
OPINIÓN: El vínculo de política entre Cuba e Irán
Pese a las diferencias obvias, existen similitudes notables en los recientes triunfos de política externa del presidente estadounidense, Barack Obama, con respecto a Irán y Cuba.
Puede que el restablecimiento de relaciones diplomáticas completas con La Habana tras cinco décadas de enemistad y el compromiso a trabajar para levantar el embargo comercial parezcan poca cosa en términos geopolíticos globales, pero la medida representa un giro decisivo en las relaciones no solo con la isla caribeña sino con toda América Latina. Por su parte, el acuerdo de cooperación nuclear alcanzado con Irán, que de por sí representa un nuevo acercamiento a la república islámica 36 años después del derrocamiento del Sha, equivale también a un soplo de aire fresco en las negociaciones de Washington con Medio Oriente.
Si bien ambos casos parecen tener poco en común, constituyen un cambio de dirección fundamentalmente pragmático. De ninguna manera, la administración de Obama está perdonando a los regímenes de Cuba e Irán, sino que más bien está aceptando su realidad y reconociendo que tratar de castigar u obligar a rendirse al enemigo ideológico no dará resultado.
En el caso de Irán, la lógica es bastante simple: puede que su ideología no nos agrade pero a todos nos beneficia que no tengan armas nucleares (aunque la afirmación del presidente estadounidense de que se trataba de elegir entre la diplomacia y la guerra puede ser algo exagerada). Al igual que todos los países, Irán tiene derecho a diversificar sus fuentes energéticas. Ninguna nación debiera depender tanto de un solo commodity, algo que resulta particularmente grave a la luz del desplome del precio del petróleo que ha afectado a economías dependientes del crudo como la de Venezuela. Y no es solo un tema de precio. La seguridad energética necesita diversidad, algo por lo cual Brasil y otros países han pagado caro en el pasado al ser tan dependientes de la hidroelectricidad y luego verse afectados por sequías.
En el caso de Cuba, es la aceptación de que el embargo y los intentos de las administraciones anteriores por derribar el régimen de Castro han fracasado, por lo cual es mejor fomentar el cambio abriendo las puertas a La Habana.
Así, mientras posiblemente Obama decepcionó a varios con la falta de avance sobre importantes temas de política externa como el problema de Palestina, puede jactarse de su éxito en estos dos casos, y parece muy poco probable que el Congreso de EE.UU. revierta los procesos. De hecho, levantar el embargo parece contar con el respaldo popular en EE.UU.
Cuba, mientras tanto, sostiene que las relaciones con Washington no volverán a la normalidad hasta que se ponga fin por completo a las sanciones y EE.UU. devuelva la base de Guantánamo, y no olvidemos que antes ha exigido compensación por los efectos de lo que denomina un bloqueo. Devolver Guantánamo a Cuba habría ofrecido a Obama la oportunidad de cumplir su promesa de campaña de cerrar el campo de prisioneros, aunque siendo realistas no existe la más mínima posibilidad de que esa demanda se conceda. Con respecto a la compensación por el embargo, las probabilidades son las mismas de que Grecia obtenga reparaciones adicionales de Alemania por la guerra.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petroquímicos

Petroperú refuerza su desempeño de sostenibilidad con criterios ESG
S&P Global Market Intelligence LLC tendrá a cargo la elaboración del primer informe TCFD de la Empresa.

Prevén que demanda eléctrica crecerá dos dígitos en Trinidad y Tobago
El gobierno está impulsando las energías renovables, pero sigue dando prioridad al petróleo y al gas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petroquímicos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petroquímicos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Complejo de Polipropileno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Modernización Unidad de Craqueo Camaçari
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Planta de estirénicos en Camaçari
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Planta Solidificadora de Azufre
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Planta de Perfiles de Polímeros Petrocasas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 años
- Proyecto: Complejo de Biopolímeros Santa Vitória
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 años
- Proyecto: Ampliación y Modernización de la Cadena de Derivados del Etano I en el Complejo Petroquímico Morelos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Petroquimica Suape
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Planta de metilato de sodio Santa Fe
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 años
- Proyecto: Polietileno Verde (En Operación)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 años
Otras compañías en: Petroquímicos
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petroquímicos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: DNV GL Group
-
DNV GL es una empresa privada que ofrece servicios de gestión de riesgo y aseguramiento de calidad creada en 2013 por la fusion de DNV y GL, con sede en Hosik, Noruega, que oper...
- Compañía: Logum Logística S.A.  (Logum)
-
Logum Logística S.A. es una empresa brasileña creada para desarrollar un sistema logístico multimodal para carga, descarga, transporte, manejo y almacenamiento de etanol, así co...
- Compañía: ADM do Brasil Ltda.  (ADM do Brasil)
- Compañía: BASF Argentina S.A.  (BASF Argentina)
-
BASF Argentina S.A., filial de la compañía química alemana BASF SE, comenzó a operar en 1969. La firma con sede en Buenos Aires fabrica productos químicos industriales, revestim...
- Compañía: Refinería de Cartagena S.A.  (Reficar)
-
Refinería de Cartagena S.A. (Reficar) es una firma colombiana perteneciente a Andean Chemicals Ltd. y Ecopetrol que opera la moderna refinería de gran escala Cartagena, cuya exp...
- Compañía: BASF S.A.  (BASF Brasil)
-
BASF S.A (Basf Brasil) es la subsidiaria brasilera de la empresa química alemana BASF fundada en 1958 en São Paulo, cuyo complejo químico más grande se encuentra en Guaratinguet...
- Compañía: Linde plc  (Linde)
-
Linde AG es una firma alemana de ingeniería y gases industriales, especializada en diseño y construcción de plantas petroquímicas de escala mundial para la industrialización de ...
- Compañía: HIF SpA  (HIF)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Zurich Perú Valves S.A.C.  (Zurich Perú)
-
Zurich Peru Valves es una empresa peruana que provee soluciones tecnológicas para el control de fluidos y mantenimiento para plantas integrales. En operación desde 2013, la empr...