
Bajo la lupa: los proyectos de teleférico en Centroamérica

Los teleféricos podrían aliviar el tráfico en las ciudades centroamericanas y ayudar a incentivar el turismo, según comentarios de un experto a BNamericas.
“Vengo de Francia, que es uno de los constructores de teleféricos en el mundo. Siempre lo habíamos pensado para pistas de esquí, pero este invento latinoamericano —específicamente de Medellín— de volverlo un sistema de transporte urbano hacia asentamientos precarios, puede tener bastante auge en el futuro”, dijo a BNamericas Jean-Roch Lebeau, director de Grupo Innovaterra.
La base de proyectos de BNamericas incluye 39 proyectos de teleférico con un gasto de capital total de US$5.260 millones. Los proyectos de teleférico en Centroamérica suman un gasto de capital de casi US$673mn.
GUATEMALA
La decisión de construcción para Aerometro (en la imagen), sistema de US$153mn con un trazado de 8,9km y una vida útil de 25 años, se encuentra pendiente por requerir aprobación del Congreso.
En 2018 fue declarado desierto el proceso licitatorio para el sistema Cablemetro en Villa Nueva, en las afueras de Ciudad de Guatemala.
“No se hizo por diversas razones, que tal vez tengan que ver con la capacidad. El problema en Guatemala es cómo estructuramos grandes proyectos urbanos complejos, que necesitan un sistema de concesión y un respaldo financiero fuerte que hoy no sabemos hacer”, precisó Lebeau.
HONDURAS
Con un costo de US$79,8mn y una extensión de 10km, el Teleférico de Honduras permanece en etapa de estudios. La capital, Tegucigalpa, es ideal para un sistema de teleférico dada su topografía. Está previsto que el sistema movilice pasajeros a 25km/h.
COSTA RICA
Un teleférico con un costo presupuestado en US$100mn para el parque nacional Manuel Antonio en el municipio de Quepos es la última adición a los proyectos regionales. El gobierno y el sector privado están estudiando los detalles.
“Definitivamente veremos más proyectos de teleférico en la región”, dijo a BNamericas Jeff Duchesneau, gerente general de Marina Pez, uno de los patrocinadores de la iniciativa. "Creo que el beneficio real en nuestra región es el transporte de la población en general".
El teleférico tendría una extensión de 8,4km y contaría con ocho estaciones.
PANAMÁ
Al menos 25 empresas manifestaron interés en realizar estudios de factibilidad y ambientales para la asociación público-privada San Miguelito, o Metrocable. El sistema costaría US$120mn y tendría 8km de extensión, según el diario La Prensa.
El teleférico incluirá cinco estaciones.
Si bien otro teleférico propuesto para el Canal de Panamá mantiene un plan activo oficialmente, no se han dado a conocer novedades desde 2019.
PERSPECTIVAS
A pesar de los problemas con los proyectos de gran escala, una solución multimodal que incluya teleféricos para unir carreteras principales tiene mucho potencial, especialmente en Ciudad de Guatemala. Sin embargo, la solución también debe incluir un sistema integrado de metro o tren ligero y buses de tránsito rápido, indicó Lebeau.
“Debido a su topografía, la opción del teleférico podría ser muy buena para áreas [de Ciudad de Guatemala] como Mixco, Santa Catarina Pinula, Carretera El Salvador”, señaló Lebeau.
En Costa Rica, los teleféricos podrían fomentar la sostenibilidad.
Según Duchesneau, las soluciones de teleférico ofrecen una gran combinación con vehículos eléctricos e híbridos personales, que están llegando en gran número a la región, así como también con opciones de trenes y buses eléctricos que se están multiplicando en esa parte del mundo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Guatemala)

Guatemala evalúa nuevos proyectos portuarios para costa caribeña
El país está preparando un proyecto y analizando otros dos.

BCIE se perfila como el principal promotor de APP de Centroamérica
Su presidente ejecutivo, Dante Mossi, arroja luz sobre la cartera de asociaciones público-privadas del banco de desarrollo, que incluye estudios pa...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento Ruta Libertadora (Belén - Socha - Sácama - La Cabuya - Paz de Ariporo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Rehabilitación, mejora y mantenimiento de la Carretera Panamericana Este (Tramo Las Garzas de Pacora - Yaviza)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Carretera Neiva - San Vicente del Caguán - Puerto Rico - Florencia (Huila - Caquetá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Construcción Viaducto Francisco Morazán y Ampliación de Carretera CA01W (Tramo Los Chorros)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Presa La Libertad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Mejoramiento de la Carretera Puno - Desaguadero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Carretera Rodoanel Mário Covas Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Longitudinal De La Sierra Tramo 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Autopista del Norte: Mejoramiento y Rehabilitación de la Sección Pativilca-Trujillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Modernización Puerto Callao - Terminal Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
Otras compañías en: Infraestructura (Guatemala)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: GeoCon
- Compañía: ALATEC
- Compañía: Guatefondo
- Compañía: Municipalidad de Antigua Guatemala
- Compañía: B y T Consultores S.A.
- Compañía: Corredor Interoceánico de Guatemala S.A.  (Corredor Interoceánico de Guatemala)
-
Holding Corredor Interoceánico de Guatemala S.A. es un holding encargado de desarrollar el proyecto Corredor Interoceánico del país. La iniciativa consiste en la construcción de...
- Compañía: Terminal de Contenedores Quetzal
-
Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) es una filial de la firma española Grup TCB, que en 2013 se adjudicó una concesión a 25 años para operar una terminal de contenedores en e...
- Compañía: MultiEnergía, S.A.  (MultiEnergia)
-
MultiEnergía, división de Corporación Multi-Inversiones, se creó para diseñar, construir y operar proyectos de energía renovable en Guatemala y el resto de Centroamérica. Multie...