
YPFB inaugura el Centro de Control y Monitoreo de Plantas y Estaciones Satelitales de Regasificación

Comunicado YPFB
La Paz, 14 de febrero de 2022 (AN-YPFB). - La Vicepresidencia Nacional de Operaciones (VPNO) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inauguró hoy el Centro de Control y Monitoreo de Plantas y Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR), ubicado en Santa Cruz, el cual obtiene información en tiempo real de 33 unidades operativas, lo que permite a la estatal petrolera controlar y monitorear todas las operaciones que se desarrollan en ellas. Además, este centro se abre a universitarios que quieran conocer el trabajo que realiza YPFB.
“El objetivo es monitorear a tiempo real la Planta de Amoniaco y Urea, la Planta Carlos Villegas, la Planta Río Grande, la Planta GNL y 27 ESR para tener una respuesta rápida a problemas operacionales y tomar decisiones anticipadas ante cualquier situación, lo que garantiza un óptimo trabajo”, explicó Omar Alarcón, Vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB.
Para este fin, se cuenta con servidores para acceder a cada planta automatizada y monitorear desde este centro todos los equipos integrados al sistema a través de pantallas. “Para realizar esto, se cuenta con tecnología de punta como los sistemas de adquisición de datos, control y monitoreo, los cuales son cada vez más utilizados en el ámbito industrial, pero en los últimos años también se han extendido entre empresas del sector energético, siendo claves para el control”, agregó Alarcón.
“Bajo el objetivo del Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, apuntamos a que los estudiantes puedan involucrarse en el trabajo de la empresa más importante de Bolivia, él ya lo dijo en varias ocasiones, que los jóvenes pueden aportar mucho al desarrollo del país. Por ello, invitamos a que carreras como Ingeniería Petrolera, Química, Mecánica y Eléctrica, entre otras, a que puedan acceder a una visita guiada a este centro, que les permitirá conocer cada una de nuestras plantas porque tenemos un sistema de cobertura del 100% con cámaras de seguridad que permiten ver el trabajo que se desarrolla en ellas”.
Para ello, desde las facultades o carreras deberán enviar una carta a la VPNO solicitando una programación. Alarcón indicó que esperan que las visitas universitarias puedan generar propuestas de investigación académica ligada a este sector. “YPFB busca ayudar a los estudiantes a generar conocimiento”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Bolivia)

Vintage invertirá $us504 millones en exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia
Vintage invertirá $us504 millones en exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia

Santa Cruz se beneficia con más de USD 680 millones por la subvención de combustibles
Santa Cruz se beneficia con más de USD 680 millones por la subvención de combustibles
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Iñiguazú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Campo San Miguel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Refinería en el Altiplano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Campo Dorado Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Bloque Río Salado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Área Chimoré
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Bloque El Dorado Oeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Área Carohuaicho 8B
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Área Carohuaicho 8A
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Área Carohuaicho Oriental
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Caipipendi
-
Consorcio Caipipendi es un consorcio boliviano de exploración y producción de hidrocarburos formado por el operador Repsol E&P Bolivia S.A. (37,5%), Shell Bolivia Corporation (3...
- Compañía: Gobierno Autónomo Departamental de Tarija  (Gobierno de Tarija)
-
El gobierno autónomo del departamento boliviano de Tarija está presidido por un gobernador y compuesto por 10 secretarías. Dentro de su cartera de proyectos figura el sistema de...
- Compañía: Sipetrol S.R.L.  (Sipetrol Bolivia)
-
Sipetrol SRL es la filial boliviana de la empresa chilena Sipetrol, que a su vez es filial de la petrolera estatal chilena Enap. La empresa se dedica a la prestación de servicio...
- Compañía: Repsol Bolivia S.A.  (Repsol Bolivia)
-
La petrolera española Repsol, a través de su filial Repsol Bolivia, participa en 29 bloques en las cuencas bolivianas Beni, Pie de Monte, Subandino Sur y Subandino Norte. Su pri...