Brasil , Argentina , Paraguay y Uruguay
Reportaje

Brasil celebra histórico acuerdo comercial Mercosur-UE

Bnamericas Publicado: sábado, 29 junio, 2019
Brasil celebra histórico acuerdo comercial Mercosur-UE

El Gobierno brasileño y los líderes empresariales celebraron un histórico acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea tras concluir las negociaciones el viernes en Bruselas.

El bloque comercial Mercosur —compuesto por los miembros activos Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— había estado en negociaciones de libre comercio con la UE durante unos 20 años.

"El acuerdo constituye un marco histórico en la relación entre el Mercosur y la Unión Europea, que en conjunto representan cerca del 25% del PIB mundial y un mercado de 780 millones de personas. En un momento de tensión e incertidumbre en el comercio internacional, la conclusión del acuerdo resalta el compromiso de los dos bloques con la apertura económica y el fortalecimiento de las condiciones de competitividad", señaló el Gobierno brasileño en un comunicado.

Los intentos anteriores de lograr un acuerdo comercial fracasaron siempre debido a áreas sensibles como la agricultura y la producción industrial.

Desde que Jair Bolsonaro se convirtió en presidente de Brasil en enero, rápidamente movió la agenda comercial del país hacia el libre comercio como una forma de estimular el crecimiento económico.

El objetivo de la administración de Bolsonaro es forjar vínculos más estrechos con las naciones desarrolladas, lo que representa un cambio importante con respecto a los gobiernos anteriores del izquierdista Partido de los Trabajadores, que se centraron en relaciones más estrechas con otras naciones en desarrollo.

REACCIONES

"Creo que la noticia es fantástica para la industria alimenticia brasileña, principalmente para los productores de granos y carne, pero para la cadena local de minería y metales nada cambia por el momento", dijo a BNamericas Pedro Galdi, analista de inversiones de Mirae Asset Management.

Es probable que el acuerdo comercial tenga un impacto económico positivo en el mediano plazo, pero en el corto plazo no se espera que alivie los problemas de la débil economía de Brasil, que se contrajo en el 1T19.

"Los acuerdos comerciales tardan años en brindar un impacto real en la economía, por lo que debemos evaluar esto con calma para verificar los efectos reales en la economía. El Gobierno brasileño aspira a exportar productos con mayor valor agregado, no solo commodities, pero debemos recordar que varios sectores de nuestra industria no son tan competitivos y que un acuerdo de libre comercio tiene también efectos secundarios", señaló a BNamericas Alex Agostini, economista jefe de calificadora local de riesgo Austin Rating.

TECNOLOGÍA

Un alto funcionario del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicaciones (MCTIC) de Brasil, que en los últimos años ha estado directamente involucrado en las negociaciones con la UE, dijo a BNamericas que los términos de tecnología y electrónica más importantes del acuerdo comercial se resolvieron a hace un mes.

Según el funcionario, quien pidió no ser identificado, el MCTIC y representantes argentinos se reunieron el mes pasado con sus contrapartes europeos en Buenos Aires para aclarar los últimos detalles de los aspectos de TIC relacionados con el acuerdo.

Existía preocupación en Brasil por conciliar los términos del acuerdo con el marco científico del país, que se aprobó en 2016 y entró en vigencia el año pasado.

Desde el lado europeo, el tema más problemático correspondió siempre a algunos requisitos de preferencia nacional relacionados con las compras de equipos establecidos en el marco científico brasileño.

Finalmente, y después de concesiones de ambos lados, se llegó a un compromiso de "terreno intermedio".

Pedro Ozores y Frederico Barbosa contribuyeron a este artículo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: México 2
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses
  • Proyecto: México 1
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 8 meses

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Greatek Brasil
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Argus Media Brasil
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Seja Digital EAD  (Seja Digital)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...