
Modificación Operacional Embalse de Relaves Planta Pullalli
Proyecto de Aguas y Residuos en Chile, actualmente en etapa de
Accede a toda la información sobre Modificación Operacional Embalse de Relaves Planta Pullalli. Es un proyecto del sector Aguas y Residuos y Minería y Metales. Conecta con las empresas a cargo, sus contactos clave, etapa actual, hitos, noticias relacionadas y más. Algunos temas relacionados a sus desarrollos son: Diamante, Tipos de minería, Platino, Alúmina / Aluminio, Tungsteno, Minería subterránea, Zinc, Yodo, Bauxita, Minería ilegal, Vanadio, Uranio, Paladio, Níquel, Elementos traza y tierras raras (REE), Procesamiento, fundición y refinación de metales, Titanio, Borato, Minerales y metales, Cobalto, Potasa, Antimonio, Piedras preciosas, Niobio, Grafito, Manganeso, Caliza, Relaves, Plantas de tratamiento de residuos, Estaño, Otros metales básicos, Plata, Minería a cielo abierto, Carbón, Mineral de hierro, Molibdeno, Acero, Metálicos, Cal, Cobre, Azufre, Prospección, exploración, extracción y procesamiento de recursos minerales, No metálicos, Fosfato, Plomo, Otros metales preciosos, Oro y Litio. Escríbenos a info@bnamericas.com o llámanos al teléfono +56 (2) 29410300 para agendar una demostración de nuestra plataforma.
Descripción: El Proyecto Planta Pullalli, propiedad de la empresa Compañía Minera Pullalli SpA. fue calificado ambientalmente favorable mediante la Resolución Exenta Nº548/2009, y corresponde a la operación de una planta procesadora de minerales auríferos que genera como producto final carbón más oro. La Planta tiene una capacidad de proceso de 20,833 ton/hora, o sea 500 ton/día y un total de 15.000 ton/mes, y se ubica en la comuna de la Ligua, Región de Valparaíso, específicamente a 2 km al noreste de la localidad de Pullalli, en la ladera occidental del Cerro Talcalán. El mineral procesado en la planta proviene de faenas mineras propias, principalmente de la faena Mina Pullalli y/o de terceros. Este mineral se somete al proceso de chancado para reducir su tamaño y posteriormente es ingresado a una etapa de molienda y clasificación en molinos de bola, luego se agrega agua y los reactivos necesarios para conducirlo a la etapa de lixiviación, la cual se realiza hidrometalúrgicamente en estanques donde se producen reacciones fisicoquímicas que permiten la liberación de las partículas auríferas. Para recuperar las partículas de oro, la pulpa acondicionada en el proceso de lixiviación es conducida a otros estanques donde se le agrega carbón, el cual tiene la propiedad de atraer el mineral aurífero y dejarlo ocluido, de esta forma se separa el carbón más el material aurífero del material estéril, siendo este último acumulado en un depósito de relaves de sustancias estériles. La Planta, actualmente en operación, cuenta con un embalse de relaves, que consiste en una estructura estable destinada a almacenar en carácter definitivo los relaves provenientes de la planta de procesos vía húmeda, permitiendo recuperar un gran porcentaje del agua transportada. Las dimensiones del embalse son 500 metros longitudinales de muro soportante, 260 metros de largo del reservorio y 60 metros de ancho final en la zona de sedimentación, teniendo una capacidad para almacenar de 1.005.500 de toneladas de relaves. Dicho embalse, cuenta con autorización sectorial otorgada por SERNAGEOMIN mediante su resolución Nº3369 del 02 de noviembre del año 2011, en donde se establece que el embalse contará con un muro de contención de hasta 30 metros, esta autorización se actualizó mediante la Resolución Nº 2413 del 03 de octubre del año 2017(Anexo 1-3). Cabe señalar que el Proyecto Planta Pullalli, se encuentra autorizado ambientalmente para operar durante 11 años, por lo que actualmente opera dentro su vida útil informada, hasta el año 2020. El proyecto que se somete a evaluación ambiental mediante la presente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) corresponde a una Modificación del Proyecto “Planta Pullalli”, aprobado mediante la RCA Nº548/2009. Las modificaciones que incorpora el proyecto objeto de esta DIA a la RCA Nº548/2009, son: Reconversión del embalse de relaves actual a un embalse de relaves en pasta. Construcción, habilitación y mejoramiento de las instalaciones de apoyo para la operación del embalse en pasta. El detalle de las modificaciones realizadas a la RCA Nº548/2009 previamente individualizadas, se detalla en la Tabla 1-2 del presente Capítulo. Objetivo El objetivo del presente Proyecto es dar continuidad operacional a la Planta Pullalli, mediante la modificación operacional del embalse de relaves existente, para realizar la disposición de relaves en pasta.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Compañías relacionadas
Obtén información valiosa sobre las compañías relacionadas a Modificación Operacional Embalse de Relaves Planta Pullalli.
