
Vivo sube apuesta por fibra

El operador brasileño Vivo, filial de Telefónica, se enfoca en servicios de fibra óptica más rentables a fin de incrementar el valor agregado de su cartera fija, con la mira puesta en clientes de mayores ingresos.
Por ejemplo, en el segmento de televisión pagada, la fibra representó el 17% de sus suscripciones del primer trimestre frente al 10% de un año antes. Por su parte, la televisión DTH o satelital bajó de 90% el año pasado a 83%.
Las cifras fueron detalladas el miércoles durante una teleconferencia de resultados.
Vivo contaba con 1,66 millones de clientes de televisión pagada a fines de marzo, lo que supone una caída anual de 7%, según el regulador Anatel. Con una base de suscriptores reducida, pero centrada en clientes de mayor valor agregado, el ingreso promedio por usuario (ARPU) en televisión pagada ascendió 6,6% a 94,7mn de reales (US$29,7mn) el 1T.
El jefe de ingresos de la empresa, Christian Gebara (en la foto), recalcó que la red de fibra de Vivo se ampliará a 19 nuevas ciudades este año, algunas de las cuales se ubican más allá de su bastión, el estado de São Paulo.
Las suscripciones de banda ancha fija sumaron 7,3 millones el 1T, 1,7% más que el 1T16. La base de fibra aumentó 6,9%, a 4,2 millones de accesos, 959.000 de ellos en el modelo de fibra al hogar, cifra 38,5% mayor que la del año anterior.
Como resultado, los ingresos de banda ancha anotaron un alza anual de 11,4% el 1T, en tanto que los de banda ultra ancha avanzaron 16,7%.
RESULTADOS
Los ingresos de Vivo en general crecieron 1,5% a 10.590mn de reales, mientras que los del segmento móvil subieron 5% a 6.208mn y los de telefonía fija descendieron 2,2% a 4.126mn.
En materia de ingresos móviles, ejecutivos destacaron el sector de datos y servicios digitales, que se empinó 37% a 4.259mn de reales. Del mismo modo, los ingresos por servicios de internet se dispararon 56,6% a 3.394mn de reales.
Los datos ahora dan cuenta del 69% del ARPU del operador, con la posibilidad de que los usuarios estén dispuestos a pagar más por mejor conectividad.
Por otro lado, la utilidad neta retrocedió 18.2% a 997mn de reales, lo que Telefónica atribuyó al efecto no recurrente de la venta de torres el 1T16.
Para continuar leyendo, suscríbete a BNamericas y obtén todos los detalles sobre este artículo y acceso a otras noticias y reportajes relacionados.
Noticias en: TIC (Brasil)

Brasil aún no fusiona reguladores pese a recomendación de OCDE
La fusión del organismo de control de telecomunicaciones Anatel y Ancine es una de las recomendaciones de la organización como parte de la apuesta ...

Highline do Brasil, respaldada por Digital Colony, adquirirá Phoenix Tower do Brasil de Blackstone
La transacción crea una de las empresas de torres independientes más grandes de Brasil.
Suscríbete a BNamericas y accede a miles de proyectos, contactos y noticias.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Suministro de Agua Zona Centro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Barnard Solar 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Taguas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Macara Mina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Rumiñahui
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Los Osos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Terminal de gas licuado en Caldera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Huajoto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Solar Magdalena I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Puente Salvador-Itaparica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Agência Nacional de Telecomunicações  (Anatel)
-
Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) es la entidad del gobierno federal que regula las telecomunicaciones en Brasil. Vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Inn...
- Compañía: Totvs S.A.  (Totvs)
-
TOTVS S.A., la mayor compañía latinoamericana de software establecida en 1983, provee soluciones de inteligencia empresarial, recursos humanos y cadena de suministro. Los princi...
- Compañía: Nu Pagamentos S.A. (Nubank)  (Nubank)
-
Creado en 2013, Nubank es una de las empresas más famosas del creciente sector de tecnología financiera en Brasil. Cuenta con aproximadamente 2,5 millones de cuentas digitales y...
- Compañía: Dassault Systèmes S.A.
- Compañía: Dassault Systèmes GEOVIA
- Compañía: TGN Brasil Ltda.  (TGN Brasil)
- Compañía: Paragon Consultoria Ltd.
- Compañía: Dedalus Prime Sistemas e Servicos de Informatica Ltda.  (Dedalus Prime)
-
Dedalus Prime (Dedalus) es una empresa pionera en proveer servicios en la nube en Brasil, ubicada en São Paulo; que ofrece consultoría, análisis de migración y estratégico, y ge...