
Nuevos desarrollos regulatorios en el sector de petróleo y gas en Argentina

Por Francisco J. Romano, socio del estudio Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen y codirector del Instituto de Energía de la Universidad Austral.
Vaca Muerta: Implementación del Decreto 929/2013
La reciente medida anunciada en Houston de reactivación del Decreto 929/2013 es muy importante para el sector y para el país.
El Decreto 929 sirvió en su momento para viabilizar las primeras inversiones en Vaca Muerta, teniendo en cuenta que los hidrocarburos no convencionales requieren plazos y tecnologías diferentes a la explotación convencional.
A diferencia de los recientes decretos 277 y 484, que solo prometen acceso al mercado único y libre de cambios (MULC) en ciertos casos, el Decreto 929 fomenta efectivamente las inversiones porque viabiliza exportaciones y promete 0 retenciones y libre disponibilidad de un porcentaje de las divisas resultantes. Libre disponibilidad significa poder utilizar esas divisas no solamente para pagar dividendos, sino para repagar préstamos externos y pagar importaciones imprescindibles para el desarrollo. También significa que, si se reducen las exportaciones para satisfacer la demanda local, debe reconocerse el precio de paridad de exportación de esas ventas locales a los productores, que podrían convertir los ingresos en dólares disponibles en el mercado de divisas.
Muchos no saben que el Decreto 929 fue incorporado a la Ley 27.007, promulgada en el año 2014. Esa ley reformó la ley de hidrocarburos para añadir todo lo relativo a la explotación no convencional. Es decir que el decreto, que fue en su momento coyuntural, pasó a ser ley.
Pero ese Decreto 929 nunca fue reglamentado. Requiere normas aduaneras del Banco Central y la Secretaría de Energía. A pesar del paso del tiempo (casi una década) nunca fue cumplido.
Siempre dijimos que es mejor cumplir con el marco regulatorio existente que hacer extensas y complicadas leyes de incentivos.
En Argentina, no se necesitan más leyes, sino mayor confianza. Y la confianza proviene del cumplimiento de las normas y de los contratos (pacta sunt servanda) como parte del concepto de calidad institucional. A eso se refieren los inversores cuando piden “seguridad jurídica” o “reglas de juego claras”.
Por todas estas razones, la decisión de implementar este decreto publicado hace casi 10 años debe ser bienvenida. Si se cumple, será una decisión mucho más importante que los decretos más recientes y los grandes anuncios de leyes de promoción porque trasciende el tema regulatorio y cambiario para ir al meollo del asunto: ser creíbles.
Otras medidas alentadoras: infraestructura de transporte, Plan Gas, producción y exportación de GNL e hidrógeno
También son alentadoras otras medidas anunciadas o en curso de ejecución, tanto por sus efectos para la demanda local como por las perspectivas de exportación y generación de divisas.
El gasoducto Néstor Kirchner es imprescindible para dar salida al gas de Vaca Muerta y ahorrar divisas de importación. En el mismo sentido, la prórroga del Plan Gas hasta 2028 y la consecuente “contractualización” del gas natural extiende el horizonte de previsibilidad y financiabilidad de los proyectos y constituye una base firme para la exportación. Es importante que en la reglamentación se incluya una adecuada participación de todas las cuencas y una distribución equilibrada y transparente de los cupos de exportación entre los productores.
La reciente prórroga de la Concesión de Transporte de los Oleoductos troncales de acceso a Allen y el oleoducto Allen-Puerto Rosales, de titularidad de Oldelval, permitirá continuar realizando las inversiones necesarias para el desarrollo de la infraestructura de evacuación de la cuenca Neuquina para garantizar el transporte de crudo para el abastecimiento del mercado local, pero también para facilitar mayores exportaciones.
También es importante el anuncio de nuevas normas para viabilizar la producción y la comercialización de gas natural licuado y de hidrógeno mediante un marco regulatorio adecuado que permita financiar los proyectos y asegurar el libre flujo de divisas. Al igual que en los demás casos, no se trata de subsidios, sino de asegurar estabilidad y generar confianza.
Nota del editor: Una versión anterior de esta columna fue publicada por el medio argentino Infobae.
Este contenido es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja necesariamente la opinión de BNamericas. Invitamos a los interesados en participar como columnistas invitados a enviar un artículo para su posible inclusión. Para ello, contacte al editor en electric@bnamericas.com
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Argentina)

Halliburton espera que participación de Latinoamérica no ceda
Los ingresos anuales del proveedor estadounidense de servicios petroleros en la región crecieron por segundo año consecutivo.

YPFB facturó más de USD 3.400 MM por venta de gas a Brasil, Argentina y al mercado interno
YPFB facturó más de USD 3.400 MM por venta de gas a Brasil, Argentina y al mercado interno
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación planta de acondicionamiento de gas en Tratayén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Terminal de almacenamiento y exportación de petróleo en Bahía Blanca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Gasoducto Productivo, Etapa II (Patquía - Chilecito)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Campo Medanito Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Oleoducto Vaca Muerta Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque MLO_114
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque MLO_119
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Campo Sierra Chata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Área Aguada del Chañar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresa Mendocina de Energía  (EMESA Argentina)
-
Empresa Mendocina de Energía (Emesa) es una productora estatal argentina de energía que se dedica a proyectos de distribución de electricidad, energía renovable e hidrocarburos....
- Compañía: UCSA
-
UCSA es una empresa argentina de ingeniería que participa en obras civiles, ferrovías, gasoductos, electricidad, autopistas y redes de saneamiento. Junto con Conta Walter Mario ...
- Compañía: TotalEnergies Gas y Electricidad Argentina S.A.  (TGEA)
-
Total Gas y Electricidad Argentina S.A. es una empresa que se fundó en 2001 y por medio de esta Total S.A. vendió o venderá sus participaciones en una red interconectada regiona...
- Compañía: Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.  (Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR))
-
Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) es una compañía argentina creada en 1921 con sede en Buenos Aires que se dedica a producir y distribuir cementos -que exporta a Chile ...
- Compañía: UT Pampetrol S.A.P.E.M. - Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR)  (Consorcio Pampetrol - Petroquímica Comodoro Rivadavia)
-
Consorcio Pampetrol - Petroquímica Comodoro Rivadavia es una sociedad conformada por UT Pampetrol S.A.P.E.M. (50%) y Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) (50%) para la eje...
- Compañía: UTE Capex S.A. Petrominera Chubut S.E.
- Compañía: ExxonMobil Exploration Argentina S.R.L  (ExxonMobil Exploration Argentina)
-
Exxonmobil Exploration Argentina (EMEA) es una unidad de ExxonMobil, petrolera estadounidense que se dedica a la exploración, producción, transporte, refinación, distribución y ...
- Compañía: Axion Energy Argentina S.A.  (AXION Energy)
-
Axion Energy Argentina, con sede en Buenos Aires, se dedica a la refinación de petróleo y la distribución de lubricantes, fuel oil, coque y gas licuado de petróleo. Axion es una...