México
Comunicado de Prensa

USTDA y CAF lanzan nuevo plan de acción para mejorar la preparación de proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe

Bnamericas

Comunicado CAF

La Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA) y CAF -banco de desarrollo de América Latina- acordaron hoy un plan de acción para preparar y financiar proyectos prioritarios en varios sectores de infraestructura, incluyendo transporte, conectividad digital, energía limpia, cambio climático, agua y medioambiente, con el fin de mejorar la planificación y potenciar sus beneficios como reducción de costos, tiempos, resiliencia y calidad, entre otros.

Este nuevo plan de acción se enmarca en la cooperación global establecida dentro del Memorándum de Entendimiento firmado por ambas instituciones en 2015 y cuyo objetivo es promover la cooperación económica entre los países accionistas de CAF y los Estados Unidos de América.

La directora del USTDA, Enoh T. Ebong, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, han ratificado el plan de acción en un acto celebrado hoy en Washington DC, encuentro que ha servido para conmemorar y renovar el compromiso solidario entre ambas instituciones.

USTDA proporciona fondos de subvenciones para actividades de preparación de proyectos, incluidos estudios de factibilidad, asistencia técnica y proyectos piloto, a iniciativas del sector público y privado en América Latina y el Caribe. El plan de acción busca apoyar proyectos en países elegibles tanto para USTDA como para CAF, actualmente Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay y República Dominicana.

“La infraestructura sostenible es fundamental para el desarrollo y la prosperidad a largo plazo en toda en América Latina y el Caribe. USTDA y CAF comparten una visión y un conjunto de herramientas complementarias para ayudar a que eso suceda”, dijo Enoh T. Ebong, Directora de USTDA. “La alianza renovada de USTDA con CAF está alineada con la Asociación para la Infraestructura e Inversión Global, que el presidente Biden y los líderes del G7 lanzaron a principios de esta semana. Esta colaboración ayudará a entregar proyectos estratégicos para cerrar la brecha de infraestructura en toda la región, también a aumentar la participación de la industria de EE. UU. en el desarrollo de infraestructura en la región”.

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, afirmó: “Seguimos sumando aliados para mejorar la estructuración de proyectos con socios estratégicos como USTDA. Esto es fundamental para mejorar los diseños, presupuestos y estudios necesarios para que cuando llegue la hora de la ejecución y el mantenimiento tengamos obras más eficientes, sostenibles y resilientes ante la adaptación al cambio climático, alineado con nuestro propósito de ser el banco verde de América Latina y el Caribe”.

Participantes de las dos instituciones colaborarán para garantizar que el alcance de las iniciativas, el desarrollo de los términos de referencia, las métricas de evaluación y los entregables reflejen adecuadamente las necesidades del proyecto para garantizar una financiación e implementación de proyecto exitosa. Asimismo, el plan de acción destaca el potencial de realizar valiosos talleres técnicos en próximas visitas de orientación de infraestructura financiadas por USTDA, dentro de América Latina y el Caribe.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V.  (Grupo Carso)
  • Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...
  • Compañía: Tars Holding, S.A.P.I. de C.V.  (Axity)
  • Axity, antes llamada Getronics Holding México, es una empresa de TIC creada por la fisión de la firma Mexicana Intellego y las filiales de Geotronics en México y Colombia. Axity...