
Uruguay actualizará metas de cambio climático este año

Uruguay se lanza a adaptar su infraestructura al cambio climático y ajustar las regulaciones a los objetivos del acuerdo climático de París, por lo que el gobierno está listo para ofrecer asistencia a las constructoras que deseen invertir en resiliencia y eficiencia energética.
Las autoridades están actualizando las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) según el Acuerdo de París, que actualmente solo cubren el período 2020-2025. Pronto se publicará una versión preliminar para su consulta pública.
La versión final de las NDC de 2025-2030 estaría para fines de este año, dijo Beatriz Olivet, asesora ambiental del Ministerio de Industria, Energía y Minería, durante un seminario web sobre sostenibilidad en la construcción realizado por la cámara local de la construcción, CCU.
Las NDC vigentes comprenden compromisos para implementar etiquetas de eficiencia energética obligatorias en nuevas estructuras, incluidas las viviendas.
La experta señaló que, si bien se gastaron cerca de US$4,5 billones en todo el mundo en construcción y renovación durante 2018, solo US$139.000 millones se destinaron a eficiencia energética.
Cuando BNamericas le preguntó cómo afectarían las NDC actualizadas a la infraestructura de transporte, Olivet afirmó que el objetivo principal en esta área es lograr que las estructuras sean más resilientes.
“Muchos proyectos, en relación con lo que tiene que ver con inundaciones, están considerando plazos mucho mayores, eventos a 100 años”, comentó.
Este año, Montevideo se ha visto afectada por graves inundaciones que las autoridades han atribuido a una mala infraestructura de drenaje.
Olivet indicó que entornos costeros como el de la capital están incluidos en el plan de adaptación al cambio climático a largo plazo del gobierno, junto con centros agrícolas y ciudades del interior.
Al mismo tiempo, se alienta a las constructoras a invertir en eficiencia energética a través de incentivos gubernamentales.
Entre 2016 y 2021, el gobierno entregó US$563.000 a empresas para financiar estudios de eficiencia energética.
Los futuros incentivos cubrirán la implementación de medidas de eficiencia energética, comenzando con las pymes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Uruguay)

Brasil y Uruguay avanzan con planes de concesión en vía fluvial
Representantes del Gobierno brasileño revelaron los resultados del estudio técnico, económico y ambiental del proyecto a las autoridades en la emba...

Uruguay descarta cambios a modelo de APP por ahora
El país decidió dejar de utilizar el mecanismo de asociaciones público-privadas para nuevos proyectos viales en 2020, pero busca inversionistas en ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Puente Treinta y Tres Orientales (Puente Zárate-Nueva Palmira) (Enlace vial Brazo Largo - Nueva Palmira)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Puerto de Montevideo (Terminal Cuenca del Plata)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Rehabilitación línea férrea Algorta-Fray Bentos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Viaducto en Rambla Portuaria para Acceso a Puerto de Montevideo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Puente Monte Caseros - Bella Unión
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Hidrovía Río Paraguay-Río Paraná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Circuito Vial N° 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Ruta 9 Rocha-Chuy y Ruta 15 Rocha-Velázquez (Corredor Vial Circuito 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Ferrocarril Central
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Unidades penitenciarias en Penal de Libertad (San José)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio PI
- Compañía: TESO Engineering
- Compañía: CLEVER Global
- Compañía: SEINCO S.R.L.  (SEINCO)
- Compañía: Grúas Mar
- Compañía: Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente  (MVOTMA)
-
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) de Uruguay, creado en 1990, es responsable de diseñar políticas públicas en materia de vivienda, am...
- Compañía: Amancay Partners
- Compañía: Navios South American Logistics Inc.  (Navios Logistics)
-
La firma con sede en Montevideo Navíos South American Logistics Inc. es una empresa de logística que opera en la Hidrovía Paraná-Paraguay y a lo largo de la costa este de Sudamé...
- Compañía: Valer S.A.