- Compañías relacionadas
- Rol: Dueño
- Compañías relacionadas
- Rol: Concesionaria/operador
- Compañías relacionadas
- Rol: Construcción
Contactos claves
Conecta con información de contacto sobre personas clave que trabajan en Modificación Operacional Embalse de Relaves Planta Pullalli.
- Nombre
- Cargo: CEO (Director Ejecutivo)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: CFO (Director de Finanza)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Desarrollo de Negocios
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Proyecto
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Jefe de Adquisiciones
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Ventas
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Director de Recursos Humanos
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Producción
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Marketing
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: COO (Director de Operaciones)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Quebrada Blanca Fase II (QB2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto H2 Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (Cigri)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Construcción del servicio de apr de sectores unidos-la unión comuna de la unión región de los ríos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento ssr hacienda lolol comuna de lolol etapa 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento y ampliación apr nuevo porvenir, comuna de lampa cuarto llamado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento de apr campusano-la estancilla, buin - segundo llamado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Construccion del servicio de apr de cudico, lanco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Reposicion del servicio de apr de el yeco, mariquina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Obras de habilitación sondaje y mejoramiento capacidad de producción servicio sanitario rural de puerto sur, isla santa maría, comuna de coronel
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Strabag SpA / Züblin International GmbH Chile Spa  (Strabag / Züblin Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Desala Petorca SPA  (Desala)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Uasvision Spa  (Uasvision)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Icafal Ingeniería y Construcción S.A.  (Icafal Ingeniería y Construcción)
-
Icafal Ingenieria y Construcción es una compañía chilena que presta servicios en el ámbito de la construcción, infraestructura y obras civiles, abarcando obras viales, ferroviar...
- Compañía: Aguas de Antofagasta S.A.  (Aguas Antofagasta)
-
Aguas Antofagasta (Adasa), empresa de aguas de la II Región del norte de Chile, se dedicada a la producción y distribución de agua potable, recolección, tratamiento y disposició...
- Compañía: Hidronor Chile, S.A.  (Hidronor)
-
Empresa privada dedicada al servicio de soluciones ambientales y tratamiento de residuos en Chile. Filial el holding Belga MACHIELS, cumple con las funciones de acondicionamient...
- Compañía: Anglo American Norte S.A.
- Compañía: Municipalidad de Valdivia
-
La Municipalidad de Valdivia se ubica en la ciudad del mismo nombre en el sur de Chile. El alcalde, en conjunto con el consejo municipal son sus máximas autoridades.
- Compañía: Icafal Inversiones, S.A.  (Icafal)
-
Icafal Inversiones, S.A. es una empresa chilena de inversiones que posee y administra compañías que operan en diferentes sectores, tales como empresas sanitarias públicas y priv...
- Compañía: Hídrica Consultores Spa  (Hídrica Consultores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
Noticias en: Aguas y Residuos (Chile)
Más de 70% del agua en minería del cobre en Chile procederá de desalinizadoras hacia 2033
El uso de agua desalinizada aumentará debido a la persistente sequía y al agotamiento de los recursos de óxido, según la Comisión Chilena del Cobre.

Solicitudes ambientales en Chile bajan 33% en 2022
Las inversiones propuestas suman US$40.869 millones frente a los US$54.129 millones del año anterior.