Argentina , México , Chile y Bolivia
Reportaje

Bajo la lupa: Los principales depósitos de litio de Latinoamérica

Bnamericas Publicado: martes, 13 octubre, 2020

América Latina se perfila como una potencia mundial en la industria de explotación de litio.

Chile y Argentina fueron pioneros en términos de producción, Bolivia alberga los mayores recursos mundiales del metal para baterías y México se convertirá en un importante productor en los próximos años.

Con una demanda que se disparará en las próximas décadas debido a la floreciente industria de vehículos eléctricos, BNamericas echa un vistazo a los mayores depósitos de litio de la región.

PRINCIPALES DEPÓSITOS DE LITIO

1. Salar de Uyuni, Bolivia

Recursos de litio equivalente: 21,1 millones de toneladas (Mt)

Tipo: Salmuera

El salar de Uyuni de Bolivia se encuentra entre los depósitos de litio más grandes del mundo.

La estatal de litio YLB informó un recurso total de 21,1Mt de litio equivalente en su informe de 2020 publicado en marzo.

Bolivia alberga los mayores recursos de litio a nivel mundial, con 21Mt, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

Los planes de producción tienen una escala más modesta.

YLB avanza con una planta industrial de carbonato de litio de US$96,4 millones con la firma alemana de ingeniería K-Utec, que producirá alrededor de 15.000t/a.

La instalación debía estar lista en octubre de 2020, pero ahora se espera su entrega para el próximo año como resultado de los retrasos causados por la pandemia de COVID-19.

2. Salar de Atacama, Chile

Reservas de litio: 8,3Mt

Tipo: Salmuera

El salar de Atacama en Chile es otro de los mayores depósitos de litio a nivel mundial.

Las reservas rondan los 8,3Mt, dijo en agosto de 2019 Leonidas Osses, presidente de la comisión del litio del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMC).

Si bien Bolivia es el líder mundial en recursos de litio, Chile ocupa el primer lugar en reservas, con 8,6Mt, de acuerdo con USGS.

SQM y Albemarle ya producen litio en Atacama.

3. Caucharí-Olaroz, Argentina

Reservas y recursos de litio: 5,30Mt

Tipo: Salmuera

Cauchari-Olaroz alberga recursos medidos e indicados de 3,73Mt de litio, más 887.300t en inferidos adicionales, junto con reservas probadas y probables de 682.920t.

El proyecto contiene más de una cuarta parte de los recursos totales de litio de Argentina, que se ubicaban en 17Mt el año pasado, el segundo más grande después de Bolivia, según USGS.

Las reservas de litio de Argentina son las terceras de mayor envergadura después de Chile y Australia, con 1,7Mt.

Lithium Americas y su socia en la iniciativa Ganfeng Lithium avanzan con el proyecto de US$565mn, que tiene una capacidad de producción de 40.000t/a de carbonato de litio y una vida útil de 40 años.

Lithium Americas espera finalizar las obras a mediados de 2021, en comparación con una estimación anterior de principios de 2021, retraso que se atribuye a las suspensiones temporales derivadas del COVID-19.

4. Proyecto Sonora, México

Recursos de litio: 1,66Mt

Tipo: Polilitionita

El proyecto mexicano Sonora alberga recursos totales de 8,82Mt de carbonato de litio equivalente, o 1,66Mt de litio metálico, según Bacanora Lithium.

Bacanora y su socio de empresa conjunta Ganfeng Lithium avanzan con la primera fase del proyecto de US$420mn, que se espera que se convierta en el primer activo productor de litio de México en 2023.

La producción arrancará con 17.500t/a de carbonato de litio antes de duplicarse a 35.000t/a tras una expansión de US$380mn.

USGS sitúa los recursos de litio de México en 1,7Mt, octavo a nivel mundial junto con Canadá.

5. Olaroz, Argentina

Recursos de litio: 1,20Mt

Orocobre comenzó la producción de carbonato de litio en la planta Olaroz en 2015.

El activo argentino alberga recursos medidos e indicados de 6,4Mt de carbonato de litio equivalente o 1,20Mt de litio.

Orocobre espera sostener la producción continua actual durante más de 40 años utilizando solo alrededor del 15% del recurso definido.

Orocobre tiene una participación de 66,5% en Olaroz, Toyota Tsusho una cuota de 25% y la provincia de Jujuy una participación de 8,5% a través de su empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse).

Las últimas estimaciones sitúan al depósito Olaroz ligeramente por delante del cercano proyecto Cauchari, también de Orocobre, donde una estimación de 2019 mostró 6,3Mt de carbonato de litio equivalente (1,18Mt de litio), que comprenden recursos medidos e indicados de 4,8Mt, y 1,5Mt inferidos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Basalto Drilling SpA  (Basalto Drilling)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Empresas Copec S.A.  (Empresas Copec)
  • Empresas Copec S.A. es un holding industrial chileno que abarca dos áreas de negocios: energía y recursos naturales. En la primera, está presente en la distribución de combustib...
  • Compañía: Vecchiola S.A.  (Vecchiola)
  • Vecchiola S.A. es una empresa chilena que provee servicios de ingeniería, construcción, explotación, evaluación y arrendamiento de equipos a las industrias de minería, construcc...
  • Compañía: Sigdo Koppers S.A.  (Sigdo Koppers)
  • Sigdo Koppers es un holding empresarial chileno con operación en los cinco continentes y actividades en los sectores de servicios, industrial, y comercial y automotriz. El área ...
  • Compañía: Sociedad Química y Minera de Chile S.A.  (SQM)
  • Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM) es una empresa productora y distribuidora de fertilizantes de especialidad. Participa en cinco líneas de negocios: nutrición vegeta...
  • Compañía: Consejo Minero de Chile A.G.  (Consejo Minero)
  • El Consejo Minero es una asociación gremial chilena, que reúne a empresas chilenas productoras de cobre, oro y plata que operan en Chile, públicas y privadas de capitales nacion...