Perú , Chile , Argentina , Brasil , Colombia y México
Reportaje

El papel superlativo de los proyectos pequeños de cobre en Latinoamérica

Bnamericas Publicado: lunes, 18 abril, 2022
El papel superlativo de los proyectos pequeños de cobre en Latinoamérica

Proyectos de menor envergadura en América Latina desempeñarían un papel superlativo en la producción futura de cobre de la región, mientras los grandes activos lidian por satisfacer la creciente demanda debido al número cada vez mayor de retos ambientales y sociales.

La demanda mundial de cobre, cuya producción está dominada por Chile y Perú, se dispararía en los años venideros debido a la creciente demanda de las industrias de energías renovables y vehículos eléctricos, en medio de una transición hacia una economía con menos emisiones de carbono.

Sin embargo, minas activas y proyectos más grandes tendrán dificultades para mantenerse al día con la demanda, ya que los nuevos emprendimientos están retrasados a causa de regulaciones ambientales y comunitarias más estrictas y una mayor complejidad técnica de los proyectos.

Como resultado, la consultora británica CRU prevé una brecha en la oferta de 5,1 millones de toneladas (Mt) para 2030, que cinco años después aumentará a 7,6Mt.

INTERÉS EN PROYECTOS PEQUEÑOS

Sin embargo, en este contexto, proyectos de cobre más pequeños están bien posicionados para desempeñar un mayor papel en el mercado.

“Si está considerando un proyecto de gran tamaño, con una producción de cerca de 300.000t/a, el impacto ambiental será mucho mayor que para un proyecto de menor, de 50.000t/a”, dijo Vanessa Davidson, directora de investigación y estrategia de cobre de CRU, en la World Copper Conference en Chile el mes pasado.

“Podría darse el caso de que sea más fácil desarrollar un proyecto de menor tamaño, ya que los gobiernos y las comunidades los encontrarían más aceptables” señaló. “Así que nos preguntamos si podría haber una oportunidad, si a algunas de las grandes compañías les gustaría desarrollar proyectos de menor tamaño y si pudiera haber lista alguna cartera para proyectos de menor tamaño en el futuro, en lugar de los de gran tamaño”.

Una señal de que esto ya podría estar sucediendo es la inversión de 100 millones de dólares canadienses (US$79 millones) que la minera internacional BHP aportó a Filo Mining, compañía que explora el proyecto de US$1.270 millones Filo del Sol (en la imagen), localizado en la frontera de Argentina y Chile y cuya producción se pronostica en 67.000t/a de cobre, además de los subproductos oro y plata.

PROYECTOS PEQUEÑOS DE COBRE EN LATINOAMÉRICA

La región alberga 24 proyectos que producirán principalmente cobre en el rango de 30.000-100.000t/a, según la base de datos de BNamericas.

La cifra excluye proyectos suspendidos o cancelados y aquellos que ya están en producción o escalamiento productivo.

El gasto de capital combinado para los 24 proyectos asciende a US$17.300 millones, con una producción agregada de alrededor de 1,29Mt anuales.

Los datos sugieren que proyectos cupríferos de menor envergadura en la región podrían desempeñar un papel preponderante para cubrir la brecha de oferta de 2030.

Si bien esta contribución se ve eclipsada por la potencial producción de los 20 proyectos cupríferos más grandes de América Latina, que prometen un total cercano a 5Mt anuales por US$59.000 millones, las iniciativas de menor tamaño podrían tener un camino más fácil para su ejecución debido a que sus impactos ambientales serían menores.

De los 24 proyectos de menor envergadura, 8 están en Chile, 7 en Perú, 3 en Brasil y México y 2 en Colombia, a lo que se suma Filo del Sol en la frontera de Chile y Argentina.

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

Cuatro proyectos pequeños de cobre por US$4.300 millones ya están en construcción para llegar a producir 158.000t/a.

En Chile están Rajo Inca (US$1.380 millones) de Codelco y el de infraestructura complementaria INCO en Fase 1 (US$1.700 millones) de Minera Los Pelambres, en los que se proyectan 30.000t/a y 60.000t/a, respectivamente.

Vale espera terminar su proyecto Salobo III (US$1.060 millones) en Brasil en el segundo semestre para aportar 33.000t/a y Southern Copper planea empezar este año la producción en el proyecto Pilares (US$159 millones) en México.

PRÓXIMOS PASOS

De los 20 proyectos restantes, 4 se encuentran en fases de factibilidad o prefactibilidad, 9 en evaluación ambiental y 7 en etapa de exploración.

Y se esperan hitos clave en muchos de esos 20 este año.

Ya se realiza estudios de factibilidad en el proyecto San Nicolás (US$842 millones) de Teck Resources en México y en Marimaca Fase 1 (US$285 millones) de Marimaca Copper en Chile, a lo que se suma un estudio de factibilidad que se actualizará este año en el proyecto chileno Tovaku (Puntilla Galenosa), en que Codelco y Pucobre invertirán US$600 millones.

Candente Copper completó una evaluación económica preliminar sobre el proyecto Cañariaco Norte en Perú en febrero y, un mes antes, Cordoba Minerals publicó los resultados de un informe de prefactibilidad acerca de su activo de cobre, oro y plata Alacrán en Colombia.

Este año en Perú, el proyecto Zafranal de Teck  se presentó a evaluación ambiental y Nexa Resources está a la espera de que se le apruebe una modificación del permiso ambiental concedido a Magistral.

La evaluación ambiental debiera concluir el próximo mes en el proyecto Arqueros de Minera Arqueros en Chile, mientras que Vale planea tomar una decisión sobre su inversión en el proyecto Cristalino en Brasil el próximo año.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: La India
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: El Tigre
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Guigui
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Oposura
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Los Ricos
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: La Joya
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Sonora
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Ternium Mexico S.A. de C.V.  (Ternium México)
  • Ternium México es la filial local del grupo siderúrgico con sede en Luxemburgo Ternium, que forma parte del grupo ítalo-argentino Techint. Sus actividades van desde la extracció...
  • Compañía: Camino Rojo S.A. de C.V.  (Camino Rojo)
  • Camino Rojo S.A. de C.V. es una compañía minera junior cuya actividad principal es la exploración y extracción de metales metálicos como plata, oro, plomo y zinc. Opera el proye...