México
Reportaje

Bajo la lupa: proyectos de infraestructura hídrica prioritarios para AMLO

Bnamericas Publicado: viernes, 19 agosto, 2022
Bajo la lupa: proyectos de infraestructura hídrica prioritarios para AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador está impulsando este año cuatro relevantes proyectos de infraestructura hídrica en México, lo que incluye la rehabilitación de una laguna cerca de la capital nacional.

AMLO se comprometió a inaugurarlos todos en 2023.

A continuación, BNamericas pasa revista a los detalles de los proyectos.

ACUEDUCTO EL CUCHILLO II

Una de las prioridades del gobierno es el acueducto de 107km valorado en 15.700 millones de pesos (US$757 millones). Fue propuesto este año para resolver los problemas de agua en la capital del estado de Nuevo León, Monterrey.

El 14 de agosto, López Obrador y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, firmaron un convenio por la construcción del proyecto, que debiera comenzar en septiembre luego del lanzamiento y adjudicación de las licitaciones.

Aunque las obras previstas han sido criticadas por carecer de estudios, la decisión de AMLO de que solo empresas locales pujen por el contrato ha sido bien recibida por el sector de la construcción del estado.

La Secretaría de Defensa Nacional estará a cargo de la iniciativa, cuya etapa de construcción se prolongará por nueve meses, según un calendario presentado por las autoridades.

Aunque aún no se han dado a conocer los detalles técnicos de las obras, AMLO dijo que el objetivo es agregar otro acueducto a la presa El Cuchillo, ubicada a 100km de Monterrey, para proveer 5.000l/s al área urbana de la capital.

AGUA SALUDABLE PARA LA LAGUNA

Si bien aún hay licitaciones por adjudicar, el presidente señaló durante una reciente visita al estado de Durango que el proyecto de 10.000 millones de pesos comenzará a operar en 2023.

La iniciativa, que tiene seis objetivos, proveerá agua libre de arsénico al área urbana Comarca Lagunera, en los estados de Durango y Coahuila, en el norte de México.

Este mes, la autoridad Conagua adjudicó un contrato de 841 millones de pesos a un consorcio formado por AMG River Desasolves y Grupo Inmobiliario Tlahtoani por la construcción de dos líneas de conducción a gravedad en el municipio de Lerdo en Durango como parte del programa, según registros del sitio de contrataciones Compranet.

La construcción partirá el 23 de agosto.

En mayo, Conagua concedió un contrato de 1.600 millones de pesos para construir una planta de tratamiento del tipo coagulación convencional con capacidad para generar 6,34m3/s de agua potable a un consorcio liderado por Regiomontana de Construcción y Servicios (Recsa). Al mes siguiente adjudicó a Sagar Construcciones un contrato de 50 millones de pesos para construir una presa derivadora para el río Nazas.

PELT

Conagua lanzó el 3 de agosto una licitación por la segunda etapa de rehabilitación de las vialidades de acceso que conducirán al Parque Ecológico del Lago de Texcoco (PELT), valorado en 20.000 millones de pesos y situado en el estado de México (Edomex).

Si bien los detalles de las obras se publicaron en Compranet, la convocatoria no contiene las fechas de recepción de ofertas ni del anuncio del ganador.

En marzo, Recsa se quedó con un contrato por las etapas dos y tres, que implican rehabilitar más de 12.000ha en que gobierno anterior intentó construir un aeropuerto internacional de US$15.000 millones para Ciudad de México.

La administración de AMLO presentó un plan de tres etapas para construir lo que dice será el parque ecológico más grande del mundo.

La primera etapa se enfocará en rehabilitar el lago seco que se extiende desde el noreste de Ciudad de México hasta Edomex. La etapa dos se concentrará en abrir 4.800ha para que el público pueda visitarlo ciertos días. Y la última etapa requerirá obras hídricas para usar el lago seco como un parque ecológico.

PRESA SANTA MARÍA

La firma mexicana de infraestructura ICA logró importantes avances este año en la construcción de la presa de 16.300 millones de pesos en el estado de Sinaloa.

El proyecto fue adjudicado en 2015, pero el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto lo suspendió y la administración actual lo retomó.

El 8 de agosto, Conagua informó que la construcción de la presa presentaba un avance de 58,5% y hay varios trabajos de excavación previstos para este año.

A fines de julio, AMLO realizó una cena con algunos de los empresarios más destacados de México para invitarlos a participar en una lotería de terrenos en Sinaloa con el fin de ayudar a financiar el proyecto.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Hércules - Grupo Constructor  (Hércules)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: OL-Logistics
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Logística Golfo y Bajío
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Transportadora L&M Logistics  (Lym Logistics)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...