
Brillante perspectiva para el mercado brasileño de apoyo costa afuera

Si se consideran los planes de la estatal Petrobras y de una serie de actores privados, las perspectivas para el mercado brasileño de embarcaciones de apoyo costa afuera para 2023 son excepcionales, dijo a BNamericas la vicepresidenta ejecutiva de la asociación de empresas de apoyo marítimo Abeam, Lilian Schaefer.
“En cuanto a los tipos de embarcaciones, se ajustarán a la demanda de las concesionarias y, en lo que se refiere a las tarifas de fletamento, hemos considerado la demanda brasileña actual y los movimientos del mercado internacional. La expectativa sigue siendo conservadora”, señaló.
Entre los operadores privados con proyectos locales de exploración y producción costa afuera destacan Shell, TotalEnergies, Equinor, 3R Petroleum, Trident Energy, Perenco, PetroRio, Karoon, BW Energy, BP Energy y Petronas.
Según Ricardo Chagas, director en Edison Chouest Offshore, la demanda más fuerte en el mercado es para embarcaciones de apoyo a plataformas (PSV), en su mayoría buques multipropósito, con hasta cinco segregaciones de productos diferentes.
El ejecutivo indicó que producir una PSV de este tipo requiere hacer una serie de modificaciones que cuestan entre US$4,5 millones y US$5 millones por embarcación para cumplir con las especificaciones técnicas solicitadas por Petrobras.
“La tarifa diaria para una embarcación como esta puede llegar a los US$40.000 por un contrato a cuatro años, por lo que podemos pagar la inversión anterior”, expresó a BNamericas.
Chagas cree que es posible que Petrobras deba lanzar un nuevo programa de construcción de embarcaciones locales de apoyo en alta mar para satisfacer su demanda futura.
“Petrobras ahora requiere 44 PSV adicionales y no puede encontrarlos todos en el mercado. A principios del próximo año requerirá de otros que también están teniendo escasez”, indicó.
En la última década, la petrolera llevó a cabo un programa de renovación de su flota de apoyo costa afuera, denominado Prorefam, que contemplaba la construcción de más de 100 embarcaciones en astilleros locales.
“A su vez, las petroleras independientes requieren embarcaciones como PSV y anclas (AHTS) y, como falta contenido local, algunas embarcaciones tendrán que venir del exterior”, agregó Chagas.
Según los últimos datos de Abeam, la flota de apoyo marítimo en aguas brasileñas totalizaba 410 embarcaciones a fines de septiembre, de las cuales 374 eran de bandera brasileña y 36 de bandera extranjera.
La legislación brasileña establece que las embarcaciones de fabricación local (de bandera brasileña) tienen preferencia en los procesos de contratación sobre las unidades de bandera extranjera, ya que cumplen con las especificaciones técnicas requeridas por el cliente.
Las PSV y los buques de recuperación de derrames (OSRV) representaron casi la mitad de la flota en ese mes.
Bram Offshore, del grupo Edison Chouest, es la principal naviera, con 60 buques en Brasil.
La flota contratada actual de Petrobras comprende alrededor de 100 embarcaciones, incluidas unidades de soporte al tendido de tuberías (PLSV), vehículos submarinos de operación remota (RSV), embarcaciones de buceo en aguas someras (SDSV), y barcos de apoyo para equipos (SESV).
Fuente: Petrobras
La empresa estatal realizó recientemente una licitación para contratar hasta 20 PSV, donde Starnav, Astro Navegação (Astromarítima), Companhia Brasileira de Offshore (CBO), Baru Navegação, Bram Offshore, Wilson Sons Offshore y Brasbunker presentaron propuestas comerciales.
Hay otros procesos de contratación en curso en el sitio web de contratación de la empresa, Petronect, relativos a PSV/ OSRV (número de identificación 7003977139) y AHTS (7003957481).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

Primera producción de Patola supera expectativas
Uno de los dos pozos perforados en el campo de la cuenca brasileña Santos comenzó a operar.

Petrobras conservaría polo terrestre de petróleo y gas
Ubicado en la cuenca Recôncavo, el centro Bahía Terra comprende 28 campos que han sido objeto de negociaciones con un consorcio integrado por Eneva...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque P-M-74
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-8
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-541
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-9
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-73
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-468
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque POT-M-770
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque POT-M-768
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Gasoducto Itaboraí - Guapimirim (Gasig)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque ES-T-290
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Galp Energia Brasil, S.A.  (Galp Energia Brasil)
-
Galp Energia Brasil, S.A. es una filial brasileña de la energética integrada de Portugal, Galp. La compañía posee una participación en varios bloques de exploración en Brasil, a...
- Compañía: Transportadora Associada de Gás S.A. (TAG)  (TAG)
-
Transportadora Associada de Gas (TAG), establecida en 2002, opera gasoductos para el transporte de gas natural, principalmente en las regiones norte, noreste y sudeste de Brasil...
- Compañía: NALCO Water
-
Ecolab un socio de confianza en cerca de tres millones de ubicaciones de clientes. Ecolab (ECL) es un líder global en servicios y tecnologías de aguas, higiene y energía es que ...
- Compañía: Carmo Energy S.A.  (Carmo Energy)
- Compañía: Construções e Comércio Camargo Corrêa S.A.  (CCCC)
-
Construções e Comércio Camargo Corrêa (CCCC), subsidiaria del grupo Camargo Corrêa, brinda una variedad de servicios, como construcción, trabajos de tierra, trabajos de ingenier...
- Compañía: Origem Energia S.A.  (Origem Energia)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: PetroRio S.A.  (PRIO)
-
PetroRio, anteriormente HRT Participações em Petróleo SA, se dedica a la exploración, desarrollo, producción, distribución y venta de petróleo y gas natural. La compañía tiene o...
- Compañía: GE Power Conversion Brasil Ltda.  (GE Power Conversion Brasil)
-
GE Power Conversion Brasil Ltda. es la filial brasileña de GE Power Conversion, división del grupo GE que opera como proveedor de sistemas de conversión de energía para los sect...
- Compañía: Ultracargo Operacões Logisticas e Partipacões Ltda.  (Ultracargo)
-
Ultracargo, unidad del conglomerado brasileño de combustibles y logística Ultrapar, es el principal proveedor de almacenamiento de graneles líquidos del país. Tiene una capacida...