Chile
Reportaje

Codelco avanza en electromovilidad pese a complejo escenario

Bnamericas Publicado: jueves, 10 noviembre, 2022
Codelco avanza en electromovilidad pese a complejo escenario

Pese a la contracción interanual de 10,4% observada en la producción de cobre y una disminución de más de 50% en sus excedentes en los primeros nueve meses del año, la cuprera chilena Codelco avanza con su estrategia de electromovilidad.

La estrategia de sostenibilidad de la compañía estatal apunta a lograr una matriz energética 100% limpia, electrificar sus operaciones de minería subterránea, reducir en 10% las emisiones de los camiones de acarreo y colaborar en iniciativas de hidrógeno verde.

El objetivo es incrementar la capacidad de producción sin arriesgar las metas de descarbonización para 2030. Codelco es el mayor productor de cobre del mundo, con un volumen anual de 1,6 millones de toneladas anuales.

Su capacidad energética disponible alcanza 1.100MW y en 2021 su consumo alcanzó 14.523MWh, señaló el director de gestión energética sustentable de Codelco, Alfredo Olivares, en un evento organizado por el programa de energías renovables y eficiencia energética 4E a fines de octubre.

La promulgación de la Ley de Almacenamiento y Electromovilidad en Chile fue aplaudida por el presidente del directorio de Codelco y exministro de Energía, Máximo Pacheco.   

“Contar con tecnologías de almacenamiento y también con un debido marco regulatorio va a favorecer el proceso de descarbonización en el que estamos comprometidos. Sin duda, estamos ante una política pública necesaria y fundamental", indicó Pacheco en redes sociales el martes.

La ley rebajará transitoriamente durante ocho años el costo de los permisos de circulación de los vehículos eléctricos a fin de equipararlo con los de combustión interna, que son casi 65% más baratos, indicó el Ministerio de Energía en un comunicado.

Con miras a reducir el 70% de las emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 para 2030 y lograr neutralidad en carbono para 2050, Codelco ha adoptado varias medidas. En agosto implementó una flota de 155 buses eléctricos para transportar a los trabajadores de las divisiones Chuquicamata, Andina y El Teniente, los que representan ahora el 30% del total de vehículos de este servicio.

En septiembre integró a la división Radomiro Tomic una nueva camioneta eléctrica con 120kW de potencia que se puede conectar a tomacorrientes de 220V, según informó a medios especializados.

La estrategia de electromovilidad de la estatal también apunta a las operaciones de minería subterránea, donde existen las mayores brechas tecnológicas, indicó Gonzalo Ramírez, especialista en innovación y electromovilidad de Codelco, durante el mismo evento. Actualmente, se están realizando pruebas de equipos y se espera incluir vehículos eléctricos en los próximos años.

Un desafío será convertir los camiones de acarreo a hidrógeno verde. Ramírez añadió que aún faltan pilotajes en este sentido y que "probablemente estarán disponibles a fines de esta década, pero que exista disponibilidad comercial no significa que podamos comprar 50 camiones. Tal vez se podrán obtener algunas unidades para pruebas. Ese es un escenario realista", manifestó.  

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Codelco tienen un convenio con la multinacional anglo-australiana Rio Tinto para abordar los desafíos de la minería subterránea, entre los que figuran el diseño, la construcción y la operación bajo estándares de seguridad y criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), donde entra la electrificación de equipos. 

Desde 2021 forma parte de la Alianza Komatsu GHG junto con Rio Tinto, BHP y Boliden, que apunta a diseñar camiones de acarreo cero emisiones y estudiar otras tecnologías como troles, baterías de litio y celdas de combustible de hidrógeno, agregó Ramírez.

Hoy Codelco está en proceso de licitación para encontrar nuevos proveedores de electromovilidad e incorporar más unidades dentro de los próximos diez años en las divisiones Salvador, Radomiro Tomic y Ministro Hales.

Además, el miércoles lanzó OpenCodelco-Conecta, un canal para recibir propuestas de innovación que incluirá beneficios económicos para el desarrollo de investigaciones disruptivas relacionadas con los focos estratégicos de innovación de la compañía. 

“Estamos dando nuevos espacios dentro de nuestros procesos de búsqueda de abastecimiento donde cada uno de los proveedores nos puedan ofertar, […] lo que es fundamental justamente si queremos resolver problemáticas y desafíos que son crecientes en una industria tan compleja como la minería”, planteó Mauricio Acuña, vicepresidente de abastecimiento de Codelco, durante el lanzamiento.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Alameda
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Los Plumeros
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Teno III
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Los Arrayanes
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Siemens S.A. Chile  (Siemens Chile)
  • Siemens S.A. Chile (Siemens Chile) es la subsidiaria local de la empresa alemana de tecnología Siemens A.G. En Chile desde 1907, la empresa tiene sede en Santiago. En 2017 Sieme...
  • Compañía: Besalco S.A.  (Besalco)
  • El grupo chileno de construcción e ingeniería Besalco S.A. (Besalco) es controlado por la familia Besanilla-Saavedra y se estableció en 1944. Se expandió al mercado peruano en 1...
  • Compañía: TCI Chile SpA  (TCI GECOMP Chile)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Bechtel Chile Ltda.  (Bechtel Chile)
  • Bechtel Chile Ltda., La unidad local de la empresa estadounidense de ingeniería y construcción, ofrece servicios a sus clientes para el desarrollo, ingeniería, construcción y ad...