Canadá , Chile , Mozambique , Perú y Brasil
Reportaje

Coronavirus obliga a grandes mineras a revisar sus planes

Bnamericas Publicado: martes, 17 marzo, 2020
Coronavirus obliga a grandes mineras a revisar sus planes

El grupo minero global Anglo American y la brasileña Vale han revelado que el coronavirus está teniendo un impacto negativo en sus operaciones.

Vale anunció una reducción de sus actividades en la mina de níquel Voisey's Bay, ubicada en la provincia canadiense de Terranova y Labrador, como parte de esfuerzos para garantizar la seguridad de la población indígena local en medio de la propagación de los contagios.

"A la fecha, Vale tomó la decisión de reducir su operación minera en Voisey's Bay y ponerla en cuidado y mantenimiento por un período de cuatro semanas, como precaución para contribuir a proteger la salud y bienestar de las comunidades indígenas Nunatsiavut e Innu en Labrador frente a la pandemia del covid-19", señaló Vale en un comunicado.

Según la compañía, ninguno de sus empleados dio positivo en los exámenes, pero decidió tomar medidas preventivas debido a la particular lejanía del área.

"La producción de concentrado de cobre en el sitio se reducirá proporcionalmente al período de parada de la mina (Voisey's Bay produjo 25kt de cobre en concentrados en 2019). La decisión también afecta al proyecto de expansión en desarrollo realizado en la mina Voisey's Bay para su transición a operaciones subterráneas", añadió Vale.

MOZAMBIQUE

Vale informó además que, debido a las restricciones de viajes y transporte de equipos adoptadas por el coronavirus, está revisando sus planes con respecto a la detención de las plantas de procesamiento de carbón en Mozambique.

"Se esperaba que la interrupción de las operaciones comenzara en el 2T20 y se está evaluando una nueva fecha, lo que podría afectar las estimaciones de producción de carbón de 2020", indicó la compañía.

ANGLO AMERICAN

Anglo American anunció una reducción temporal de operaciones en su proyecto cuprífero Quellaveco en Perú.

"Anglo American anuncia el retiro temporal de la mayoría de los empleados y contratistas de su proyecto de cobre Quellaveco en Perú, luego del anuncio del Gobierno peruano de una cuarentena nacional de 15 días para frenar la propagación del covid-19", informó la compañía en un comunicado.

"Por lo tanto, las obras de construcción del proyecto se reducirán significativamente y solo las áreas críticas continuarán con normalidad, hasta que los trabajadores puedan regresar de manera segura", agregó.

Se estima que el proyecto Quellaveco comenzará la producción en 2022 a un costo de capital estimado de entre US$5.000mn y US$5.300mn. En los primeros 10 años de plena producción, Quellaveco produciría aproximadamente 300.000t anuales de cobre.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Luanga
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: La Cigarra
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: Cachinal
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día

Otras compañías en: Minería y Metales

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Camino Rojo S.A. de C.V.  (Camino Rojo)
  • Camino Rojo S.A. de C.V. es una compañía minera junior cuya actividad principal es la exploración y extracción de metales metálicos como plata, oro, plomo y zinc. Opera el proye...
  • Compañía: AusQuest Limited  (AusQuest)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...