
Modificación RCA N° 227/2011 Flotación de Escorias Potrerillos
Proyecto de Aguas y Residuos en Chile, actualmente en etapa de
Accede a toda la información sobre Modificación RCA N° 227/2011 Flotación de Escorias Potrerillos. Es un proyecto del sector Aguas y Residuos y Minería y Metales. Conecta con las empresas a cargo, sus contactos clave, etapa actual, hitos, noticias relacionadas y más. Algunos temas relacionados a sus desarrollos son: Seguridad, Alúmina / Aluminio, Tipos de minería, Minería subterránea, Azufre, Cobre, Residuos peligrosos, Plantas de tratamiento de residuos, Minerales y metales, No metálicos y Prospección, exploración, extracción y procesamiento de recursos minerales. Escríbenos a info@bnamericas.com o llámanos al teléfono +56 (2) 29410300 para agendar una demostración de nuestra plataforma.
Descripción: Actualmente como parte de la operación de la Fundición Potrerillos, las escorias de alta ley en cobre (Cu) generadas en el proceso de fusión que se realiza en el Convertidor Teniente, son procesadas en una Planta de Flotación de Escorias (PFE), obteniéndose un concentrado bajo en azufre como producto, el cual se recircula a la Fundición, y un relave de escoria que es depositado en un Depósito de Relaves Filtrados (DRF). Tanto la Planta de Flotación de Escorias como el Depósito de Relaves Filtrados actual se encuentran evaluados y aprobados ambientalmente mediante la Resolución de Calificación Ambiental N° 227/2011 emitida por el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama. La Planta de Flotación de Escorias tiene una capacidad de diseño de 1.700 ton/día, procesando actualmente 1.530 ton/día de escorias. El actual depósito de relaves filtrados de escorias, que forma parte del proyecto aprobado por RCA N° 227/2011, tiene una capacidad de disposición acotada por lo cual se hace necesario disponer de un nuevo depósito de relaves que permita dar continuidad a la disposición de relaves filtrados provenientes de la Planta de Flotación. Para ello, se ha proyectado la construcción y operación del ”Depósito de Relaves Filtrados N° 2”, el que tendrá una capacidad de almacenamiento de 2,8 millones de toneladas de relaves filtrados, equivalente a unos 5 años de depositación aproximadamente, lo que permitirá la continuidad de almacenamiento de relaves filtrados generados por la Planta de Flotación de Escorias, extensible según plan de desarrollo de División Salvador, para producción nominal aproximada de relaves de 1.500 ton/día que es la tasa esperada para un ritmo de procesamiento de la PFE a 1700 tpd. Dado lo anterior, también permite la extensión de la vida útil de la Planta de Flotación de Escorias contenida en la RCA N° 227/2011. Los relaves generados por la Planta de Flotación de Escorias los cuales contienen un porcentaje de humedad estimado entre el 11% y 12%, serán depositados de la misma forma como se realiza en el actual depósito de relaves, esto es, cargados en camiones y transportados al Depósito de Relaves Filtrados N° 2 (ver Figura 2-1). Cabe destacar que la actividad de transporte de relaves y operación del depósito actual y futuro se desarrollará en jornada diurna. El Depósito de Relaves Filtrados N°2, se conformará con un muro de pie de material granular que sirve de apoyo a las primeras capas de relave a depositar durante la operación. La disposición de relaves en el Depósito de Relaves Filtrados N° 2 se hará por plataformas, completando 6 en total en forma secuencial, las cuales se irán conformando a medida que , el relave sea descargado desde los camiones que lo transportarán desde la Planta de Flotación de Escorias, y sea dispuesto con el uso de motoniveladora en capas horizontales de 30 cm aproximadamente de espesor, siendo compactado hasta alcanzar la densidad de compactación equivalente al 95% del ensayo Proctor estándar. La disposición de relaves en el Depósito de Relaves Filtrados N°2, en cada una de las 6 plataformas se materializará con talud exterior de 2,5:1 (H, V) hasta una altura de etapa de 10 m por plataforma y entre ellas, se contempla una berma de tránsito y de seguridad de 3 m, tal como se muestra en el Plano H355847-P112-220-260-0001, adjunto en el Anexo 2 de la presente DIA. El talud proyectado y las bermas consideradas en conjunto con la densidad de compactación, aseguran la estabilidad estática, pseudoestática y dinámica del Depósito con factores de seguridad mayores a los exigidos por la autoridad para el sismo máximo estimado en el área del Proyecto. Entre bermas y como parte de la operación, se contempla la cobertura con material granular de aproximadamente unos 50 cm de espesor a la superficie expuesta de cada plataforma completada, es decir, se dispondrá de esta cobertura sobre la capa horizontal de la berma y en el talud exterior que quedan expuestos en cada plataforma. La última plataforma será cubierta completamente con esta cobertura. El origen del material que será emp
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Compañías relacionadas
Obtén información valiosa sobre las compañías relacionadas a Modificación RCA N° 227/2011 Flotación de Escorias Potrerillos.
