
Cartera de proyectos mineros de México supera los US$8.600mn

La cartera de proyectos mineros de México se expandió con la adición de dos activos que están en vías de lograr su primera producción en los próximos años.
El país alberga ahora 26 proyectos con producción a corto plazo y un gasto de capital combinado de US$8.640 millones, según información de la industria compilada por BNamericas tras los informes del segundo trimestre.
La cifra representa un aumento de alrededor de US$800mn frente a los US$7.820mn registrados después de los resultados del 1T en mayo, cuando existían 25 iniciativas.
La lista solo incluye activos para los que se ha publicado fecha estimada de puesta en marcha, gasto de capital y producción.
CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN
Los proyectos en la cartera actualizada tienen el potencial de impulsar la producción anual de cobre de México en alrededor de 369.000t, en comparación con las 303.000t de la lista de mayo, con un posible volumen de zinc que sube de 102.000t/a a 193.000t/a.
El pronóstico de producción de oro se elevó marginalmente a 1,46 millones de onzas (Moz), mientras que el de la plata se contrajo en forma leve a 30,7Moz. Las proyecciones para los volúmenes de carbonato de litio y plomo se mantienen sin cambios en 35.000t/a y 3.000t/a, respectivamente.
NUEVAS ADICIONES
La cartera se amplió sobre todo con la incorporación del activo San Nicolás (en la foto superior), de Teck Resources, que produce principalmente cobre.
La empresa dio a conocer los resultados de un estudio de prefactibilidad en una presentación de mayo, que describía un proyecto de US$814mn que produciría 65.800t/a de cobre y 91.000t/a de zinc durante una vida útil de la mina de 15 años.
La inversión, la segunda más grande en cartera, también producirá subproductos de 17.500oz/a de oro y 2,1Moz/a de plata.
Dado que se espera que San Nicolás entregue una tasa interna de retorno después de impuestos de 34% con un precio hipotético de US$3,50/lb de cobre, Teck también ha señalado el posible calendario de desarrollo, con una primera producción prevista para 2026.
La empresa busca posibles socios o compradores de riesgo compartido para San Nicolás.
“Hemos tenido mucho interés. Es muy emocionante y estamos resolviéndolo ahora, lidiando con diferentes actores y sus propuestas”, dijo el presidente ejecutivo de la compañía, Don Lindsay, en la conferencia de ganancias del 2T21.
Se esperan más anuncios durante el segundo semestre, agregó.
El otro proyecto que se sumó a la cartera es de menor escala.
Guanajuato Silver (antes VanGold Mining) avanza con una inversión de US$28,1mn en su activo El Cubo/Pingüico, que implica remodelar y reiniciar las operaciones en El Cubo, suspendida por la expropietaria Endeavour Silver, para procesar mineral tanto de El Cubo como de la iniciativa cercana Pingüico.
La producción debiera arrancar a fines de 2021 y alcanzar un promedio de 12.000oz/a de oro y 0,9Moz/a de plata durante una vida útil inicial de la mina de siete años, según un avalúo preliminar publicado a principios de este año.
PROYECTO TERMINADO
El proyecto de optimización de metales básicos de US$30mn Fresnillo en la mina homónima se eliminó de la lista luego de completarse durante el segundo trimestre.
La conexión del nuevo circuito a la planta de flotación Fresnillo finalizó el 1T y la programación del sistema de circuito de control concluyó el 2T, indicó la empresa en un informe de producción publicado el 28 de julio.
Se espera que el proyecto entregue 3,0Moz/a de plata adicionales.
REPORTES DE PROGRESOS
Otros proyectos continuaron avanzando como se esperaba en el 2T.
Fresnillo sigue en camino de terminar su proyecto de US$155mn de planta de piritas y el activo de plata y oro de US$440mn Juanicipio, una empresa de riesgo compartido con MAG Silver, en 2021.
No se confirmaron cambios en los cronogramas ni métricas de los activos de oro Rodeo y Orisyvo de la compañía, que deben comenzar a producir en 2024 y 2025, respectivamente.
Southern Copper también tiene programada la primera producción de su proyecto de cobre Pilares de US$159mn en 2022, seguida de la finalización de sus iniciativas de US$310mn Pilar y de US$413mn Buenavista Zinc en 2023.
La compañía, el principal productor de cobre de México, continúa apuntando a la primera producción en su proyecto de cobre y oro de US$2.900mn El Arco en 2028.
Orla Mining también confirmó que alista la su primer oro del proyecto de US$134mn Camino Rojo para fines de 2021, mientras que SilverCrest Metals está bien encaminada con sus metas para el activo de plata y oro de US$164mn Las Chispas, cuya producción inicial está prevista para el próximo año.
Torex Gold proyecta la primera producción de su proyecto de oro y cobre de US$496mn Media Luna para 2024, en tanto que Bacanora Lithium y su socia de riesgo compartido Ganfeng Lithium planean iniciar operaciones en el proyecto de litio de US$420mn Sonora en 2023, seguido de una expansión de US$380mn tres años después.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (México)

Autoridad tributaria de México pide a mineras rectificar contribuciones
SAT pidió a los grandes contribuyentes analizar y, en su caso, corregir sus contribuciones de 2020 y 2021.

ONG cuestionan dichos de AMLO sobre bajo número de conflictos con mineras canadienses
Organizaciones nacionales e internacionales contabilizan decenas de conflictos laborales y medioambientales que protagonizan mineras canadienses co...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Salar del Diablo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Parral
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: La Colorada Skarn
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: La Preciosa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Tuligtic (Ixtaca)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: San Diego (Golden Tag Resources)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: San Nicolás
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Sierra Mojada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Alamos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: La Fortuna
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Imerys México
- Compañía: Fertilizantes Tepeyac, S.A. de C.V.  (Tepeyac)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Alfred H. Knight de Mexico S.A. de C.V.  (Alfred H. Knight Mexico)
-
Alfred H. Knight de Mexico S.A. de C.V. presta servicios profesionales y confiables de inspección, análisis y consultoría técnica.
- Compañía: Eco Drilling México S. de R.L. de C.V.
- Compañía: Komatsu Maquinarias México S.A. de C.V.  (Komatsu México)
-
Komatsu Maquinarias México S.A. de C.V. es una subsidiaria del fabricante japonés de equipos de construcción Komatsu Ltd. La subsidiaria mexicana vende maquinaria industrial dir...
- Compañía: Compañía Minera La Llamarada, S.A. de C.V.  (Llamarada)
-
Compañía Minera La Llamarada S.A. de C.V. es una minera mexicana, filial de la canadiense SilverCrest Metals Inc. Fue fundada en 2001 para adquirir, explorar y desarrollar yacim...
- Compañía: Minera Magna S.A de C.V  (Minera Magna)
-
Minera Magna
- Compañía: Seadrill Management LTD Mexico  (Seadrill Mexico)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...