
Bajo la lupa: monorriel dominicano de más de US$600mn en Santiago

La provincia de Santo Domingo, en República Dominicana, espera recibir cerca del 40% de todo el presupuesto destinado a obras públicas en 2023, seguida por el distrito capital con un 13%.
Gran parte del 47% restante se destinará a la provincia de Santiago, sede de Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad más grande del país. Uno de los proyectos clave en esa provincia es el monorriel de Santiago, valorado en 33.000 millones de pesos (US$601 millones) y que tendrá capacidad para transportar a cerca de 40.000 pasajeros por hora y absorber casi el 30% de todos los viajes dentro de la ciudad.
Las obras están a cargo de Consorcio Sistema de Transporte Metropolitano de Santiago, integrado por las empresas Ingeniería Estrella y Sofratesa Proyectos. El consorcio presentó una propuesta de 25.000 millones de pesos durante el proceso de licitación. Los 8.500 millones de pesos restantes incluidos en el presupuesto se utilizarán para adquirir componentes electromecánicos.
La línea de 15km correrá desde el sector de Cienfuegos hasta Pekín y contará con 16 estaciones.
Los trenes circularán a 80km por hora cada 90 segundos, lo cual es un hito para Centroamérica y el Caribe.
Según estudios citados por Diario Libre elaborados por la oficina para el desarrollo de proyectos de movilidad urbana e interurbana, la línea del monorriel fue una de las cuatro opciones consideradas para mejorar la movilidad en la ciudad, que incluía un BRT, un modelo basado en el tranvía, y una línea de metro elevada o subterránea.
El actual sistema de transporte de Santiago de los Caballeros cuenta con 6.760 vehículos que recorren 60 rutas. Sin embargo, las unidades no han podido satisfacer la demanda en los últimos años, según el plan integral de movilidad urbana de la ciudad, elaborado en 2019 por expertos nacionales con la colaboración del BID. El proyecto del monorriel abordará estos problemas debido a su capacidad para transportar cerca de 580 pasajeros por tren.
Está previsto que una línea del teleférico de la ciudad termine en la terminal principal del monorraíl. Se espera que ese proyecto esté listo en 2023. Las obras del monorraíl comenzaron en marzo de este año y deberían finalizar en 2024.
Aunque el proyecto tuvo una buena acogida, algunos sindicatos como la central de trabajadores del transporte CNTT han expresado su preocupación de que, al absorber parte de la demanda, el monorraíl y el teleférico podrían ser perjudiciales para los operadores de transporte actuales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (República Dominicana)

Rep. Dominicana: Con una inversión superior a los 1,750 millones de dólar, el Presidente Abinader dio inicio a la c...
Con una inversión superior a los 1,750 millones de dólar, el President Abinader dio inicio a la construcción del proyecto energético en Manzanillo...

R. Dominicana lanza licitaciones por viaducto de línea de metro
Las ofertas pueden presentarse hasta el 30 de diciembre.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Obras según Convenio Ad-Referéndum N°2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Construcción Conexión Vial Cruce Ruta 231 CH Acceso Norte Lago Espolón, Sector DM 1.450,00 DM 2.160,00 DM 15.600,00, Región de Los Lagos.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Collipulli - Temuco DS MOP N°268 (Seguridad de las Áreas de Servicios Generales y estacionamientos de Camiones en la Concesión) Convenio Ad Referéndum N°2 numeral 2 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Reposición Ruta G-78, Sector Melipilla - Cuncumén, Región Metropolitana.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Construcción Conexión Vial Río Tranquilo - Lago Brown - Frontera, I Etapa, tramo DM 27.480 al DM 42.480, Provincia de Capitán Prat, Región de Aysén. (Nuevo 2017)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Incentivo Desempeño Operacional (IDO) - Ruta 43 La Serena - Ovalle
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Mejoramiento Paso San Francisco, Sector Pedernales-Salar de Maricunga, Tramo Ruta C-13 KM 203,887 al KM 233.887, Región de Atacama.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Centro Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación (IMG)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: C. por Emergencia de Puentes Menores y Pasarelas por Emergencia Etapa I Prov. De Huasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: AMPLIACIÓN CALETA DE PESCADORES MELINKA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Petroelf  (Petroelf S.A.)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ilustre Municipalidad de Tortel
- Compañía: Knight Piésold Consulting S.A. de C.V.  (Knight Piésold México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ilustre Municipalidad de Ancud
- Compañía: BASF México, CA & C  (BASF México)
- Compañía: Alcaldía de Pereira
- Compañía: Stork Perú
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio LRT 80