
Uruguay suspende licitación para modernizar cuatro aeropuertos
Uruguay decidió suspender la licitación que planeaba lanzar para modernizar al menos cuatro aeropuertos con el fin de homologarlos a estándares exigidos para recibir vuelos internacionales.
El proyecto incluía reparación de pistas, actualización de equipos de comunicación e iluminación, y cercos perimetrales, entre otros trabajos necesarios para cumplir con las exigencias de la organización internacional OACI y recibir autorización para operar con aeronaves AD 2B y AD 3B.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas decidió detener la elaboración de los pliegos para la licitación tras recibir un estudio de mercado que determinó que no había interesados en presentar ofertas.
“No hay muchos inversores dispuestos a invertir en este sector en este momento por el impacto que ha tenido la pandemia de COVID en la industria aerocomercial y porque se trata de aeropuertos con poco tráfico”, dijo a BNamericas el director general de Transporte Aéreo uruguayo, Daniel Olmedo.
El gobierno había comenzado a trabajar en enero con el fin de lanzar una licitación para modernizar y operar las terminales de Rivera, Salto, Melo y Carmelo o Colonia, luego de que el Congreso aprobara la ley para crear el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (SNAI).
Originalmente, el ministerio había decidido comenzar a preparar los pliegos para el concurso durante las primeras semanas de marzo con el objetivo de recibir las ofertas en abril.
Los trabajos demandarán una inversión de entre US$20 millones y US$28mn (US$5mn-7mn por cada terminal) que debían ser financiadas por la empresa adjudicataria, ya que el gobierno no cuenta con los fondos necesarios para llevar adelante la modernización.
Como informó BNamericas anteriormente, Corporación América Airports podría ser la única interesada en hacerse cargo de las obras a cambio de extender por 20 años la concesión que ya tiene en los aeropuertos internacionales General Cesáreo L. Berisso en Carrasco y Laguna de los Sauces en Punta del Este.
“Vamos a empezar a conversar con Corporación América Airports para ver si están interesados en la modernización y operación de estas terminales”, indicó Olmedo, aunque no pudo precisar cuándo comenzarán las negociaciones.
Este es un sistema de compensación similar al que actualmente utiliza Argentina con las concesiones de las terminales del interior del país que opera Aeropuertos Argentina 2000, unidad de Corporación América Airports.
La empresa debe administrar 31 aeropuertos de cabotaje e internacionales en todo el país, muchos de las cuales dan pérdidas o apenas cubren sus gastos, a cambio de gerenciar el Aeroparque Metropolitano de la ciudad de Buenos Aires y Ezeiza.
La oposición política en Uruguay es contraria a esta política, ya que considera que nunca existió intención de convocar la licitación. En cambio, sostienen que desde que el gobierno anterior envió la ley para crear el SNAI se pretendía entregar la concesión a Corporación América Airports.
“Indudablemente hay una empresa que ya es la concesionaria de los dos principales aeropuertos que son los redituables realmente en nuestro país, Carrasco y Laguna del Sauce; que tiene una posición de privilegio para ser concesionaria de esta red de aeropuertos que crea. Seguramente, va a ser favorecida con esa concesión”, indicó Guido Manini Ríos, jefe del partido opositor Cabildo Abierto, en un comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Uruguay)

Empresas latinoamericanas anticipan caída de ingresos de hasta 25%
La consultora Marsh Risk Consulting compartió un estudio con BNamericas en el que más de la mitad de las compañías de los sectores automotor, aeron...

Puerto de Montevideo sella acuerdo para extender concesión
Se habilitará un muelle de US$15 millones en la terminal operada por Obrinel a cambio de extender el contrato hasta 2051.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento Ruta F-30-E, Sector 1: Rotonda Concón - Calle Vergara, Región de Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta C-46, etapa II, sector Freirina-Huasco Bajo, Provincia de Huasco, Región de Atacama
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta D-605, Sector Punitaqui - Manquehua, Comuna de Punitaqui, Provincia de Limari, Región de Coquimbo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Reposición Ruta D-81 Illapel-Salamanca, DM 19.700 - DM 30.784, Comuna Salamanca, Provincia Choapa, Región de Coquimbo.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento Nudo Vial Ruta 1 (Avda. República de Croacia)- Ruta 28, Región de Antofagasta (segundo llamado)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Mejoramiento ruta l-45, sector el peñasco-reten los hualles, tramo km.20,137 al km.35,900,provincia de linares, región del maule.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Reposición Ruta 181 CH, Camino Curacautín-Malalcahuello, sector DM 71.880,163 al DM 86.628,163, Comuna de Curacautín, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Reposición Ruta A-13, Sector El Buitre-Las Maitas, DM 0.000,00 al DM 10.170,00, Comuna de Arica, Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Reposición Ruta 11-CH, Arica-Tambo Quemado, Sector El Aguila-Cuesta Cardones, tramo KM. 60,000 al KM. 70,840, Comuna Arica, Provincia Arica, Región de Arica y Parinacota
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Ruta S-61, Melipeuco-Icalma, Comunas de Melipeuco y Lonquimay, Región de la Araucanía
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: Infraestructura (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: CFU S.A.  (Corporación Ferroviaria del Uruguay)
-
CFU SA (Corporación Ferroviaria del Uruguay) es una concesionaria ferroviaria constituida por la Corporación Nacional para el Desarrollo en 2007, para realizar o contratar estud...
- Compañía: Consorcio PPP Rutas del Litoral S.A.  (Consorcio PPP Rutas del Litoral)
-
El Consorcio PPP Rutas del Litoral, antes llamado Consorcio Grinor-Sacyr, está conformado por las firmas españolas Sacyr Concesiones (43%) y Sacyr Construcción (8%), y Uruguay G...
- Compañía: Grinor S.A.  (Grinor)
- Compañía: Ramón C. Álvarez Construcciones S.A.  (Ramón C. Álvarez Construcciones)
-
Ramón C. Álvarez Construcciones S.A. es una firma dedicada a la construcción vial y obras civiles que opera en Uruguay desde 1957, cuya sede se encuentra en Montevideo. La empre...
- Compañía: Soletanche Bachy Uruguay