respecto a la venta de la refinería Point-a-Pierre, Imbert señaló que, de no alcanzar un acuerdo con Patriotic Technologies a más tardar el 31 de octubre, el gobierno considerará otras opciones.

La liberalización del mercado de combustibles también fue planteada por Imbert, quien sostuvo que la medida se justifica en el contexto de las proyecciones para los precios internacionales del petróleo.

Otra área mencionada por el ministro fue el avance en el frente de las energías limpias, ámbito en el que destacan los proyectos solares Couva (92,2MW) y Trincity (20MW) y el aprovechamiento energético del hidrógeno.

La presentación del presupuesto 2021 del ministro está disponible aquí.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Las Chispas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana

Otras compañías en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Invenergy LLC  (Invenergy)
  • Invenergy es una empresa estadounidense que es desarrollador, dueño y operador de instalaciones de generación eléctrica con énfasis en las Américas y Europa. En cuanto a proyect...
  • Compañía: BYD Co. Ltd.  (BYD)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...