
¿Cómo viene 2023 para los actores de project finance en Brasil?

Las extensas y variadas concesiones de infraestructura otorgadas en Brasil en los últimos años continuarían generando importantes oportunidades de negocios para los actores de project finance en 2023, lo que permitirá a la banca continuar expandiendo su actividad en este ámbito.
Durante años, la actividad local en materia de project finance se ha centrado en el sector eléctrico, pero los negocios se han estado diversificando en los últimos años con la entrada de otros sectores como saneamiento, infraestructura logística y telecomunicaciones, que han captado la atención de los bancos.
Ante esto, los participantes de la industria han podido definir sus propias estrategias específicas para enfocarse en las que consideran áreas más convenientes para sus necesidades por infinidad de razones.
BNamericas conversa con los directores de project finance de algunos de los bancos más activos del segmento para conocer más sobre sus estrategias comerciales para el próximo año.
"Uno de los segmentos en los que nos concentramos son las FPSO [unidades flotantes de almacenamiento y descarga de hidrocarburos]. La banca local no es tan competitiva en el financiamiento de FPSO debido a problemas relacionados con el tipo de cambio, así que lo analizamos y estamos activos en este sector", dijo a BNamericas Daniel O'Czerny, director de financiamiento de infraestructura global de Citigroup para América Latina.
“Cada FPSO representa actualmente US$2.000 millones en negocios y tenemos una demanda de alrededor de tres o cuatro FPSO por año en Brasil. Los bancos más activos del segmento de las FPSO han sido los europeos, los japoneses y nosotros. Es un sector en el que somos líderes y también hemos hecho muchas operaciones de refinanciamiento", agregó.
Junto con áreas comerciales más tradicionales, los actores del project finance también buscan nuevas fronteras, como el entorno de las telecomunicaciones.
Las empresas que operan en la industria de telecomunicaciones "siempre han hecho muchas inversiones, pero antes estas operaciones se hacían con perfil de crédito corporativo. Ahora estamos viendo un cambio de perfil, con mucha inversión en fibra óptica, así como una gran inversión de telecos independientes, que son empresas que ofrecen infraestructura a las grandes empresas", dijo a BNamericas Edson Ogawa, director de project finance de Banco Santander Brasil.
"Antes las grandes empresas hacían de todo, no compartían infraestructura. Ahora eso ha cambiado y estas empresas independientes buscan un financiamiento más ligado al flujo de caja de los proyectos, sin utilizar su balance", agregó.
GRANDES GRUPOS LOCALES
La perspectiva positiva para el negocio del project finance el próximo año también está atrayendo a grandes bancos de Brasil, como Itaú Unibanco y Bradesco.
Ya activo en varias áreas como saneamiento, infraestructura y telecomunicaciones, Itaú ve el sector eléctrico muy prometedor en 2023 debido a un esperado cambio regulatorio.
“Estamos atentos a la reforma del sector eléctrico, que ya se ha discutido durante algún tiempo y me parece que está en una etapa madura para ser votada [en el Congreso]. Esta reforma, si se concreta, probablemente provocará una revolución en el sector eléctrico", dijo Marcelo Girão, director de project finance de Itaú BBA, rama de inversión de Itaú Unibanco.
“Actualmente el sector está enfocado en licitaciones de contratos de largo plazo y muchos de los proyectos financiados están respaldados por estos contratos. Ahora lo que se discute es la apertura de este mercado para que los consumidores minoristas también puedan optar por comprar energía en el mercado libre”, continuó.
"Esto será transformador para la dinámica sectorial. Ya estamos viendo una migración de inversiones del mercado regulado al mercado libre y, al abrir aún más este sector, habrá un movimiento aún mayor", agregó Girão.
Mientras tanto, el rival local de Itaú, Banco Bradesco, está reforzando su foco en el sector de saneamiento, en particular.
“Solo en el área de saneamiento en 2023, se requieren operaciones de refinanciamiento por al menos 15.000 millones de reales [US$2.800 millones]. Este monto corresponde a operaciones de financiamiento que las empresas de aguas realizaban para pagar tasas a los gobiernos locales en las subastas de concesión y este financiamiento ahora se debe renovar", dijo a BNamericas Andréia Bentim, directora de project finance de Bradesco BBI, división de banca de inversión de Banco Bradesco.
Según Bentim, se seguirán ofreciendo a los inversionistas concesiones de agua y alcantarillado y el sector seguirá siendo muy activo en operaciones de financiamiento, ya que estados como São Paulo, Rio Grande do Sul y Minas Gerais planean privatizar sus empresas de agua.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Brasil)

Panorama energético de Brasil: Petrobras, Órigo, Aneel
BNamericas ofrece un resumen de las noticias de la semana, varias de las cuales están protagonizadas por la petrolera nacional Petrobras.

Sector de transmisión eléctrica de Brasil enfrenta “notable desafío”
En esta entrevista con BNamericas, Mário Miranda, presidente de la asociación de empresas de transmisión de energía eléctrica Abrate, asegura que e...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Araxá 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Araxá 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Assuruá 4 IV (Complejo Eólico Assuruá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 6 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 4 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 1 (Complejo Eólico Oitis)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Cedro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Gurupá - CEPA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: San Salvador
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: san pedro del lago
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Central Eólica Aventura II S.A.  (Central Eólica Aventura II)
-
Central Eólica Aventura II es una empresa brasileña de generación eléctrica, constituida en 2013 y adquirida por EDP Renováveis Brasil en 2017. A través de la subasta eléctrica ...
- Compañía: Gás Natural Açu Ltda.  (GNA)
-
Gás Natural Açu Ltda. (GNA), fundada en 2010 y con sede principal en Río de Janeiro, es una empresa brasilera dedicada al almacenamiento y producción de GNL que opera como subsi...
- Compañía: Brasil Bio Fuels S.A.  (Brasil BioFuels)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Biometria Consultoria e Projetos
- Compañía: Voith Hydro Ltda. (Brasil)  (Voith Hydro Brasil)
-
Voith Hydro Ltda. es una de las unidades brasileñas de Voith Hydro, empresa conjunta creada en el 2000 por los fabricantes alemanes Voith y Siemens. Ofrece tecnologías y servici...
- Compañía: Allonda Energia S.A.  (Allonda)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Atiaia Energia S.A.  (Atiaia Renováveis)
-
Atiaia Energia, una empresa conjunta del Grupo Cornélio Brennand (90%) y Koblitz Energia (10%), busca posibles proyectos de energía renovable en las áreas de pequeñas centrales ...
- Compañía: Scatec Solar Brazil B.V.  (Scatec Solar Brasil)
-
Scatec Solar Brasil B.V. (Scatec Solar) es la filial brasileña de la empresa de energía solar independiente noruega Scatec Solar. La compañía fue constituida en 2017 y posee una...
- Compañía: Companhia Paranaense de Energia S.A.  (Copel)
-
Companhia Paranaense de Energia (Copel) es un holding brasileño que se dedica a la generación, transmisión y distribución de energía. Atiende a 395 municipios, en diez estados d...