
Concesiones hídricas serían la mejor opción para México

Aunque el Gobierno de México desaprueba las concesiones hídricas, dicha solución es la mejor manera de aumentar la eficiencia, dijo a BNamericas un experto.
“El servicio de agua es de lo más rentable sobre todo porque se vuelve un monopolio. Es un servicio seguro que si uno lo presta bien es muy atractivo para cualquier operador”, señaló el consultor de finanzas públicas Ezequiel González Ruíz.
Como ejemplo de lo bien que los operadores privados pueden trabajar junto con el gobierno, González, quien dirige Ezegr Consultores, destacó al operador del estado de Nuevo León Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), que planeó el proyecto de 10.000 millones de pesos (US$500 millones) acueducto El Cuchillo II, para solucionar problemas de agua en la capital, Monterrey.
El proyecto contó con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Samuel García.
“Todas las asociaciones público-privadas serían una manera eficiente de poder hacer infraestructura ante la falta de recursos que tienen los estados y los municipios”, indicó, recordando que por ley constitucional, los gobiernos locales son los encargados de brindar los servicios hídricos.
LA DISPUTA DE AMLO CON LOS OPERADORES
La oposición del gobierno a las concesiones comenzó cuando AMLO convocó a una consulta pública sobre el proyecto cervecero de US$1.400 millones de Constellation Brands en el estado de Baja California. Aunque el proyecto se canceló a mitad de la construcción en 2020, la empresa logró sellar un acuerdo con el Gobierno Federal para recibir derechos de agua para una nueva planta de US$1.300 millones que construirá en el estado de Veracruz.
Sin embargo, en abril, el titular de la autoridad Conagua, Germán Martínez Santoyo, también explicó que el gobierno ha otorgado hasta ahora concesiones por cerca de 88.000 millones de metros cúbicos de agua a entidades públicas y privadas debido a las privatizaciones de gobiernos anteriores.
Como ejemplo, Martínez citó la concesión que el operador local Aguakan tiene desde 1994 en el estado de Quintana Roo, donde brinda servicios de agua potable y saneamiento a los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.
Dos meses después, la autoridad electoral estatal Ieqroo realizó una consulta pública para evaluar si los ciudadanos querían continuar con el operador. La mayoría dijo “no”, pero el umbral para hacer vinculante la decisión solo se alcanzó en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
Según González, el único escenario donde los operadores no son eficientes es cuando no están supervisados. “Los contratos son muy favorecedores al concesionario donde él puede incrementar las tarifas”, aseveró.
“Si el gobierno no tiene un sistema de supervisión se van a empezar a incumplir y cuando el concesionario ve que no hay algún seguimiento entonces él también deja de cumplir ciertas cosas por lo que se empieza a dar un mal servicio”, manifestó.
El último gran contrato de concesión hídrica se vio el año pasado, cuando Oomsapas, operador de la ciudad de Los Cabos, en el estado de Baja California Sur, adjudicó a un consorcio integrado por FCC Aqualia y Aqualia México una concesión a 10 años para mejorar, operar y mantener el sistema de distribución de agua de la ciudad.
El consorcio debe invertir cerca de US$50 millones en las mejoras.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)

Tres proyectos viales-ferroviarios impulsan ventas de mexicana Cicsa en 4T
El brazo de infraestructura y construcción del imperio comercial de Carlos Slim experimentó un salto de casi 60% en las ventas del cuarto trimestre.

México inaugurará acceso principal a aeropuerto AIFA en febrero
Conocida también como Camino Libre a Tonanitla, la carretera de 14km Casa Morelos-AIFA, que demandó una inversión de US$350 millones, presenta un a...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Tren Maya - Tramo Tulum-Chetumal (Tramo 6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Tercera Etapa del Periférico del AM de Monterrey (Segunda Fase)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Tercera Etapa del Periférico del AM de Monterrey (Primera Fase)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Estadio Sostenible de Yucatán (ESY)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Puerto Manzanillo en el Vaso II de la Laguna de Cuyutlán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Trolebús Chalco - Santa Martha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Libramiento Mexicali
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Libramiento Matehuala
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Carretera Querétaro Chichimequillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Actualización y fortalecimiento del sistema eléctrico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Hércules - Grupo Constructor  (Hércules)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: General Forwarding, S.A. de C.V.  (General Forwarding)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: OL-Logistics
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Logística Golfo y Bajío
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Transportadora L&M Logistics  (Lym Logistics)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Transportes Unimex, S.A. de C.V.  (Transportes Unimex)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Bovis Project Management S.A. de CV  (Bovis México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Estadio Sostenible de Yucatán S.A.P.I.  (Estadio Sostenible de Yucatán)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio ICEACSA-Orva Ingeniería