- Compañías relacionadas
- Rol: Dueño
- Compañías relacionadas
- Rol: Concesionaria/operador
- Compañías relacionadas
- Rol: Construcción
Contactos claves
Conecta con información de contacto sobre personas clave que trabajan en Modificación RCA N° 227/2011 Flotación de Escorias Potrerillos.
- Nombre
- Cargo: CEO (Director Ejecutivo)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: CFO (Director de Finanza)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Desarrollo de Negocios
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Proyecto
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Jefe de Adquisiciones
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Ventas
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Director de Recursos Humanos
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Producción
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Marketing
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: COO (Director de Operaciones)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Localidad de Los Loros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Tranque Fundo El Raulí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Modernización Planta Melifeed
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Regularización planta industrial EDELPA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Gestion de Residuos Solidos, Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Embalse San Diego
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Reubicación Pila N°3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mejoramiento Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Curepto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Actualización del método constructivo del emisario submarino del sistema de disposición final de aguas servidas de Antofagasta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Infraestructura Portuaria Multipropósito en Puerto Williams
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Strabag SpA / Züblin International GmbH Chile Spa  (Strabag / Züblin Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Desala Petorca SPA  (Desala)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Uasvision Spa  (Uasvision)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Icafal Ingeniería y Construcción S.A.  (Icafal Ingeniería y Construcción)
-
Icafal Ingenieria y Construcción es una compañía chilena que presta servicios en el ámbito de la construcción, infraestructura y obras civiles, abarcando obras viales, ferroviar...
- Compañía: Aguas de Antofagasta S.A.  (Aguas Antofagasta)
-
Aguas Antofagasta (Adasa), empresa de aguas de la II Región del norte de Chile, se dedicada a la producción y distribución de agua potable, recolección, tratamiento y disposició...
- Compañía: Hidronor Chile, S.A.  (Hidronor)
-
Empresa privada dedicada al servicio de soluciones ambientales y tratamiento de residuos en Chile. Filial el holding Belga MACHIELS, cumple con las funciones de acondicionamient...
- Compañía: Anglo American Norte S.A.
- Compañía: Municipalidad de Valdivia
-
La Municipalidad de Valdivia se ubica en la ciudad del mismo nombre en el sur de Chile. El alcalde, en conjunto con el consejo municipal son sus máximas autoridades.
- Compañía: Icafal Inversiones, S.A.  (Icafal)
-
Icafal Inversiones, S.A. es una empresa chilena de inversiones que posee y administra compañías que operan en diferentes sectores, tales como empresas sanitarias públicas y priv...
- Compañía: Hídrica Consultores Spa  (Hídrica Consultores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
Noticias en: Aguas y Residuos (Chile)

Los desafíos de construir plantas desalinizadoras para la minería chilena
BNamericas conversa con Waldo López, gerente de desarrollo de negocios de Acciona Agua, empresa que se adjudicó el proyecto de desalinización para ...

Las nuevas puertas que se abren para la desalinización en Chile
BNamericas conversó con Jean Pereira, gerente de proyectos de Black & Teach Chile, acerca del avance de la desalación en el sector minero y su posi...