
Elecciones en México: ¿qué está en juego?

En las elecciones de gobernadores de este año en el estado de México (Edomex) y Coahuila, el partido oficialista Morena podría tomar los últimos bastiones del partido conservador PRI.
Los comicios están programados para el 4 de junio, pero las campañas en ambos estados están en marcha.
En Edomex se enfrentarán la alianza Morena-PT-PVEM y la coalición Va por México, integrada por los partidos de oposición PRI, PAN y PRD. En el estado de Coahuila competirán el candidato de Va por México y los contendientes de Morena, PT y PVEM de manera individual, ya que la alianza de izquierda no pudo llegar a un acuerdo.
Morena gobierna Ciudad de México y 20 de los 32 estados federales, por lo que las elecciones de junio podrían debilitar aún más a la oposición.
Coahuila y Edomex albergan el mayor número de adherentes de los partidos de oposición. En este último estado, siempre ha sido gobernado por el PRI. Si ambos estados pasan a manos de Morena, el candidato presidencial del partido en 2024 disfrutaría de una enorme ventaja, al tiempo que llevaría al PRI al borde de la extinción.
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?
Con un 9,1%, Edomex fue el segundo mayor contribuyente al PIB en 2021, mientras que Coahuila fue el octavo, con un 3,7%.
Edomex presenta una sólida base industrial que incluye los sectores automotor, químico-farmacéutico, textil, turístico y de alimentos y bebidas, según datos estatales. Asimismo, rodea a Ciudad de México y cuenta con notables enlaces de infraestructura de transporte, energía y agua, como el sistema de almacenamiento Cutzamala.
Los principales aeropuertos del estado son el de la ciudad de Toluca y el internacional Felipe Ángeles, AIFA.
Por otro lado, Coahuila comparte frontera con Texas. Su economía está impulsada por la actividad agropecuaria, la producción de materiales de construcción y, fundamentalmente, la minería. El estado es el principal productor de barita, coque, hierro, fluorita y pélets de hierro del país y el tercer mayor productor de oro y plata, según la agencia de estadísticas Inegi.
El Gobierno Federal está implementando Agua Saludable para La Laguna, programa estimado en 10.000 millones de pesos (US$531 millones) para suministrar agua limpia al área urbana Comarca Lagunera en el estado de Durango y Coahuila. En tanto, el corredor ferroviario de US$3.000 millones T-MEC, que propone Caxxor Group para conectar el estado de Sinaloa, EE.UU. y Canadá, también cruzará Coahuila.
CALENDARIO ELECTORAL
Las campañas primarias en ambos estados comenzaron el 14 de enero y terminarán el 12 de febrero.
Aunque no se seleccionaron otros contendientes para las primarias, los candidatos definitivos deben inscribirse entre el 28 de marzo y el 1 de abril. Las campañas para gobernadores comenzarán el 2 de abril y finalizarán el 31 de mayo. Los ganadores asumirán sus cargos a finales de año.
EDOMEX
Delfina Gómez, quien fue parte del Gabinete de López Obrador como secretaria de Educación, encabeza la coalición de Morena, mientras que la exdiputada estatal Alejandra del Moral encabeza la campaña de la oposición. Gómez se postuló para la gobernación en 2017, pero perdió contra el priísta Alfredo del Mazo. Sin embargo, derrotó a Del Moral en las elecciones al Senado en 2018.
Alejandra del Moral y Delfina Gómez
COAHUILA
La alianza opositora escogió a Manolo Jiménez, quien formó parte del Gabinete del actual gobernador Miguel Riquelme. Jiménez fue además alcalde de la capital, Saltillo.
Mientras tanto, la alianza de Morena no pudo respaldar al senador Armando Guadiana como candidato común. Guadiana es un inversionista minero y ahora se postulará por Morena. Por su parte, Ricardo Mejía, quien fue subsecretario de Seguridad Pública hasta diciembre, se postulará por el PT y el PVEM eligió a Lenín Pérez, diputado y exalcalde de la ciudad de Acuña.
Manolo Jiménez, Armando Guadiana y Ricardo Mejía
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (México)

México considera prioritario acueducto de casi US$760mn El Cuchillo II
La tubería de 100km para llevar agua a Monterrey desde la presa El Cuchillo se dividirá en 10 contratos por ofrecer en una licitación, en la que so...

Nuevo León planea construir plantas potabilizadoras para combatir sequía
Una autoridad del estado mexicano informó a BNamericas sobre los detalles del proyecto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Canal Centenario - Primera Etapa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Mejoramiento Integral de la Gestión del Agua de La Paz, B. C. S.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Presa Santa María
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Acueducto III de Querétaro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Presa La Libertad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Embalse Milpillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta Desaladora Mar de Cortés - Puerto Peñasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Acueducto Chapala-Guadalajara, Segunda línea
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Acueducto El Cuchillo 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Presa Tunal II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Municipio de Macuspana
- Compañía: Municipio de Nacajuaca
- Compañía: Flour Valve International S.A. de C.V.  (Flour Valve)
-
Flour Valve es un fabricante de válvulas enfocado principalmente en el sector petrolero, pero que también provee soluciones para las industrias de energía eléctrica, agua y resi...
- Compañía: Supply Chain Enterprise
-
Supply Chain Enterprise es una empresa mexicana que brinda soluciones de suministro MRO a través de tecnología a empresas de energía, gas y petróleo, manufactura y construcción....
- Compañía: Ruhrpumpen Group  (Ruhrpumpen)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Hydroproject de México, S.A. de C.V.  (Hydroproject de México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Instituto Mexicano de Tecnología de Agua  (IMTA)
-
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se creó en 1986 como una organización pública autónoma ligada a la extinta secretaría de agricultura y recursos hidráulicos c...
- Compañía: Metso México S.A. de C.V.  (Metso México)
-
Metso México S.A. de C.V. es filial de la multinacional finlandesa Metso Oyj. Es un proveedor de equipos y servicios para la industria minera y de celulosa y actualmente cuenta ...