
Ventas de minera Southern Copper fueron de US$2.820 millones en el 4T22
Por Southern Copper Corporation
2 de febrero de 2023
Las ventas netas en el 4T22 fueron $2,820.3 millones, en línea con las ventas netas del 4T21. Los volúmenes de ventas aumentaron para cobre (+2.1%), plata (+6.4%) y zinc (+38.2%) y disminuyeron para molibdeno (-15.7%). Mientras que el precio del molibdeno subió 14.2% durante el trimestre, los precios del cobre (-17.5%), plata (-11.1%) y zinc (-9.0 %) disminuyeron compensando el impacto positivo de los mayores volúmenes de venta.
En el 2022, las ventas netas disminuyeron 8.1% comparadas con la cifra del 2021. Este resultado fue impulsado por una disminución en los volúmenes de venta de cobre (-6.5%), plata (-1.9%) y molibdeno (-13.4%). El volumen de ventas de zinc aumentó 10.5% y su precio subió 16.2%. Los precios de molibdeno también aumentaron 20% comparados con el 2021, mientras que los precios de cobre (-5.4%) y plata (-13.6%) disminuyeron.
La utilidad neta en el 4T22 fue $902.4 millones, que representó un aumento de 8.3% con respecto a los $833.0 millones registrados en el 4T21. El margen de utilidad neta en el 4T22 fue 32.0%, versus 29.5% en el 4T21. La utilidad neta del 2022 fue $2,638.5 millones, 22.3% menor que en el 2021. El margen de utilidad neta en el 2022 fue 26.3%, versus 31.1% en el 2021.
El EBITDA ajustado para el 4T22 fue $1,647.5 millones, que representó una disminución de 4.6% con respecto a los $1,726.5 millones registrados en el 4T21. El margen de EBITDA ajustado en el 4T22 fue 58.4% versus 61.1% en el 4T21.
El EBITDA ajustado en el 2022 fue $5,365.3 millones; 21.7% por debajo de la cifra del 2021. El margen de EBITDA ajustado en el 2022 fue 53.4% vs 62.7% en el 2021.
El flujo de caja proveniente de actividades de operación en el 2022 fue $2,802.5 millones, que representó una disminución de 34.7% sobre los $4,292.4 millones publicados en el 2021.
La producción de cobre registró un aumento de 1.6% en el 4T22 en términos de trimestre a trimestre. Una mayor producción en nuestras minas peruanas fue principalmente atribuible a un repunte en las recuperaciones de mineral. La producción de nuestras minas mexicanas estuvo en línea con la producción del 2021.
La producción general de cobre en el 2022 disminuyó 6.6% AaA a 894,703 toneladas. La caída anual fue atribuible al paro de Cuajone (22,208 toneladas) y a una caída temporal en las leyes de minerales (38,106 toneladas).
Producción trimestre a trimestre: La producción de plata minada aumentó 9.6% en el 4T22, impulsado por una mayor producción en nuestras operaciones IMMSA, Buenavista y Cuajone. La producción de molibdeno disminuyó (-15.6)% en el 4T22 comparada con el 4T21, que se debió principalmente a una menor producción en nuestra mina Toquepala. La producción de zinc minado disminuyó 7.4% este trimestre, debido principalmente a una caída en la producción de nuestra unidad Charcas.
Producción anual de subproductos: La producción de molibdeno fue 26,240 toneladas en el 2022, que fue 13.3% menor que la cifra en el 2021. Esta caída fue debido a una reducción en la producción en nuestra mina Toquepala, que se explica por menores leyes de mineral. La producción de zinc minado cayó 10.4% AaA debido a una disminución de la producción en las minas Charcas y Santa Bárbara. La producción de plata minada cayó 2.1% en el 2022, lo que refleja una disminución en la producción en nuestras operaciones peruanas y en la mina La Caridad. Esta reducción fue parcialmente compensada por un incremento en la producción en nuestras minas de Buenavista e IMMSA.
El costo operativo en efectivo por libra de cobre del 4T22, neto de crédito por subproductos, fue $0.45, que representó una disminución de 41.6% comparada con $0.76 reportados en el 4T21. El resultado antes mencionado fue principalmente atribuible al aumento en los créditos por subproducto, principalmente de molibdeno.
El costo operativo en efectivo por libra de cobre del 2022, incluyendo el crédito por subproductos, fue $0.78, que representó un aumento de 16.5% comparado con $0.67 reportados en el 2021. Este resultado se debió principalmente al aumento en el costo de producción y al efecto de costo unitario generado por una disminución de 6.6% en libras de cobre producido. Este resultado fue parcialmente compensado por un aumento en los créditos por subproducto.
En el 2022, gastamos $948.5 millones en inversiones de capital, lo que reflejó un aumento de 6.3% AaA y representó 35.9% de la utilidad neta en el 2022.
Dividendos: El 26 de enero de 2023, el Directorio autorizó un dividendo de $1.0 por acción, a pagarse el 1 de marzo de 2023, a los accionistas registrados al cierre de operaciones del 14 de febrero de 2023.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Perú)

Perú: Sector minería e hidrocarburos creció 5,06% en noviembre 2022
Sector minería e hidrocarburos creció 5,06% en noviembre 2022

MINEM cumple con la publicación del VIII Informe Nacional de Transparencia EITI Perú
Comisión Multisectorial Permanente EITI Perú, presidida por el Ministerio de Energía y Minas, solicitó el levantamiento de suspensión al EITI Inter...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ariana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Relaves Marcona (Ampliación Shouxin)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Zafranal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Las Bambas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Antapaccay (Expansión Tintaya)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Quellaveco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Picha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Lacsha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Cotabambas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Cañon florida
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Minera Las Bambas S.A.C.  (Minera Las Bambas)
-
Minera Las Bambas S.A.C., consorcio formado por MMG Ltd. –unidad que cotiza en Hong Kong de China Minmetals Corp.–, Guoxin International Investment Corp. y Citic Metal Co. Ltd.,...
- Compañía: Macusani Yellowcake S.A.C.  (Macusani Yellowcake)
-
Macusani Yellowcake S.A.C., anteriormente Global Gold S.A.C., es una empresa de exploración de minerales, subsidiaria de la canadiense American Lithium Corp. Se dedica a la expl...
- Compañía: IXM Perú S.A.  (IXM Perú)
- Compañía: Etermar Sucursal Perú  (Etermar Perú)
-
Etermar Perú es la sucursal local de la empresa de ingeniería y construcción marítima portuguesa Etermar. La compañía inició operaciones en Perú en 2017. Etermar entrega servici...
- Compañía: Inca Minerales S.A.C.  (Inca Minerales)
-
Inca Minerales S.A.C. es una filial peruana de la empresa minera australiana Inca Minerals Limited (100%), constituida en 2012 en Lima para adquirir y explorar propiedades miner...
- Compañía: KSB Perú S.A.  (KSB Perú)
- Compañía: Marcobre S.A.C.  (Marcobre)
-
Marcobre S.A.C. es una minera peruana propietaria del proyecto de cobre Mina Justa. La empresa es filial en propiedad absoluta de Cumbres Andinas S.A., la cual tiene como accion...
- Compañía: Vecchiola SAC Perú  (Vecchiola Perú)
- Compañía: Ingeomin S.A.C.